Generales Escuchar artículo

Venezuela ante Colombia, por las eliminatorias, en un duelo vital para la Vinotinto, que quiere llegar al repechaje

Venezuela y Colombia se enfrentan en el Estadio Monumental de Maturín, por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2025. La selección local, séptima en la tabla d...

Venezuela ante Colombia, por las eliminatorias, en un duelo vital para la Vinotinto, que quiere llegar al repechaje

Venezuela y Colombia se enfrentan en el Estadio Monumental de Maturín, por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2025. La selección local, séptima en la tabla d...

Venezuela y Colombia se enfrentan en el Estadio Monumental de Maturín, por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2025. La selección local, séptima en la tabla de posiciones, con 18 puntos, tan solo uno más que Bolivia (juega con Brasil), depende de sí misma para conseguir un boleto al repechaje, instancia que accederá si vence a la selección que conduce conjunto que dirige Néstor Lorenzo, que ya está clasificada a la próxima Copa del Mundo.

Venezuela, de acceder al repechaje deberá participar, junto con otras cinco selecciones del mundo, de una definición muy particular: dos equipos de la Concacaf, uno de la AFC (Asia), uno de la CAF (África) y otro de la OFC (Oceanía) se reunirán en Monterrey y Guadalajara para jugar diferentes instancias para acceder a los pasaportes a la próxima Copa del Mundo.

La fecha programada para el repechaje es la fecha FIFA de marzo del año que viene, que va del 23 al 31 de marzo. El repechaje rumbo al Mundial 2026 tendrá un nuevo formato: ya no será a un solo partido entre confederaciones. Esta vez participarán seis selecciones. Los cuatro equipos peor ubicados en el ranking FIFA se enfrentarán en las semifinales, y los ganadores jugarán contra los dos mejores clasificados. Los vencedores de esas finales conseguirán los dos últimos lugares a la Copa del Mundo.

Un arranque demoledor de Venezuela, porque salió a presionarlo alto a Colombia, que buscó manejar la pelota en los minutos iniciales, pero no pudo con el equipo de Fernando Batista que tuvo en claro que debía golpear rápido para intentar alcanzar su objetivo de acceder al repechaje.

Y en apenas dos minutos encontró respuestas porque contó con todo el oficio de Salomón Rondón que aguantó de espalda un envío largo y descargó para el ingreso de Telasco Segovia, que resolvió con gran categoría, porque acomodó la pelota para la derecha y sacó un disparo cruzado tremendo que no pudo controlar Kevin Mier a pesar de los esfuerzos.

¡GOOOL DE VENEZUELA!

Luego de un pase de Salomón Rondón, Telasco Segovia remató a la portería de Colombia y la Vinotinto gana 1-0 a los 2 minutos del partido. #EliminatoriasEnDSPORTS

Disponible en 🇦🇷🇺🇾 pic.twitter.com/8BGNGjRp3X

— DSPORTS (@DSports) September 9, 2025

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/venezuela-vs-colombia-por-las-eliminatorias-nid09092025/

Volver arriba