Un nuevo SUV lanza su reserva en la Argentina por US$500
General Motors anticipó lo que será el lanzamiento del Captiva PHEV, su SUV híbrido enchufable que busca competir en un segmento en el que la marca no tenía participación. Su arribo, esperado ...
General Motors anticipó lo que será el lanzamiento del Captiva PHEV, su SUV híbrido enchufable que busca competir en un segmento en el que la marca no tenía participación. Su arribo, esperado para fin de año, concretará la llegada del primer vehículo con características PHEV de la terminal en el país.
Se renuevan tres de los autos más vendidos de una automotriz en la Argentina
“El retorno de Captiva a nuestro mercado, ahora en una versión híbrida enchufable, marca un hito en nuestra estrategia de electrificación en la región. Argentina será el primer mercado de Latinoamérica en recibir este modelo. Nuestra red de posventa está lista para acompañar esta transformación”, remarcó Andrés Carafagna, director Comercial de General Motors Argentina, Paraguay y Uruguay.
Si bien todavía no se informó el precio que tendrá el SUV cuando se lance oficialmente, se habilitó una reserva para interesados. Se trata de un monto de US$500 que se puede abonar para luego adquirir la unidad en diciembre.
En lo que refiere al modelo, destaca en el exterior una parrilla en tono negro, paragolpes color carrocería y faros LED (también las DRL). Equipa llantas de aleación de 18″, barras con terminaciones en negro en el techo y luces traseras también LED junto a un portón posterior con apertura y cierre eléctrico.
En el interior, aparecen asientos de eco-cuero, volante deportivo multifunción y techo solar panorámico. Su punto fuerte, además, es el espacio: los 2,8mts de distancia entre ejes permiten una gran amplitud tanto para el conductor y acompañante como para los pasajeros que vayan en el asiento trasero. Todo eso se conjuga con un gran baúl, de 532 litros.
Incorpora una pantalla multimedia LCD de 15,6″ compatible con Android Auto y Apple CarPlay cableada. El instrumental es de 8,8″ y cuenta con cuatro puertos USB (A y C) y seis parlantes.
Una automotriz lanzó financiación a tasa 0 para todos sus autos
Bajo el capot, aparece un motor naftero de tres cilindros en línea de 1.5L asociado a un sistema eléctrico a batería de 20.5 kWh. En conjunto, ofrecen 204 CV de potencia y 310 Nm de par. El propulsor eléctrico es alimentado por una batería de fosfato de hierro y litio que se recarga tanto con el motor térmico como vía cargadores externos.
Según declara Chevrolet, el Captiva PHEV ofrecería una autonomía mayor a 1000 kilómetros. La transmisión es automática tipo DHT (Dedicated Hybrid Transmission) de una sola marcha con función Auto Hold y la tracción es delantera.
En el apartado de seguridad, figuran seis airbags, frenos ABS con distribución electrónica (EBD), asistencia hidráulica (HBD), control de estabilidad (ESC), cámara 360°, asistente de arranque en pendiente (HHC), control de descenso en pendientes (HDC), monitoreo de presión de neumáticos, desbloqueo automático tras colisión, anclajes ISOFIX y más.
El Captiva también incorporará el Chevrolet Intelligent Driving de asistencias a la conducción (ADAS), donde aparecen, por ejemplo, control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de salida de carril con corrección activa de volante, etc.
Se venderá en cuatro colores: Blanco Arena, Gris Intenso, Azul Alba y Blanco Arena Metálico. Tendrá garantía de tres años o 100.000 kilómetros y la batería contará con cobertura de ocho años o 150.000 kilómetros. “Los clientes que compren un Captiva PHEV durante la preventa tendrán los tres primeros servicios bonificados”, remarcaron desde Chevrolet.