Generales Escuchar artículo

Un cardiólogo detalló los daños que produce el alcohol en el cuerpo y advirtió que afecta el sueño

Siete millones de argentinos tienen problemas con el consumo de ...

Un cardiólogo detalló los daños que produce el alcohol en el cuerpo y advirtió que afecta el sueño

Siete millones de argentinos tienen problemas con el consumo de ...

Siete millones de argentinos tienen problemas con el consumo de alcohol, una adicción que provoca 8000 muertes por año y que ubica al país en el primer puesto de Latinoamérica, con un promedio de nueve litros de alcohol por persona al año.

En ese contexto, el médico cardiólogo Jorge Tartaglione, detalló en los estudios de LN+ los daños que el alcohol produce en el cuerpo y brindó una guía para identificar el problema y buscar ayuda. Asimismo, advirtió sobre el alto consumo y el escaso nivel de consultas.

Alcohol TartaHígado graso

Uno de los órganos más afectados por el consumo de alcohol sostenido es el hígado. “Depende la cantidad, el tiempo de consumo y el tipo de bebida. El hígado se llena de grasa y tenés el famoso hígado graso, después se inflama, cicatriza y se fibrosa”, explicó.

Sin embargo, destacó la capacidad de regeneración de este órgano. “El mensaje que te quiero dar es que esto es reversible. Puede mejorar. El hígado es un órgano noble. Lo dejás descansar y se recupera. Lo limpiás dejando de tomar. Cuando dejás de tomar, tu hígado empieza a sacar la grasa, se empieza a desinflamar, te mejorás mucho, la presión baja”, afirmó.

“Las neuronas no se recuperan”

Por el contrario, advirtió que, las consecuencias a nivel neurológico pueden ser permanentes, especialmente en los casos de consumo intensivo y ocasional, una práctica común entre los más jóvenes: “Cada borrachera son 2 millones de neuronas que se pierden. Las neuronas no se recuperan”, alertó.

El especialista afirmó que la edad de inicio en el consumo se sitúa en los 13 años y que la mitad de los adolescentes argentinos se emborrachó al menos una vez durante el último año. “Toda dosis de alcohol puede ser perjudicial para la salud”.

El mito del sueño

El especialista también desmitificó la creencia popular de que el alcohol ayuda a conciliar el sueño. Tartaglione aclaró que relaja pero que la calidad del descanso se ve severamente afectada.

“Dormís peor. Dejá de tomar a la noche y vas a ver lo lindo que vas a dormir. El alcohol no te da un sueño profundo. Esta idea es porque te seda, pero te sube la presión”, detalló.

Cómo pedir ayuda

Tartaglione propuso una serie de preguntas a modo de autoevaluación para darse cuenta si uno está atrapado en una adicción de alcohol.

¿Te molesta que te digan que estás tomando mucho?¿Alguna vez pensaste que tenías que tomar menos?¿Tomaste alguna vez por la mañana?¿Te tomás las copas que van quedando en una fiesta?¿No te podés levantar para ir a trabajar?

En ese contexto, el médico instó a buscar soluciones sin vergüenza.

“Aunque te parezca terrible, andá a Alcohólicos Anónimos, consultá con tu médico. Es comparable con la adicción a las drogas”, sostuvo, y agregó. “Entrá a las iglesias, los evangelistas, buscá solución. Le vas a hacer bien a vos y a tu familia”.

Asimismo, remarcó que “los familiares del alcohólico sufren un montón”, pero insistió en que la recuperación es posible. “Lo lindo es que esto es prevenible y podés salir del pozo”, aseguró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/un-cardiologo-detallo-los-danos-que-produce-el-alcohol-en-el-cuerpo-y-advirtio-que-afecta-el-sueno-nid14072025/

Volver arriba