Generales Escuchar artículo

Una automotriz lanzará cuatro nuevos modelos y le cambiará el nombre a sus autos

Munich (enviado especial).- En el marco del IAA Mobility de Munich, el salón del automóvil que se convirtió en una muestra de todo el ecosistema de tecnología que rodea a la movilidad, Volkswag...

Una automotriz lanzará cuatro nuevos modelos y le cambiará el nombre a sus autos

Munich (enviado especial).- En el marco del IAA Mobility de Munich, el salón del automóvil que se convirtió en una muestra de todo el ecosistema de tecnología que rodea a la movilidad, Volkswag...

Munich (enviado especial).- En el marco del IAA Mobility de Munich, el salón del automóvil que se convirtió en una muestra de todo el ecosistema de tecnología que rodea a la movilidad, Volkswagen reafirmó que “el futuro del automóvil es eléctrico” y presentó su cambio de estrategia para empujar ese tipo de propulsión principalmente en los segmentos de entrada, donde se dará la gran batalla con los competidores chinos en los próximos años.

En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen en septiembre de 2025

La marca alemana develó este lunes 8 en su espacio en el salón el concept ID.Cross, sobre el que desarrollará el futuro T-Cross en versión eléctrica, y exhibió bajo un camuflaje los nuevos ID.Polo e ID.Polo GTI, que serán lanzados en su versión definitiva el año próximo en Europa. También hubo lugar para el concept ID.Every1, el que será el auto eléctrico más pequeño de la marca. En total, son cuatro nuevos modelos eléctricos para el segmento de entrada que estarán en el mercado entre la primera mitad de 2026 y 2027.

Durante las presentaciones, Volkswagen desplegó en el escenario la noticia que había difundido una semana atrás respecto del cambio de nombre de sus modelos eléctricos: por ese motivo, el ID.all –concept presentado hace dos años- pasará a llamarse ID.Polo, para heredar la tradición de un modelo clave para la marca que acaba de cumplir 50 años. El ID.Polo GTI, en tanto, será el primer eléctrico en llevar la legendaria sigla deportiva de la marca.

“El concept car del futuro, cercano a su producción, ID.Cross demuestra que ahora estamos realmente cumpliendo, con un nuevo diseño, muchas tecnologías solo vistas anteriormente en clases superiores, mejor operabilidad y calidad, y, finalmente, de nuevo el nombre correcto. Con esta nueva generación de Volkswagen, ahora estamos cumpliendo nuestras promesas”, subrayó Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, respecto de la estrategia de la marca.

El ID.Polo, la versión de producción del concept ID.2 (el auto eléctrico en torno a los 25.000 euros del que habló la marca en 2023), estará en las calles europeas en la primera mitad de 2026, y la versión GTI llegará después. Luego será el turno de la versión definitiva del ID.Cross, el B-SUV que jugará el rol del T-Cross eléctrico, siguiendo con la línea que marcó Schäfer de los “nombres correctos”.

“Cuando empecé mi trabajo hace unos tres años, el objetivo siempre fue crear la mejor versión de Volkswagen jamás existida. Y había mucho trabajo por hacer, muchos aspectos por mejorar: diseño, usabilidad, calidad y, sí, los nombres”, dijo el CEO el día previo al salón, durante un anticipo de las novedades que está mostrando la automotriz.

“Lo que ven aquí en el IAA de Múnich es el comienzo de una nueva generación de Volkswagen: el ID. Polo, el ID. Polo GTI y el ID. Cross. Con esta nueva generación, por fin cumplimos las promesas que hicimos hace unos tres años: diseño claro, tecnología inteligente y accesible, calidad mejorada, manejo intuitivo, botones y, por último, los nombres adecuados. Y todo ello a un precio inicial de 25.000 euros. Así que, para nosotros, una cosa está clara: el futuro es eléctrico”, sentenció.

En materia de diseño, el concept ID.Cross encarna una nueva corriente que pretende seguir Volkswagen para sus modelos eléctricos de acá en más, de mayor simpleza y familiaridad. Bajo el nombre “Pure positive”, el jefe de diseño de la marca, Andreas Mindt, señaló que el objetivo es lograr autos de líneas puras y claras, que transmitan optimismo. “Para mí es fundamental ser positivo, optimista y ofrecer esto a nuestros clientes, porque creemos que lo piden. Hay tantos coches agresivos en la calle y queremos crear un coche atractivo, algo que sea agradable”, definió también en la previa al salón.

En la línea que ya había mostrado el ID.Buzz, la “kombi eléctrica” de la marca lanzada hace tres años, la trompa del ID.Cross concept busca transmitir la impresión de un auto que sonríe, con su línea de luz 3D y el logo de VW iluminado, señalan en la marca. “Evocamos deliberadamente íconos de Volkswagen como el Golf y el VW Bus en el ID.Cross concept”, dijo el jefe de diseño y agregó: “Pocas marcas de volumen en el mundo pueden recurrir a una herencia tan fuerte”.

El ID.Cross, al igual que el ID.Polo, será construido sobre la plataforma eléctrica MEB, que evolucionará a la MEB+ cuando incorpore mejoras en baterías, y contará con tracción delantera, otra innovación que empezará a aplicar la marca para sus eléctricos. Traerá un motor que desarrollará una potencia de 155 kW y su previsión de autonomía informada llegará hasta 420 kilómetros.

En tamaño, el concept tiene medidas similares al actual T-Cross, con 4,16 metros de largo, 1,83 de ancho y una distancia entre ejes de 2,6 metros.

En cuanto al ID.Every1, el concept más chico que podría convertirse en el futuro ID.Up eléctrico, siguiendo la hoja de ruta de los nombres familiares, su llegada al mercado está prevista para 2027. Al respecto, el CEO afirmó que la versión definitiva representará “un vehículo de entrada fenomenal que partirá de 20.000 euros y con una arquitectura electrónica completamente nueva que luego se implementará en todo el grupo”. Para Schäfer, con la nueva gama de eléctricos, “estamos volviendo a situar a Volkswagen en la cima y, por fin, convirtiendo la movilidad eléctrica en una realidad generalizada en Europa”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/volkswagen-lanzara-cuatro-nuevos-modelos-electricos-chicos-y-cambiara-los-nombres-de-sus-autos-nid08092025/

Volver arriba