Generales Escuchar artículo

Trump acusa el golpe electoral y los demócratas se enfrentan a un dilema tras el histórico triunfo de Mamdani en Nueva York

MIAMI.- Parado delante de senadores republicanos, Donald Trump se sinceró, admitió que no se esperaba una victoria republicana en las elecciones del martes y acusó el golpe por la revitalizació...

Trump acusa el golpe electoral y los demócratas se enfrentan a un dilema tras el histórico triunfo de Mamdani en Nueva York

MIAMI.- Parado delante de senadores republicanos, Donald Trump se sinceró, admitió que no se esperaba una victoria republicana en las elecciones del martes y acusó el golpe por la revitalizació...

MIAMI.- Parado delante de senadores republicanos, Donald Trump se sinceró, admitió que no se esperaba una victoria republicana en las elecciones del martes y acusó el golpe por la revitalización que lograron los demócratas con el histórico triunfo de Zohran Mamdani en la ciudad de Nueva York, más los éxitos para las gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, una reconfiguración del mapa político norteamericano que, a la vez, dejó a la oposición ante un dilema de cara a los comicios de medio término de 2026.

“Tuvimos una noche interesante y aprendimos mucho”, les dijo el mandatario a los legisladores en un desayuno, en su primera aparición pública tras los reveses electorales. Los resultados “no fueron buenos para los republicanos ni para nadie”, amplió Trump, en una reunión en la que reforzó los reclamos para terminar con el cierre del gobierno federal (shutdown) luego de que quebrara la marca como el más largo de la historia (35 días).

Disgustado, el presidente afirmó que, según las encuestas, el shutdown fue un factor muy negativo para los republicanos en los comicios del martes, y que el hecho de que su nombre no figurara en la boleta electoral fue otra de las razones que explicarían el avance demócrata.

“Pensé que podríamos tener una conversación sobre lo que representó anoche y qué deberíamos hacer al respecto, y también sobre el cierre del gobierno y cómo se relaciona con lo sucedido anoche. Si leen las encuestas, el shutdown fue un factor importante, negativo para los republicanos. Dicen que el hecho de que yo no estuviera en la boleta electoral fue el factor más importante. No sé si eso sea cierto, pero me sentí honrado de que lo dijeran”, señaló.

El propio Trump no figuraba en las boletas electorales, y no celebró eventos de campaña en los estados donde se eligieron gobernadores el martes. Sin embargo, el presidente continuó como una figura central en las campaña, sobre todo la demócrata, que aprovechó para apuntar sus dardos contra el mandatario.

Sus victorias en Nueva Jersey y Virginia se cimentaron en promesas de abordar el alto costo de vida en esos estados, al culpar a Trump y sus aliados. En la ciudad de Nueva York, el repentino ascenso de Mamdani consolidó la importancia de la asequibilidad como un factor político clave.

Los republicanos ya preveían un martes difícil en todo el país, ya que las últimas encuestas han mostrado un creciente descontento hacia Trump, con niveles récord de desaprobación a su segunda gestión en temas centrales como la economía y el costo de vida. Ese fue uno de los temas centrales de la campaña que catapultó a Mamdani a convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York y, potencialmente, en una figura demócrata de proyección nacional.

Los éxitos en la ciudad de Nueva York, en Virginia y en Nueva Jersey, sumado a otros resultados en California y Pensilvania, envalentonaron a los demócratas para la campaña del año próximo, cuando intentarán recuperar el control del Capitolio, actualmente en manos republicanas.

Dilema

Sin embargo, a la vez, los resultados del martes dejaron a los demócratas ante un dilema político en el periodo de un año hasta los comicios de 2026 que se abrió anoche: ¿qué rumbo seguir dentro del propio partido para hacerle frente a Trump? La margarita se deshojará entre la posición más de izquierda de Mamdani, definido como un demócrata socialista con propuestas controvertidas, o la más moderada, como la que encarna Abigail Spanberger, la centrista con pasado en la CIA que fue electa como la primera mujer para gobernar Virginia.

Los republicanos ya eligieron su blanco predilecto, y empezaron a señalar a Mamdani -a quien Trump califica como un “comunista”- como la encarnación del Partido Demócrata actual, al afirmar que su fulgurante ascenso confirma que la oposición está captada por “los extremistas de izquierda”.

“Ahora los demócratas son tan extremistas que Miami pronto se convertirá en el refugio para aquellos que huyen del comunismo en la ciudad de Nueva York”, dijo este miércoles Trump en su presentación en el American Business Forum, el evento en Miami del que este jueves participará Javier Milei. "Quieren convertir a Estados Unidos en la Cuba comunista o la Venezuela socialista", advirtió.

