Generales Escuchar artículo

Un asteroide del tamaño de un auto pasó a pocos kilómetros de la Tierra

Un asteroide del tamaño de un auto, bautizado 2025 TF, realizó un inesperado y cercano sobrevuelo a la Tierra el pasado 1 de octubre y pasó a tan solo 428 kilómetros de altitud sobre la región...

Un asteroide del tamaño de un auto pasó a pocos kilómetros de la Tierra

Un asteroide del tamaño de un auto, bautizado 2025 TF, realizó un inesperado y cercano sobrevuelo a la Tierra el pasado 1 de octubre y pasó a tan solo 428 kilómetros de altitud sobre la región...

Un asteroide del tamaño de un auto, bautizado 2025 TF, realizó un inesperado y cercano sobrevuelo a la Tierra el pasado 1 de octubre y pasó a tan solo 428 kilómetros de altitud sobre la región de la Antártida. Lo más sorprendente es que este objeto espacial fue descubierto y rastreado varias horas después de su máxima aproximación, lo que reavivó el debate sobre la efectividad de los sistemas de defensa planetaria globales.

El acercamiento, que ocurrió a las 00:47:26 UTC con un margen de error de segundos, puso en evidencia las limitaciones actuales para detectar objetos pequeños y rápidos. La distancia a la que pasó 2025 TF es comparable a la órbita de la Estación Espacial Internacional, lo cual generó preocupación en la comunidad científica.

Según las primeras estimaciones, el asteroide, de entre uno y tres metros de diámetro, no representaba un peligro real para el planeta. Objetos de este tamaño suelen desintegrarse en la atmósfera terrestre, lo que generó un espectáculo luminoso similar al de una estrella fugaz brillante, sin llegar a impactar la superficie. La población mundial desconoció por completo esta visita hasta que los observatorios confirmaron su existencia horas más tarde.

“Un pequeño asteroide rozó la Tierra”, resumieron los astrónomos que trabajaron en la detección tardía de 2025 TF en el Catalina Sky Survey, un programa de observación astronómica especializado en rastrear objetos cercanos a la Tierra. Posteriormente, astrónomos de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA) lo observaron con el telescopio del Observatorio Las Cumbres en Siding Spring, Australia. Estas observaciones permitieron afinar los datos sobre su trayectoria y velocidad, lo que determinó la distancia mínima de acercamiento en 428 kilómetros y su recorrido sobre el hemisferio sur.

El hecho de que un objeto de estas características pasara tan cerca sin ser advertido con antelación sorprendió a la comunidad científica. Los sistemas actuales de vigilancia espacial están principalmente diseñados para identificar cuerpos mucho mayores, conocidos como asteroides “potencialmente peligrosos”, definidos como aquellos que superan los 140 metros de diámetro y se aproximan a menos de 7,5 millones de kilómetros de nuestro planeta. Frente a rocas de unos pocos metros, como el 2025 TF, las limitaciones son evidentes. “Aunque constantemente descubrimos nuevos detalles sobre el universo, nuestro conocimiento no es completo, al igual que tampoco son infalibles los programas de defensa planetaria estructurados por las distintas agencias espaciales mundiales”, se explicó desde la ESA.

La situación se vio agravada por un contexto administrativo particular: al momento del suceso, Estados Unidos atravesaba un bloqueo de actividades gubernamentales que afectó el funcionamiento de la NASA. Esa suspensión temporal dificultó la posibilidad de realizar análisis adicionales en tiempo real y contribuyó a que la información sobre el paso del asteroide se difundiera con retraso.

Este episodio ilustra los desafíos que aún enfrenta la vigilancia espacial, especialmente con asteroides que orbitan más cerca del Sol que la Tierra. Desde nuestro planeta, estos cuerpos son particularmente difíciles de observar, ya que aparecen en el cielo solo al anochecer o quedan ocultos por la intensa luz diurna. El caso de 2025 TF, por su pequeño tamaño y la geometría de su trayectoria, encaja precisamente en esta categoría de detección difícil, lo que reduce drásticamente la ventana de visibilidad previa. Por eso, los astrónomos subrayaron la importancia crítica de perfeccionar las técnicas de observación y predicción para una defensa planetaria robusta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/un-asteroide-del-tamano-de-un-auto-paso-a-pocos-kilometros-de-la-tierra-nid15102025/

Volver arriba