Generales Escuchar artículo

Violento robo en Santiago del Estero: se llevaron una caja fuerte con US$150.000

“¡Miguel, Miguel!”, gritó una voz desde la oscuridad. Eran cerca de la medianoche del sábado cuando Ricardo Delgado, cuidador de la vivienda, escuchó el llamado insistente. Respondió que e...

Violento robo en Santiago del Estero: se llevaron una caja fuerte con US$150.000

“¡Miguel, Miguel!”, gritó una voz desde la oscuridad. Eran cerca de la medianoche del sábado cuando Ricardo Delgado, cuidador de la vivienda, escuchó el llamado insistente. Respondió que e...

“¡Miguel, Miguel!”, gritó una voz desde la oscuridad. Eran cerca de la medianoche del sábado cuando Ricardo Delgado, cuidador de la vivienda, escuchó el llamado insistente. Respondió que el dueño no estaba. Entonces, la voz replicó: “Somos de la policía”. Al abrir una ventana, recibió un golpe brutal en la cabeza.

Así comenzó el violento asalto que conmocionó a la ciudad de Quimilí, en Santiago del Estero. Cuatro delincuentes armados ingresaron a la casa del empresario ganadero Miguel Fermanelli, de 71 años, y se llevaron una caja fuerte con US$150.000, equivalentes a unos $200.000.000. El ataque ocurrió en una vivienda situada en el barrio Centro, mientras el propietario no se encontraba en el lugar.

Según la denuncia, Delgado, de 43 años, se desempeñaba como cuidador y estaba solo en la casa cuando escuchó los gritos. Al acercarse a la ventana, creyendo que se trataba de policías, fue golpeado con la culata de un arma. Los asaltantes lo redujeron con violencia, lo maniataron y le colocaron una prenda en la boca para silenciarlo.

Durante los minutos de tensión, los delincuentes le exigieron que entregara la llave o la combinación de la caja fuerte. Ante la negativa del empleado, resolvieron sustraerla completa. El cofre, de gran tamaño y peso, estaba ubicado en una habitación utilizada como biblioteca y cambiador. Las cámaras de seguridad registraron cómo los ladrones ingresaron un automóvil en reversa hasta el interior de la propiedad y cargaron la caja en el baúl.

El asalto duró menos de cinco minutos. La banda escapó antes de la una de la madrugada, sin que nadie pudiera intervenir. El cuidador, atado y golpeado, logró liberarse tiempo después y alertó a la Policía.

Horas más tarde, hacia las 16.40 de ayer, un vecino de la ciudad de Loreto encontró la caja fuerte en el interior del Canal El Alto, a la vera de la ruta provincial 18. El testigo, que por la mañana había observado dos automóviles alejándose de una propiedad rural de manera sospechosa, se sumergió en el agua y extrajo el cofre, que se hallaba abierto.

Dentro de la caja, según confirmaron fuentes oficiales, no había dinero. Solo se recuperó documentación vinculada a operaciones inmobiliarias, chequeras, pagarés, un pasaporte chileno, un título de marca y varias llaves. El hallazgo fue informado a la Seccional 27, que intervino en el procedimiento.

La investigación quedó a cargo de la fiscal Fernanda Vittar, quien dispuso una serie de medidas para esclarecer el hecho. Entre ellas, el análisis de las cámaras de seguridad de la vivienda y de la zona, así como el cierre preventivo de rutas estratégicas: la 89, considerada la principal vía de escape hacia Chaco, y también las rutas 92, 34 y 16.

Las imágenes captadas por el sistema de videovigilancia resultaron clave: muestran los rostros de los asaltantes y la patente del vehículo utilizado. Con esos datos, la Policía emitió alertas a fuerzas de otras provincias.

Los investigadores sospechan que los delincuentes actuaron con información previa. “Fueron directo a la biblioteca y sabían que había una caja fuerte”, señaló una fuente del caso. Además, el cuidador declaró que los asaltantes hablaban con tonada porteña, lo que refuerza la hipótesis de que la banda provendría de Buenos Aires, Córdoba o Tucumán.

Otra línea de investigación apunta a la posible participación de un entregador, dado el conocimiento preciso sobre la ubicación del cofre y la rapidez con la que se ejecutó el robo. El operativo para dar con los responsables incluye el análisis de cámaras de estaciones de servicio, farmacias y comercios de la región, con el objetivo de reconstruir la trayectoria de los vehículos implicados.

El hallazgo de la caja en el Canal El Alto también abrió nuevas hipótesis. Para los investigadores, la maniobra sugiere la participación de un segundo vehículo en el traslado y un apoyo logístico externo. No se descarta que los responsables hayan recibido ayuda o alojamiento temporal en Loreto antes y después del hecho.

Mientras tanto, la Fiscalía continúa reuniendo pruebas y compartiendo registros con fuerzas de seguridad de otras jurisdicciones. El operativo de búsqueda sigue activo, con la premisa de que la banda podría intentar salir de la provincia o incluso del país.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/violento-robo-en-santiago-del-estero-se-llevaron-una-caja-fuerte-con-us150000-nid08092025/

Volver arriba