Video: un ciclista desafió a la policía migratoria al grito de “no soy estadounidense” y desató una inusual persecución
Un grupo de agentes del ...
Un grupo de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) persiguió a un ciclista en Chicago, quien se acercó a desafiarlos y aseguró no haber nacido en suelo norteamericano.
El episodio, que fue registrado por un testigo y que se viralizó en X, se produjo en la zona de North Dearborn Street, en el Loop, en medio de un fuerte despliegue de fuerzas federales en distintos puntos de la ciudad.
Las imágenes muestran al hombre en bicicleta mientras gritaba frases como “no soy un ciudadano estadounidense” y “vengan a buscarme” mientras avanzaba en dirección hacia los uniformados.
Ssstwitter.com 1759183352915En un momento, el teléfono del ciclista cayó al suelo y uno de los policías le advirtió: “Se te cayó el teléfono”. Cuando se agachó para recuperarlo, varios de ellos avanzaron hacia él. Sin embargo, no lograron detenerlo.
El incidente ocurrió el domingo, el mismo día en que decenas de agentes federales fueron vistos patrullando zonas de alta concurrencia turística, como Wacker Drive, Michigan Avenue, Millennium Park y River North.
La presencia de la fuerza se da en el marco de un endurecimiento de las operaciones de control migratorio en Chicago, ordenado por la administración Trump. Según denunciaron organizaciones comunitarias a la agencia AP, los agentes focalizaron su actividad en retenes de tránsito en barrios de mayoría latina.
El despliegue generó rechazo de dirigentes locales, quienes organizaron patrullas vecinales y sistemas de alerta para advertir sobre la presencia de agentes. “Nuestros vecinos que construyen, pintan y arreglan esta ciudad han sido el blanco de ataques injustificados”, señaló Miguel Alvelo Rivera, de la Latino Union.
Por su parte, el congresista demócrata Jesús “Chuy” García advirtió: “Queremos que Trump y sus asesores entiendan: no lo aceptaremos pasivamente. Vamos a defender nuestros derechos constitucionales”.
El clima en la ciudad se agravó luego de que la semana pasada un inmigrante mexicano muriera tras un operativo de agentes federales en Franklin Park, lo que provocó cuestionamientos de autoridades locales y del propio presidente de México. En paralelo, activistas denuncian que ciudadanos estadounidenses también fueron detenidos en redadas recientes, algo que el Departamento de Seguridad Nacional negó de manera rotunda.
Especialistas señalan que la viralización de episodios como el del ciclista puede contribuir a visibilizar la resistencia civil frente a los operativos, pero también entraña riesgos de escalada en la confrontación. Para quienes repudian el avance de las fuerzas, la difusión masiva en redes sociales es una herramienta clave para evidenciar posibles abusos y mantener la atención mediática sobre la situación en Chicago.
Con información de Associated Press