Generales Escuchar artículo

Un exfutbolista, un exsindicalista y una activista LGBTIQ+ confluyen en un partido que buscará llevar el deporte al Congreso

Las ...

Un exfutbolista, un exsindicalista y una activista LGBTIQ+ confluyen en un partido que buscará llevar el deporte al Congreso

Las ...

Las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre serán la primera incursión política de algunas figuras populares de la cultura, el espectáculo y el deporte. En la ciudad de Buenos Aires, donde se ponen en juego tres bancas del Senado y 13 de Diputados, varios outsiders aspiran a ganarse un lugar en la Cámara baja. Es el caso, por ejemplo, de Claudio “el Turco” García, el exfutbolista que ahora saldrá a la cancha política con la camiseta del partido Integrar, que fusiona el mundo del deporte y el sindicalismo con el activismo por la diversidad sexual.

“La ciudad está perdiendo y con el Turco García venimos a dar vuelta el partido”, expresó Daniel Amoroso, fundador del espacio y exlegislador porteño cuando, el 11 de agosto, anunció la postulación del deportista en sus redes sociales. Comparte con García su fanatismo por Racing, uno de los equipos en los que jugó el exfutbolista, y ahora también la lista para competir por la Cámara baja.

García encabeza la nómina y Amoroso, que también fue titular del Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, va como tercer candidato. De acceder a una banca, ambos buscarán capitalizar su trayectoria e impulsarán iniciativas vinculadas al trabajo y el deporte, al que consideran como una “herramienta de prevención de la salud y cohesión social”.

En octubre, con mi amigo Daniel Amoroso, salimos a la cancha como candidatos a diputados nacionales por el Partido Integrar. Este partido jugalo con nosotros! https://t.co/jraGoMMVm9

— Turco García (@ClaudioOmarGar) August 11, 2025

De acuerdo a la plataforma que el partido remitió a la Justicia Electoral, proponen otorgar becas a jóvenes para garantizar su acceso a clubes de barrio, brindar subsidios para infraestructura para estos establecimientos y crear capacitaciones de gestión deportiva y social, entre otras iniciativas. También prevén facilitar acuerdos con escuelas técnicas y centros culturales para que se dicten talleres de oficios y arte en los clubes de barrio.

Su agenda también abarca convenios entre empresas y sindicatos para la implementación de programas de formación profesional en materia de nuevas tecnologías y, así, compatibilizar la innovación con la generación de empleo. Ponen el foco en la creación de empleo a través de incentivos a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y abogan por la conformación de una mesa de diálogo entre trabajadores, compañías y el Gobierno nacional para acordar políticas tendientes a aumentar el empleo registrado. Según un informe de mercado de trabajo del Indec, en el segundo trimestre de 2025, la informalidad trepó al 43,2% entre la población ocupada.

El partido Integrar no solo hermana al mundo del deporte con el sindicalismo y la política. También amalgama estos ámbitos con el activismo por la diversidad sexual ya que lleva como segunda candidata a diputada nacional a Graciela Balestra, quien fundó Puerta Abierta a la Diversidad, una organización no gubernamental que ofrece talleres y psicoterapia para miembros de la comunidad LGBTIQ+ de todas las edades.

En línea con este proyecto, el espacio apuesta a fortalecer las políticas de inclusión para este sector y reformar la ley antidiscriminación para que contemple los ataques contra este colectivo. “La normativa actual no protege frente a la discriminación por orientación sexual o identidad de género. Es hora de saldar esa deuda y garantizar derechos sin excepciones”, explica un posteo compartido en la cuenta oficial de Instagram del partido.

View this post on Instagram

A post shared by Integrar (@partido.integrar)

Su agenda de inclusión también alcanza a personas con discapacidad, jubilados y migrantes. Según establece su plataforma electoral, uno de sus objetivos es “garantizar accesibilidad universal en transporte, espacios públicos y servicios para personas con discapacidad”. Es una agenda incómoda para el Gobierno nacional, en especial tras el escándalo por el presunto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la decisión del presidente Javier Milei de suspender la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad.

Con una plataforma diversa y candidatos outsiders, el partido Integrar buscará dar batalla en una nueva contienda electoral en la ciudad de Buenos Aires en la que no solo deberá enfrentarse a la polarización, sino también a un centro que, pese a tener una agenda común, se presenta atomizado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/un-exfutbolista-un-exsindicalista-y-una-activista-lgbtiq-confluyen-en-un-partido-que-buscara-llevar-nid17102025/

Volver arriba