Un trailer para mi vida futura
Sí, estamos en una crisis sólida y firme y los libros de autoayuda de moda nos proponen dos salidas: hacernos estoicos (sustinte et abstine, soporta y renuncia) o ser optimistas y voluntariosos. ...
Sí, estamos en una crisis sólida y firme y los libros de autoayuda de moda nos proponen dos salidas: hacernos estoicos (sustinte et abstine, soporta y renuncia) o ser optimistas y voluntariosos. Hablemos hoy de la segunda vía.
La norteamericana Sharon Meltzer, 24 años, cree que para lograr algo -un viaje, un mejor trabajo, una pareja amorosa- hay que desearlo, visualizarlo y manifestarlo. Usando IA arma videos donde ella (su avatar) es la protagonista. Son como el tráiler de una película: en uno de ellos vuela en un avión privado, en otro da una charla TED en una sala abarrotada de espectadores, en otro se le notifica que alcanzó cien mil seguidores en YouTube.
Todas las mañanas Sharon se sienta a mirar sus propios videos, inmersa en un ego trip aspiracional. En una época a esto lo llamaban “hacerse la película”, crearse y creerse su ficción. Con el mate lleno de infelices ilusiones, y buscándose otras ilusiones nuevas.
Y además...
En abril de este año un estudio de Harvard Business Review reveló que la inteligencia artificial genética estaba siendo usada para “terapia/compañía” y luego para “organizar mi vida” y “encontrar un propósito”. Y ahora, para manifestarse al universo.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/un-trailer-para-mi-vida-futura-nid09082025/