Un militar que condujo las FF. AA. en el gobierno de Fernández será el candidato a senador de López Murphy
El teniente general retirado Juan Martín Paleo, un militar liberal, no libertario, de formación humanista y que condujo las Fuerzas Armadas durante la gestión de Alberto Fernández, será candid...
El teniente general retirado Juan Martín Paleo, un militar liberal, no libertario, de formación humanista y que condujo las Fuerzas Armadas durante la gestión de Alberto Fernández, será candidato a senador nacional por Republicanos Unidos, la lista que postulará a Ricardo López Murphy para un nuevo período como diputado.
Así lo confirmaron a LA NACION fuentes de ese espacio, horas antes del cierre de la oficialización de las candidaturas para las elecciones del 26 de octubre.
Paleo intentará llegar al Congreso tras las experiencias de Antonio Domingo Bussi y Aldo Rico. Aunque en el entorno de Paleo dejan en claro que se trata de un general con un perfil profesional bien diferente a los de sus polémicos antecesores. “Toda su carrera en las Fuerzas Armadas la hizo en democracia”, indicaron dichas fuentes a LA NACION. Otro militar, Juan José Gómez Centurión, fue candidato a presidente de la Nación en las elecciones de 2019.
Fuentes cercanas al exjefe militar revelaron a LA NACION que Paleo conoce hace tiempo a López Murphy y que no tuvo que meditar mucho la propuesta. “Comparten valores republicanos, además de coraje, temperamento y trayectorias”, graficaron. Anticiparon que centraría su trabajo parlamentario en temas de defensa, seguridad e inteligencia.
Paleo tiene 63 años y tuvo a su cargo la seguridad de la Cumbre del G-20, realizada en Buenos Aires en 2018, durante la presidencia de Mauricio Macri. Fue jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas entre febrero de 2020 y marzo de 2024. Condujo, así, un plantel de 84.000 militares durante las gestiones de Agustín Rossi y Jorge Taiana en el Ministeriio de Defensa. Quienes lo conocen advierten que “será duro” con la política del actual ministro del área, Luis Petri. En septiembre de 2024 expuso sobre la política militar actual en una reunión de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, que preside el propio López Murphy.
Cerca de Paleo afirman que los puntos más flojos de la gestión de Petri son la adeudada equiparación salarial de los militares con las fuerzas de seguridad, la situación de la obra social Iosfa y el bajo presupuesto. A ello suman el “alineamiento internacional incondicional inconveniente” del gobierno de Javier Milei.
El candidato de López Murphy competirá en el distrito porteño con Patricia Bullrich, quien se postulará al Senado por La Libertad Avanza. Según pudo saber LA NACION, en el ámbito castrense esperan que el candidato, si resulta elegido, lleve al Congreso el reclamo por la situación de los militares y miembros de las fuerzas de seguridad que permanecen detenidos por causas de lesa humanidad, sin proceso por más de tres años, el tiempo máximo establecido por la ley, y a muchos de los cuales “se les deniegan derechos constitucionales básicos, como la prisión domiciliaria”, según el insistente reclamo de los foros que reúnen a militares retirados.