Generales Escuchar artículo

Trump presiona a un Zelensky ya golpeado por un escándalo de corrupción en Ucrania

KIEV.— Mientras debate qué debe hacer con el ...

Trump presiona a un Zelensky ya golpeado por un escándalo de corrupción en Ucrania

KIEV.— Mientras debate qué debe hacer con el ...

KIEV.— Mientras debate qué debe hacer con el desventajoso plan de paz que intenta imponerle Donald Trump, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, enfrenta una confluencia de crisis que ponen a prueba su capacidad para liderar una nación cada vez más agotada, casi cuatro años después del inicio de la devastadora invasión a gran escala rusa.

Zelensky está luchando por contener las consecuencias de un escándalo de corrupción de 100 millones de dólares que involucra a altos funcionarios y otros asociados. La presión sobre Zelensky se intensifica a medida que Estados Unidos le exige aceptar la propuesta que elaboró ​​con Rusia, que se traduce en amplias concesiones territoriales y militares.

Esto ocurre mientras Rusia avanza a lo largo de parte de la línea del frente de 1000 kilómetros y bombardea sin cesar las centrales eléctricas de Ucrania, provocando graves cortes de luz con la llegada del frío.

Zelensky se enfrenta a una rebelión legislativa de su propio partido desde que los organismos anticorrupción revelaron que se habían malversado 100 millones de dólares del sector energético mediante sobornos de contratistas.

Tras la publicación de los hallazgos de los investigadores, el Parlamento destituyó esta semana al ministro de Justicia, German Galushchenko, quien se desempeñó como ministro de Energía desde 2021 hasta este año, y a su sucesora, la ministra de Energía, Svitlana Hrynchuk.

Otro de los implicados en la trama, Tymur Mindich, habría huido del país. Mindich es socio de una productora de TV de la que Zelensky era copropietario antes de volcarse a la política y ser elegidos presidente, cuando era un reconocido actor de comedias de televisión.

Algunos legisladores y activistas le piden al presidente que destituya a su jefe de Gabinete, Andri Yermak. Ni Zelensky ni Yermak están acusados ​​de irregularidades. Pero como se estima que Yermak está detrás de los nombramientos clave del gobierno y tiene gran influencia en los asuntos políticos importantes, dicen que debe asumir la responsabilidad para restaurar la confianza.

El partido Servidor del Pueblo, que lidera Zelensky, obtuvo más de dos tercios de los escaños parlamentarios en 2019. Pero algunos políticos advierten que una escisión en el partido o una serie de deserciones podrían llevar a Zelensky a perder su mayoría parlamentaria si no se distancia de Yermak.

Reemplazo en mente

En días recientes, Zelensky se reunió con algunos de sus colaboradores y miembros de su partido donde se planteó la posibilidad de despedir a Yermak. Según rumores, el mandatario ucraniano tendría un reemplazo en mente: la exembajadora de Kiev en Washington, Oksana Markarova.

Muchos aliados políticos de Zelensky sienten que algo tiene que cambiar, aunque no hayan expresado públicamente sus preocupaciones, explicó el analista político Mykola Davidiuk. Una de las principales críticas al gobierno es que demasiado poder se concentra en manos de Yermak y sus asesores, señaló Davidiuk. “El estilo de gestión de Zelensky no está funcionando”, concluyó.

La forma en que Zelensky responda al escándalo de corrupción podría determinar si las consecuencias dañan la posición de Ucrania ante los gobiernos aliados en el exterior, dijo Davidiuk.

Aún así, el poder de Zelensky no corre peligro inminente. La invasión rusa desencadenó la ley marcial en Ucrania, posponiendo indefinidamente las elecciones presidenciales y parlamentarias. Por lo tanto, incluso si el control de Zelensky sobre el Parlamento se debilita y su popularidad se desploma, es muy improbable que sea destituido mientras la guerra continúe, a menos que renuncie voluntariamente.

El mandato presidencial en Ucrania suele ser de cinco años y, antes de la guerra, las próximas elecciones estaban previstas para la primavera de 2024. El plan de paz establece que “Ucrania celebrará elecciones dentro de 100 días”, una vez alcanzado el acuerdo.

Pero las crecientes dificultades políticas a las que se enfrenta Zelensky podrían poner a prueba su capacidad para lograr la aprobación parlamentaria de cualquier posible acuerdo de paz que se esté negociando con Rusia. Y si buscara la reelección después de la guerra, sus posibilidades podrían verse perjudicadas si Yermak sigue en la contienda, según analistas políticos.

Las noticias sobre el plan de paz surgieron justo cuando Zelensky se enfrentaba a un creciente descontento por el escándalo de corrupción.

“El momento es muy perjudicial para Ucrania”, dijo Orysia Lutsevych, experta en Ucrania del think tank Chatham House. “Zelensky es vulnerable. Tanto Estados Unidos como Rusia vieron el escándalo interno y decidieron presionarlo aún más para que cediera ante el plan ruso”, explicó.

Sin embargo, advirtió que este esfuerzo podría no dar el resultado esperado, señalando que los aliados europeos están defendiendo a Ucrania y manifestándose en contra del plan.

En un discurso este viernes, Zelensky instó a los ucranianos a “abandonar los juegos políticos” y trabajar unidos. “Me será mucho más fácil lograr una paz digna para nosotros sabiendo que la nación ucraniana me apoya”.

Agencias AP, ANSA y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/trump-presiona-a-un-zelensky-ya-golpeado-por-un-escandalo-de-corrupcion-en-ucrania-nid21112025/

Volver arriba