Un día para las aves: cómo se vivió el Global Big Day en los parques nacionales
Binoculares en mano, cuadernos de campo, cámaras y mucha expectativa. Así se vivió el último ...
Binoculares en mano, cuadernos de campo, cámaras y mucha expectativa. Así se vivió el último Global Big Day, la gran cita anual que reúne a observadores de aves de todo el mundo para registrar, en simultáneo, la mayor cantidad posible de especies en un solo día.
En la Argentina, los parques nacionales se convirtieron en escenarios privilegiados para esta celebración de la biodiversidad: desde los esteros del Iberá hasta los bosques patagónicos, cientos de grupos salieron a recorrer senderos y lagunas en busca de color y canto.
El evento, impulsado por la plataforma científica eBird del Laboratorio de Ornitología de Cornell, tiene un fuerte componente ciudadano: cada registro subido por los participantes contribuye a los estudios sobre migración, distribución y conservación de las aves. Este año, nuestro país contabilizó más de 1000 especies registradas, con presencia destacada en regiones como Misiones, Tucumán y Santa Cruz.
En parques como el Nahuel Huapi y el Iguazú, la jornada se transformó en una verdadera fiesta natural, con talleres, caminatas guiadas y actividades para toda la familia. “Cada observación cuenta; detrás de cada ave hay un ecosistema que necesitamos cuidar”, resumió un guardaparque del Iberá.
El Global Big Day no solo impulsa la ciencia ciudadana, sino también el turismo sustentable y la valoración del patrimonio natural argentino. Porque mirar al cielo, al menos por un día, puede ser una forma de entender la riqueza que aún nos rodea.