Generales Escuchar artículo

Villa Pehuenia: los condenaron por trasladar por un paso fronterizo no habilitado a una joven y sus hijos desde Chile

Fueron descubiertos en medio del plan criminal la semana pasada, tras ocho meses de investigación, después de haber cruzado desde Chile, por un paso fronterizo ilegal, a un joven y sus dos hijos ...

Villa Pehuenia: los condenaron por trasladar por un paso fronterizo no habilitado a una joven y sus hijos desde Chile

Fueron descubiertos en medio del plan criminal la semana pasada, tras ocho meses de investigación, después de haber cruzado desde Chile, por un paso fronterizo ilegal, a un joven y sus dos hijos ...

Fueron descubiertos en medio del plan criminal la semana pasada, tras ocho meses de investigación, después de haber cruzado desde Chile, por un paso fronterizo ilegal, a un joven y sus dos hijos pequeños a la ciudad neuquina de Villa Pehuenia, un paraíso natural enclavado en la Cordillera de los Andes. Ahora fueron condenados por el delito de tráfico migratorio ilegal de personas.

Según informó el sitio de noticias de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar, Gabriel Heraldo Monsalves Pino, de 51 años y de nacionalidad chilena, y Marcelo Villar, un ciudadano argentino de 54, fueron condenados a la pena de un año de prisión en suspenso en el marco de un acuerdo pleno impulsado por la Sede Fiscal Descentralizada de Zapala, a cargo del fiscal federal Juan Manuel García Barrese.

Además, Ivo Francesco Dentice Hernández, de 32 años y de nacionalidad chilena, fue considerado partícipe necesario del mismo delito, por colaborar mediante el aporte de un vehículo y su conducción.

“Por otra parte, Dentice Hernández, que había ingresado irregularmente en la Argentina, fue conducido hacia el centro de frontera Pino Hachado para que regrese a su país, en atención a que en el país trasandino registraba dos pedidos de captura para que cumpla dos condenas, una por robo y otra por contrabando, a requerimiento del Juzgado de Garantías de Arica”, según se explicó en la citada web.

El juez de Garantías de Zapala Hugo Greca resolvió homologar el acuerdo pleno -sobre los hechos atribuidos, la participación, la calificación legal y la pena- y ordenó el decomiso de los dos vehículos -un automóvil Nissan Versa y una camioneta Jeep Renegade-, que fueron empleados para la comisión del delito e incautados en el procedimiento. También dispuso la libertad de los condenados.

“Tras impedir el cruce ilegal de los ciudadanos chilenos, la fiscalía interviniente libró seis órdenes de allanamientos en domicilios situados en las ciudades de Neuquén, Villa Pehuenia, Moquehue y Aluminé, donde se secuestraron paquetes de cigarrillos, cigarrillos electrónicos, 25 teléfonos celulares, artículos de electrónica, accesorios, municiones, vehículos y cocaína”, habían informado fuentes de la Gendarmería Nacional cuando informaron sobre el caso.

De la investigación participó la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Zapala, de la Gendarmería Nacional.

Los sospechosos fueron interceptados cuando trasladaban a las víctimas a la madrugada, en un auto de marca Nissan, por la ruta provincial N°13.

En los procedimientos en los seis domicilios allanados participaron personal de los escuadrones 68 “Comahue”, 32 “Aluminé” y 31 Las Lajas “Gendarme Juan Carlos Treppo” y detectives de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Neuquén”.

En la citada audiencia, el fiscal explicó que la investigación comenzó después de recibir una denuncia en el Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal de Neuquén, en la que se manifestó que dos personas, -entre las que se nombraba a Monsalves, adquirían vehículos que luego eran utilizados para trasladar personas desde Villa Pehuenia hacia Chile, a través de pasos fronterizos no habilitados.

Además, según la denuncia, las personas contactaban voluntariamente a los implicados a cambio de un pago en dinero, y que también facilitaban el ingreso irregular al territorio argentino de personas provenientes de Chile, utilizando para ello los mismos pasos no habilitados, cercanos a Villa Pehuenia, y que esos viajes se realizaban “de manera periódica”.

El fiscal explicó que de las escuchas telefónicas surgió que existía un acuerdo entre los acusados para concretar el cruce de personas y/o bienes desde Chile hacia Argentina, en la zona de Batea Mahuida (Villa Pehuenia) y que, a tal fin, operaban en horas nocturnas, no solo para eludir los controles de las fuerzas de seguridad sino también para evitar ser detectados por los pobladores locales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/villa-pehuenia-los-condenaron-por-trasladar-por-un-paso-fronterizo-no-habilitado-a-un-joven-y-sus-nid27102025/

Volver arriba