Un popular SUV se renueva por completo y busca conquistar un público nuevo
Nissan presentó el Pathfinder 2026, el restyling de su SUV familiar de tres filas que busca aumentar su participación con actualizaciones en diseño y tecnología. El lanzamiento forma parte del ...
Nissan presentó el Pathfinder 2026, el restyling de su SUV familiar de tres filas que busca aumentar su participación con actualizaciones en diseño y tecnología. El lanzamiento forma parte del plan de recuperación “Re:Nissan”, que lleva adelante la compañía japonesa para revitalizar su oferta de productos con el objetivo de sortear sus dificultades financieras a nivel global.
Su debut público será en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, antes de su llegada a los concesionarios a principios de 2026. La actualización busca reavivar el interés tras un período en que la generación anterior no tuvo el rendimiento esperado.
Una de las principales pickups de la Argentina presenta nueva versión
El diseño exterior del Pathfinder luce fascias delantera y trasera actualizadas, insignias satinadas y el nuevo color Baltic Teal. Destaca un parachoques rediseñado y una parrilla más plana y ancha con barras horizontales, diferenciándose del patrón de diamante previo.
Los faros con “cejas” LED se mantienen. Las versiones SL y Platinum cambian los rieles de techo de plateado a negro, mientras la Platinum añade un nuevo diseño de llantas de 20″, patrones en los asientos y molduras en tonos madera.
Los cambios más pronunciados se aprecian en el habitáculo. Todos los modelos incluyen de serie un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 12,3″, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Desde la versión SL se suma un panel de instrumentos digital de 12,3″. El cargador inalámbrico fue rediseñado para una carga más rápida, con un ventilador para reducir el calor y un posicionamiento magnético, alcanzando 15 vatios compatible con más dispositivos.
En tecnología de asistencia, se destaca la cámara inteligente de visión periférica HD (disponible en Rock Creek, SL y Platinum). Este sistema mejorado incluye una vista panorámica frontal de 180°, útil para una mayor visibilidad en intersecciones. Complementa la misma con la vista invisible del capó, que ofrece una perspectiva virtual a través de este, asistiendo en el posicionamiento de las ruedas.
Su mecánica mantiene el probado motor V6 de 3.5 litros, con 284 CV y 351 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de nueve velocidades con levas de cambio. La tracción Intelligent 4x4 se encuentra disponible en todos los modelos, ofreciendo siete modos de conducción (Automático, Eco, Remolque, Deportivo, Arena, Barro y Surcos) para adaptar el rendimiento a distintos terrenos. La capacidad de remolque estándar es de 1587 kilogramos, elevándose a los 2720 kg en versiones superiores o con paquetes Premium.
Con 5,02 metros de largo, ofrece un espacio de tres filas para siete u ocho pasajeros. La segunda fila de asientos, se inclina y desliza facilitando el acceso a la tercera fila. El volumen de carga alcanza 470 litros detrás de la tercera fila, expandiéndose a 1274 litros con asientos abatidos, y hasta 2280 litros con todos los asientos plegados.
En seguridad, todas las versiones cuentan con Nissan Safety Shield 360 y Advertencia Inteligente de Colisión Frontal. Las versiones SV y superiores incorporan ProPILOT Assist y Control de Crucero Inteligente. El Pathfinder 2026 ha logrado una calificación general de seguridad de 5 estrellas de la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de los Estados Unidos).
Aunque mantiene la plataforma del modelo anterior, se anticipa un aumento moderado en sus precios de venta, que se conocerá con exactitud cuando se acerque el momento de su comercialización.