Generales Escuchar artículo

Una tormenta solar golpea la Tierra: afecta las comunicaciones y genera auroras

Una ...

Una tormenta solar golpea la Tierra: afecta las comunicaciones y genera auroras

Una ...

Una tormenta solar, a la que la Agencia Espacial Europea advirtió como “severa”, golpea esta semana a la Tierra. Sus consecuencias más directas son las interrupciones de las comunicaciones y la generación de espectaculares auroras y australes.

Lo más intenso ocurrió el martes y el miércoles. Según pudo saber LA NACION de fuentes del Servicio Meteorológico Nacional, la tormenta solar continuará afectando al planeta estos días, pero con menor intensidad.

Si bien la intensa actividad solar generó auroras en latitudes anormalmente bajas, como en Nueva Zelanda, Australia, México, Chile y Estados Unidos, el fenómeno también afecta las redes de comunicación y está causando fallos en satélites y sobrecargas en las redes eléctricas. Incluso, debido a los riesgos del evento solar de esta semana, la empresa espacial de Jeff Bezos, Blue Origin, se vio obligada el miércoles a posponer una vez más el lanzamiento de su cohete New Glenn.

Por su parte, la Agencia Espacial Europea, que permanece atenta a la evolución de este fenómeno, espera que las condiciones geomagnéticas fuertemente perturbadas persistan durante las próximas 24 horas.

La agencia estimó que el impacto de la tormenta geomagnética resultante es “severo” y afecta a satélites, redes eléctricas y sistemas de navegación. No obstante, aseguró que el evento no supone un riesgo biológico directo para las personas en la Tierra.

Tormenta solar

Durante una tormenta solar, el Sol puede seguir la siguiente secuencia de eventos, aunque no todos los elementos son evidentes cada vez: cuando se produce una llamarada solar, la explosión puede liberar tanta energía como mil millones de bombas atómicas. Un torrente de ondas electromagnéticas sale del Sol a la velocidad de la luz y llega a la Tierra ocho minutos después, lo que puede interrumpir las transmisiones de radio de onda corta y causar errores en los sistemas de navegación.

A continuación, una fracción de hora después, llegan partículas energéticas solares de alta velocidad, incluidos protones, electrones y partículas alfa. Esta radiación puede dañar a los astronautas, dañar las naves espaciales y puede producir una cascada de partículas secundarias en nuestra atmósfera que podrían causar errores en los componentes electrónicos si llegan al suelo.

Una llamarada suele ir acompañada de una gran erupción de gas ionizado de la atmósfera exterior del Sol, conocida como eyección de masa coronal (EMC). Una EMC crea ráfagas y ondas de choque en el viento solar, que, si se dirigen hacia la Tierra, pueden tardar entre 18 horas y unos pocos días en llegar a nosotros.

Cuando una EMC llega a la Tierra, tensa su campo magnético, causando una tormenta geomagnética.

Las auroras

Las auroras se producen por enormes eyecciones de masa coronal que desencadenan tormentas geomagnéticas cuando llegan a la Tierra.

🚨: Earth is currently being rocked by the year's most powerful solar storm.

If you missed the dazzling auroras yesterday, you'll have another chance on the night of Nov 12 and 13 ── and they could be even brighter! pic.twitter.com/QFEVoLyAYS

— All day Astronomy (@forallcurious) November 12, 2025

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos dijo que la tormenta solar fue de nivel 4 de 5 el martes y que la llegada de otra CME podría significar una repetición de las auroras este jueves.

Los cielos de México se iluminaron la noche del martes con tenues resplandores rosados y verdes, un deleite para muchas personas que normalmente tendrían que viajar mucho más cerca de los polos para ver este fenómeno.

This was taken last night on a Southwest Airlines flight as it approached Denver International Airport. The Aurora Northern Lights caused by a strong geomagnetic storm, and could be seen as far south as Texas and Alabama. The storm was caused by an X5.1 solar flare. pic.twitter.com/U3Uq6BSNn8

— Lee Bartlett (@LeeLikesLikes) November 12, 2025

El año pasado ocurrió una tormenta geomagnética de nivel 5 por primera vez en 20 años, lo que resultó en vistas igualmente espectaculares.

Ya se ven las primeras auroras en Porvenir Tierra del Fuego ✨🥹 pic.twitter.com/jft7YgFtEI

— Vania🦦 (@vmarticm) November 12, 2025

Para ver las auroras, se aconseja a los entusiastas buscar cielos más oscuros lejos de las luces de la ciudad y llevar una cámara o un teléfono inteligente, que podría revelar las luces en fotos de larga exposición si no son visibles a simple vista.

Agencias AFP y DPA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/una-tormenta-solar-golpea-la-tierra-afecta-las-comunicaciones-y-genera-auroras-nid13112025/

Volver arriba