Generales Escuchar artículo

Un chef se negó a cocinar para el príncipe Guillermo tras la petición de un menú 100% vegano

Se desconoce si la orden provino del propio ...

Un chef se negó a cocinar para el príncipe Guillermo tras la petición de un menú 100% vegano

Se desconoce si la orden provino del propio ...

Se desconoce si la orden provino del propio príncipe Guillermo o del equipo de asesores brasileños que lo acompañarán en su visita a Brasil. Lo cierto es que no puede haber ingredientes de origen animal —ni carne, ni leche, ni queso— en la cena que se ofrecerá al príncipe de Gales el 5 de noviembre en Río de Janeiro, durante la entrega del Premio Earthshot 2025, un galardón dedicado a causas ambientales y creado por el hijo de la princesa Diana.

Precisamente por este motivo, Saulo Jennings, el reconocido chef de Pará que iba a cocinar para los 700 invitados al evento, decidió retirarse del proyecto. Para empezar, el profesional aclaró que no tiene nada en contra del veganismo. Comprende y respeta el movimiento, tanto que el restaurante que dirige, Casa do Saulo, fue el primer establecimiento en Belém (PA) en incluir platos vegetarianos en su menú. El chef simplemente no puede creer que todos los invitados a la ceremonia de premiación sean veganos. Además, en su opinión, no tiene sentido ser contratado para presentar cocina amazónica, y ante un grupo de extranjeros, sin poder utilizar uno de los principales ingredientes locales.

El famoso chef brasilero mostró en redes sociales sus platillos a base de pescado

“Los británicos vienen de la tierra del ‘fish and chips’, ¿y ahora no comen pescado? Esa decisión no fue bien recibida“, opinó Saulo, elegido en 2024 como el primer y único Embajador Gastronómico de la Organización Mundial del Turismo, un organismo especializado de las Naciones Unidas (ONU). Y agregó: “En mi opinión, por lo que vi de varias delegaciones que estarán en la COP30, tienen miedo y cierto prejuicio contra nuestra comida. A veces ni siquiera es porque la persona sea vegana. ¡Es simplemente aprensión! Esa es mi impresión. No digo que sea el caso de ellos (los británicos y el príncipe). Pero en las ofertas de trabajo que recibí para la COP30, oigo muchas cosas como: ‘Ah, solo prepara unos sándwiches de pechuga de pollo’. Entonces les respondo que preparo lomo de pirarucú. Esa es mi cocina”.

Saulo insistió ante los organizadores en que al menos entre el 10% y el 20% del menú incluyera platos de pescado, una de sus especialidades. Las negociaciones fueron largas. Finalmente, se optó por un menú exclusivamente vegetariano.

Un detalle llamativo es que en 2023, Saulo deleitó el paladar del rey Carlos III al asumir el rol de chef en el banquete previo a la coronación del monarca en el Palacio de Buckingham, Inglaterra. En aquella ocasión, preparó arroz con pato y tucupi, pescado con muselina de yuca y cordero sazonado con hierbas amazónicas. Sin restricciones de ningún tipo.

A su vez, uno de los platos más populares del restaurante del chef —que cuenta con sucursales en el Museo del Mañana de Río de Janeiro y en el Edificio Boulevard Sul de Vila Olímpia, São Paulo— fue creado especialmente para el rey Carlos III. Se trata de la “feijoqueca”, una mezcla de feijoada y moqueca, preparada con frijoles carita de Santarém, pescado, camarones, jambu (una hierba aromática) y un toque de pimienta comari.

“No creo que se trate de saber cocinar de forma 100% vegana o no”, enfatizó el cocinero, al comentar su decisión de abandonar el trabajo esta vez. “¡Se trata de una misión! En mi caso, tengo un propósito: llevar la cocina amazónica a dondequiera que pueda. Y la cocina amazónica es todo lo que proviene de los ríos y la selva, incluyendo el pescado. Hice todo lo posible por negociar, pero no funcionó“, remarcó su postura.

“Me preocupa que la comunidad vegana piense que estoy criticando el veganismo. ¡Nada más lejos de la realidad! Me dedico a la cocina inclusiva”, indicó Saulo, conocido por su gran afición a los ingredientes nacionales. “El otro día, en un restaurante portugués, alguien me preguntó: ‘¿Ah, comes bacalao?’. ¡Claro que sí! No digo que no debas comer bacalao. Deberías comer bacalao, pero también deberías comer pirarucú. Simplemente, no me gusta excluir a nadie”, cerró.

Por: Gustavo Cunha.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/un-chef-se-nego-a-cocinar-para-el-principe-guillermo-tras-la-peticion-de-un-menu-100-vegano-nid31102025/

Volver arriba