-
Generales
Reseña: Agua negra, de Joyce Carol Oates
La obra de la prolífica estadounidense Joyce Carol Oates (1938) tiene una poderosa vertiente gótica, en la que diversas fuerzas empujan las tramas a inevitables cataclismos. La novelista, sin emb...
-
Generales
Reseña: La curva del tiempo, de Diana Bellessi
“África/ de mi infancia hoy vuelta la arcadia/ de una isla soleada, real al mediodía”, dice Diana Bellessi (Zavalla, 1946) en La curva del tiempo (FCE, 2025), su último libro. Y puede que l...
-
Generales
Una sociedad sin nosotros
Las inminentes elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires se presentan como un hecho histórico, cuyo desdoblamiento reafirmaría la decisión autónoma de los asuntos locales. ...
-
Generales
Lecturas. Aquello que comemos dice mucho de nosotros
El 11 de agosto, como todos los años, se celebró en nuestro país el Día del Nutricionista en honor a Pedro Escudero (1877-1963), médico y docente argentino que impulsó la creación de un áre...
-
Generales
Reseña: La azotea, de Fernanda Trías
Casi nunca resulta visible esa instancia liminar en que la locura empieza a pedir que se la reconozca por su nombre. Lo más probable es que nos tome desprevenidos, y que al momento de advertir el ...
-
Generales
El papel relevante del campo argentino
Las reducciones introducidas en los derechos de exportación sobre productos agrícolas han dejado la carga tributaria total para los propietarios y arrendatarios de la zona núcleo entre el 53% y ...
-
Generales
Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea, habla sobre la diplomacia y su afinidad con la Argentina
No fue fácil encontrar un rato de calma en medio de su ajetreada agenda, pero, finalmente, recibe con su amabilidad característica a LA NACION en su residencia en el Bajo Belgrano. Sucede que, tr...
-
Generales
El valor de la asistencia humanitaria en medio de las crisis
El 16 de abril de 1945, abriéndose paso entre los escombros del nazismo, el ejército británico derribó los alambrados de uno de los campos de prisioneros más poblados del Tercer Reich: el Stal...
-
Generales
Edgar Bayley. Un poeta de la claridad que sabía muy bien quien era
Cuando Edgar Bayley dijo, en uno de sus poemas, “siempre me ha tentado la claridad”, en realidad hablaba de su labor como poeta. Fue su característica: solemos relacionar la tentación con lo ...
-
Generales
El asombroso tenor Jonathan Tetelman y el misterio de los genes
En estos días se desató una polémica en Estados Unidos por una publicidad de jeans. Como todo en ese país, la cuestión se volvió política. Resulta que la marca de vaqueros American Eagle sac...
-
Generales
Medio Oriente. Desde ambos lados de la guerra, se alzan mujeres que luchan juntas por la paz
Reem Al-Hajajreh perdió casi todo cuando decidió comprometerse con la lucha por la paz entre israelíes y palestinos. Cuatro años después de fundar la organización pacifista Women of the Sun (...
-
Generales
La familia que soñé
Hola, ¿cómo estás?Esta semana, en Comunidad, compartimos dos historias que nos emocionan especialmente. Nos gusta pensar que, de alguna manera, pusimos nuestro granito de arena para que e...
-
Generales
Norma Morandini “En verdad no hay dos demonios, sino uno: la violencia”
Apenas comenzada la conversación, la autora de Decir adiós (Del Zorzal) –su último ensayo publicado– cuenta con una sonrisa que al salir de imprenta el libro, su hijo le preguntó con cierta...
-
Generales
De película. Así se llevó a cabo “el atraco del siglo”, el mayor robo de diamantes de la historia
Lo llamaron “El atraco del siglo”. Fue el mayor robo de diamantes de la historia, una acción que acaparó la atención del mundo. Los cronistas de la época calificaron la operación como “d...