Generales Escuchar artículo

Vestidos para la ocasión

Según un punto de vista cultural, la vestimenta es el envase que elegimos para presentarnos ante los demás. Muchas veces, esta elección se ve condicionada por el ámbito y las circunstancias. Ta...

Vestidos para la ocasión

Según un punto de vista cultural, la vestimenta es el envase que elegimos para presentarnos ante los demás. Muchas veces, esta elección se ve condicionada por el ámbito y las circunstancias. Ta...

Según un punto de vista cultural, la vestimenta es el envase que elegimos para presentarnos ante los demás. Muchas veces, esta elección se ve condicionada por el ámbito y las circunstancias. Tal o cual lugar pueden exigir un determinado código de vestimenta de la misma manera que pueden reservarse el derecho de admisión o permanencia, siempre que se basen en criterios previamente informados.

Días atrás, se suscitó una controversia a partir de las declaraciones de algunos estudiantes de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) que cuestionaron el código de vestimenta exigido por la institución, que data del año 2000. En su plataforma interna WebCampus, las autoridades de esa universidad privada recordaron lo establecido como parte del marco de convivencia y respeto institucional al que cada estudiante adhiere con su firma al momento de su ingreso.

Desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UADE se explicó que la norma está vigente desde hace años y se destacó que su objetivo es “mantener un entorno apropiado para la actividad universitaria y los futuros profesionales”, lo cual presupone evitar prendas ajustadas, transparentes, o con diseños llamativos. Se consideran “inadecuados” tops, musculosas cavadas o camisetas y shorts deportivos fuera del gimnasio, trajes de baño, minifaldas, calzas sin otra prenda superior que complemente o calzado de playa. No se permiten prendas con mensajes ofensivos, alusiones políticas, religiosas o deportivas, ni accesorios que cubran el rostro. Según la normativa interna, el maquillaje deberá ser también discreto y acorde al ámbito. El incumplimiento del código puede conducir a sanciones.

No pocos estudiantes expresaron su queja por el hecho de que, por no cumplir con aquel código, que consideraron “retrógrado” o “sexista”, fueran advertidos por personal de seguridad de la citada casa de altos estudios que no permitió su ingreso a la sede universitaria.

Es cierto que los límites de la formalidad académica pueden a veces colisionar con la libertad individual y que, en nuestros días, en términos de vestimenta, puede bastar con sugerir antes que prohibir. Del mismo modo, en tanto que la universidad no deja de ser una instancia de aprendizaje para la vida y que en ella debe imperar el respeto al principio de autoridad, es importante que los estudiantes observen mínimas condiciones de higiene personal y de decoro, al tiempo que imperen en la comunidad universitaria el sentido común y el diálogo para discutir cuestiones que pueden suscitar diferentes opiniones o resultar disruptivas para las nuevas generaciones de jóvenes.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/editoriales/vestidos-para-la-ocasion-nid21102025/

Volver arriba