.@POTUS: "If you want to see what Congressional Democrats wish to do to America, just look at the result of yesterday’s election in New York—where their party installed a COMMUNIST as the mayor...our opponents are hellbent on turning America into Communist Cuba or Socialist… pic.twitter.com/ucEZILOpFQ

— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) November 5, 2025

Antes de las elecciones, entre propios dirigentes demócratas había una extendida preocupación sobre si Mamdani podrá cumplir sus ambiciosas promesas y en cómo afrontará la confrontación con Trump a la que quedó expuesto. “Donald Trump, ya que sé que me estás viendo... tengo cuatro palabras para vos: ¡sube el volumen! ”, desafió el alcalde electo en su discurso de victoria en Nueva York.

Mamdani dijo el miércoles en el programa Good Morning America ​​que no se dejaría intimidar por las advertencias de Trump de recortar fondos federales a la ciudad o incluso desplegar la Guardia Nacional. “Sus amenazas son inevitables”, afirmó el alcalde electo, de 34 años. “Esto tiene que ver con la intimidación”.

La nueva figura demócrata había señalado en su discurso triunfal que la victoria en Nueva York muestra el camino para “derrotar” a Trump, y que la ciudad será una luz “en este momento de oscuridad política”. Mamdani, en las antípodas del mandatario, defiende políticas como el control de alquileres, el transporte público gratuito y el cuidado infantil universal, y propone gravar con mayores impuestos a las grandes fortunas y corporaciones para solventar sus programas sociales.

Más allá de su resonante éxito, algunos de los líderes del Partido Demócrata -al que le costó asimilar el durísimo golpe que significó la derrota en las elecciones del 5 de noviembre de 2024- afirman que la renovación está encarnada por dirigentes como Spanberger -arrebató Virginia a los republicanos- y la gobernadora electa de Nueva Jersey, Mikie Sherrill, una veterana de la Marina que también ganó el martes, con un sorpresivo margen de 13 puntos.

“Felicitaciones a todos los candidatos demócratas que ganaron. Esto nos recuerda que cuando nos unimos en torno a líderes fuertes y visionarios que se preocupan por los temas importantes, podemos ganar. Todavía nos queda mucho trabajo por hacer, pero el futuro se ve un poco más prometedor“, expresó el expresidente Barack Obama, una de las espadas demócratas en los últimos días de campaña.

Congratulations to all the Democratic candidates who won tonight. It’s a reminder that when we come together around strong, forward-looking leaders who care about the issues that matter, we can win. We’ve still got plenty of work to do, but the future looks a little bit brighter.

— Barack Obama (@BarackObama) November 5, 2025

Por su parte, muchos republicanos confían en que, dada la repercusión del triunfo de Mamdani en la ciudad más poblada del país (con 8,5 millones de habitantes) y capital financiera global, a los demócratas les será difícil distanciarse de su identidad “izquierdista”.

“Mamdani es donde está la energía del partido. Ganó por una razón. Gobernará en la capital mediática del mundo, por lo que los medios no tendrán que buscar muy lejos”, dijo a The New York Times el estratega republicano Matt Gorman.

“Obstruccionismo”

En su encuentro con los senadores, Trump fustigó a los “radicales demócratas” del Senado, que han mostrado “cero interés” en poner fin al shutdown. “Creo que son pilotos kamikaze. No creo que estén recibiendo la culpa que merecen”, agregó.

Allí, Trump renovó la presión para eliminar el “obstruccionismo”, que, según él, ayudará a reabrir el gobierno federal, uno de los factores a los que apuntó por el revés electoral. “Es hora de que los republicanos hagan lo que tienen que hacer, y eso es poner fin al obstruccionismo”, les dijo. “Es la única forma de hacerlo. Y si no lo eliminan, estarán en una mala situación. No aprobaremos ninguna ley”, alertó.

Los republicanos del Senado se oponen casi de manera unánime a esta medida, por temor a que los demócratas puedan conseguir que se apruebe lo que pretendan si, eventualmente, retomaran el control de la cámara.

El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, y el de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, ambos demócratas de Nueva York, enviaron una carta a Trump el miércoles en la que le exigieron una reunión con él y los principales legisladores republicanos para reabrir el gobierno y llegar a un acuerdo que aborde el “aumento vertiginoso” de los precios de la atención médica.

“Los demócratas estamos dispuestos a reunirnos con usted cara a cara, cuando y donde sea”, escribieron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/trump-acusa-el-golpe-electoral-y-los-democratas-se-enfrentan-a-un-dilema-tras-el-historico-triunfo-nid05112025/

Volver arriba