Un bombardeo israelí deja al menos 30 muertos en un centro de abastecimiento de agua en Gaza
JERUSALÉN.- ...
JERUSALÉN.- Ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron al menos a 30 personas este domingo, incluidos seis niños en un punto de recolección de agua, mientras que el número de muertos palestinos superó los 58.000 después de 21 meses de guerra, según afirmaron los funcionarios locales de salud.
El Ejército israelí dijo que había intentado alcanzar a un militante de la Jihad Islámica en la zona, pero que un fallo de funcionamiento había hecho que el misil cayera a “decenas de metros del objetivo”. “Las Fuerzas de Defensa de Israel lamentan cualquier daño causado a civiles no implicados”, dijo en un comunicado, en el que añadía que el incidente estaba siendo revisado. Las Fuerzas de Defensa Israelíes atribuyeron lo sucedido a un ”error técnico" que hizo que su munición cayera en el lugar equivocado.
El ataque alcanzó un punto de distribución de agua en el campo de refugiados de Nuseirat, matando a seis niños e hiriendo a otros 17, dijo Ahmed Abu Saifan, médico de urgencias del Hospital Al-Awda.
Ramadan Nassar, un testigo que vive en el área, afirmó a la agencia The Associated Press que alrededor de 20 niños y 14 adultos hacían fila para llenar agua. Dijo que los palestinos caminan unos 2 kilómetros para recoger agua del área.
La escasez de agua en Gaza empeoró drásticamente en las últimas semanas, ya que la falta de combustible provocó el cierre de las instalaciones de desalinización y saneamiento, haciendo que la población dependa de los centros de recogida donde pueden llenar sus recipientes de plástico.
En Nuseirat, un niño pequeño se inclinó sobre una bolsa para cadáveres para despedirse de un amigo.
“No hay lugar seguro”, expresó el residente Raafat Fanouna mientras algunas personas revisaban los escombros con palos y manos.
Además, funcionarios de salud dijeron que un ataque israelí alcanzó a un grupo de ciudadanos que caminaban por la calle el domingo por la tarde en el centro de la Ciudad de Gaza, matando a 11 personas e hiriendo a unas 30.
Otros ataquesEn otro ataque, los medios de comunicación palestinos informaron que un destacado consultor hospitalario se encontraba entre las 12 personas muertas por un ataque israelí a media mañana en un concurrido mercado de la ciudad de Gaza. El Ministerio de Sanidad de Gaza dijo el domingo que 139 personas se habían sumado a la cifra de muertos en las últimas 24 horas.
El ministerio no distingue entre civiles y combatientes en su recuento, pero afirma que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños.
A primera hora de la mañana del domingo, un misil alcanzó una casa de la ciudad de Gaza a la que se había trasladado una familia tras recibir una orden de evacuación de su hogar en las afueras del sur. Allí, en la ciudad central de Zawaida, murieron nueve personas, incluidas dos mujeres y tres niños, según personal del Hospital Mártires de Al-Aqsa.
“Mi tía, su marido y los niños han desaparecido. ¿Qué culpa tienen los niños que murieron en una horrible masacre sangrienta al amanecer?“, dijo Anas Matar, de pie entre los escombros del edificio. “Vinieron aquí y fueron alcanzados. No hay ningún lugar seguro en Gaza”, afirmó.
El ejército declaró que no estaba al tanto de un ataque a la casa, pero atacó más de 150 objetivos en las últimas 24 horas, incluidos lo que dijo son instalaciones de almacenamiento de armas, lanzadores de misiles y puestos de francotiradores. Israel culpa a Hamas por las bajas civiles porque el grupo armado opera desde áreas pobladas.
Conversaciones bloqueadasIsrael y Hamas no parecían más cerca de un avance en las conversaciones destinadas a pausar la guerra y liberar a algunos rehenes israelíes después de la visita del primer ministro Benjamin Netanyahu a Washington la semana pasada. Surgió un nuevo punto de fricción sobre el despliegue de tropas israelíes durante la tregua.
Por un lado, Israel dice que sólo terminará la guerra una vez que Hamas se rinda, se desarme y se exilie, algo que el grupo se niega a hacer.
Por el otro, Hamas dice que está dispuesto a liberar a los 50 rehenes restantes, de los cuales se dice que unos 20 están vivos, a cambio de un fin a la guerra y la retirada total de las fuerzas israelíes.
Las conversaciones indirectas sobre una propuesta estadounidense de alto el fuego de 60 días continuaban en Doha, pero el optimismo que surgió la semana pasada sobre un posible acuerdo se ha desvanecido en gran medida, y ambas partes se acusan mutuamente de intransigencia.
A lo largo de la guerra en Gaza, la violencia también aumentó en Cisjordania, ocupada por Israel, donde el domingo se llevaron a cabo funerales para dos palestinos, incluido el palestino-estadounidense Sayfollah Musallet, asesinado por colonos israelíes, según el Ministerio de Salud palestino.
Agencias AP y Reuters