Tzatziki: la receta de la salsa griega que recomendó Jimena Barón para las comidas y que es ideal para el verano
Jimena Barón es todoterreno. Además de ser ...
Jimena Barón es todoterreno. Además de ser actriz, cantante y madre, dedica gran parte de su tiempo a crear contenido en redes sociales: desde consejos sobre maternidad, hasta su rutina de ejercicios y sus habilidades en la cocina; y en las últimas horas, sorprendió con la última.
A través de su cuenta de Instagram -en la que acumula 6.9 millones de seguidores-, la ex Casi Ángeles recurrió este domingo al mediodía a sus stories para mostrar con qué iba a deleitarse en el almuerzo, el cual ella destacó como “su nuevo favorito”.
Se trata de Tzatziki, la salsa griega fresca y cremosa ideal para el verano. “Probióticos, proteínas, grasas buenas. Te alegra arroces integrales, tomates, atunes, la vida. De nada”, escribió sobre la imagen en la que se ve la salsa lista dentro de un bowl y medio limón al costado. “Pepino rallado, yogur griego, limón, oliva y sal”, agregó.
Cuál es la receta de la salsa tzatziki y cómo comerlaLa tradicional salsa griega, muy popular en la cocina mediterránea, conocida por ser refrescante, cremosa y ácida y tiene un tiempo de elaboración de no más de 15 minutos.
Para cuatro raciones, lleva los siguientes ingredientes:
2 tazas de yogur griego1 pepino grande2 dientes de ajo1 cucharada de eneldo fresco picado (o 1 cucharadita de eneldo seco)1 cucharada de jugo de limón o vinagre de vino blanco2 cucharadas de aceite de oliva virgen extraSal al gustoPimienta negra al gusto (opcional)Elaboración:
Pelá el pepino y rallalo finamente. Colocá el pepino rallado en un colador y presioná para eliminar el exceso de agua. En un bowl grande, colocá el yogur griego.Añadí el pepino rallado y escurrido al yogur.Pelá y picá finamente los dientes de ajo, o usá una prensa ajos para obtener una pasta. Agregá el ajo al bowl.Incorporá el jugo de limón (o vinagre), y el aceite de oliva.Mezclá bien todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.Sazoná con sal y, si preferís, con un poco de pimienta negra.Cubrí el bowl con papel film y dejá reposar en la heladera al menos 1 hora antes de servir para que los sabores se integren bien.Se sirve fría y es muy versátil. Es ideal para dipear (mojar) con pan de pita, o vegetales crudos. También puede acompañar carnes a la parrilla, ensaladas o untar en sándwiches y kebabs.
Pero esta no es la única vez que Jimena revela alguna que otra receta. A principios de septiembre, contó cómo son los panqueques de lenteja que prepara, una excelente alternativa para incorporar legumbres a la dieta.
Cómo preparar los panqueques de lentejasIngredientes:
1 paquete de 400 gramos de lentejas (previamente lavadas y remojadas en agua por al menos 12 horas)Condimentos a gusto (ella usó cúrcuma, 1 diente de ajo crudo, orégano, sal y semillas)Agua (cantidad necesaria para lograr la consistencia de una mezcla para panqueques)2 huevosPreparación:
Escurrir las lentejas previamente hidratadas.Procesar las lentejas crudas junto con los huevos y los condimentos.Agregar agua de a poco hasta obtener la consistencia deseada, similar a la de una masa para panqueques.Calentar una sartén antiadherente con un poco de aceite de oliva, de girasol o rocío vegetal.Verter la mezcla y cocinar hasta que los bordes se doren. Jimena aclara que la cocción es rápida y no necesita mucho tiempo de cada lado.Rellenar con lo más te guste. También se pueden freezar para consumir en otra ocasión.