Truco casero: el café se volvió tendencia para mantener lejos a las cucarachas y hormigas
Con la llegada del calor, las cucarachas y hormigas vuelven a colarse en las cocinas en busca de alimento y refugio. En medio de esa lucha doméstica de cada verano, un truco casero a base de café...
Con la llegada del calor, las cucarachas y hormigas vuelven a colarse en las cocinas en busca de alimento y refugio. En medio de esa lucha doméstica de cada verano, un truco casero a base de café comenzó a ganar popularidad en redes sociales por su efectividad para mantener a los insectos lejos del hogar, sin usar químicos ni insecticidas.
La técnica fue compartida por un especialista en limpieza a través de su cuenta de Instagram @todoquimicosytodoenvases, donde explicó que la combinación de café con jabón actúa como un potente repelente natural. El aroma intenso del café, sumado a las propiedades del jabón, crea una barrera olfativa que incomoda a las plagas y evita que se instalen en los rincones de la cocina.
View this post on InstagramA post shared by Quimicos|Envases|Perfumeria|Aseo|Cosmeticos (@todoquimicosytodoenvases)
Cómo prepararlo paso a paso
Tomar una toalla o paño de cocina.Colocar una cucharada de café molido.Agregar una cucharada de jabón líquido de loza.Doblar el trapo y limpiar con él las mesadas y superficies del hogar.El efecto es inmediato: los insectos tienden a alejarse de las zonas tratadas. Además, la mezcla deja un aroma agradable y contribuye a mantener la higiene del ambiente, clave para evitar que las cucarachas o las hormigas encuentren restos de alimento.
Otra mezcla natural: café, laurel y especiasPara reforzar el resultado, existe una alternativa que combina café molido con hojas de laurel, clavo de olor y pimienta en polvo. El perfil de Instagram @mylovelyhome4 explica que esta preparación puede colocarse en pequeñas bolsas de papel aluminio con perforaciones, que se distribuyen en puntos estratégicos del hogar: la alacena, detrás del refrigerador, en los bordes de las ventanas o en los marcos de las puertas.
View this post on InstagramA post shared by Laura Giraldo | Limpieza • Decoración • Lifestyle (@mylovelyhome4)
El olor penetrante de esta mezcla natural funciona como repelente y actúa de forma prolongada, sin afectar la salud ni dejar residuos.
Por qué aparecen los insectos en la cocinaLos especialistas explican que estos insectos buscan espacios donde hay alimentos y humedad para construir sus refugios. En este contexto, mantener la limpieza es esencial: sellar grietas, secar bien las superficies y guardar los comestibles en envases herméticos reduce notablemente la posibilidad de infestación.
Además, a pesar de su popularidad, debe prestarse especial atención a la planta conocida como “costilla de Adán” o Monstera ya que puede convertirse en un escondite ideal para las cucarachas, debido a su tallo grueso y a su estructura frondosa que retiene humedad.