Generales Escuchar artículo

Triple crimen de Florencio Varela: un abogado penalista aseguró que “es un error” hablar de “femicidio” en esta causa

“Bajo ningún tipo de vista esto es un femicidio. Es un error llevar una calificación forzada”. De esa manera interpretó el abogado penalista Jorge Monastersky la carátula judicial del ...

Triple crimen de Florencio Varela: un abogado penalista aseguró que “es un error” hablar de “femicidio” en esta causa

“Bajo ningún tipo de vista esto es un femicidio. Es un error llevar una calificación forzada”. De esa manera interpretó el abogado penalista Jorge Monastersky la carátula judicial del ...

“Bajo ningún tipo de vista esto es un femicidio. Es un error llevar una calificación forzada”. De esa manera interpretó el abogado penalista Jorge Monastersky la carátula judicial del triple crimen de Florencio Varela donde fueron asesinadas Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez. Según el letrado, “abordar la causa como femicidio no agrava la pena, porque sí o sí es perpetua. Es un error de la Fiscalía”.

Jorge Monastersky, abogado penalista en LN+

Para Monastersky, “caratular el caso como un femicidio es desvirtuar el objeto procesal de la investigación, que en este caso es un homicidio agravado por la premeditación“. Además, detalló: “Las características que motivan este crimen tienen que ver con el narcotráfico”.

En su visita a LN+, el abogado fue incisivo respecto al trabajo de los fiscales. “Disiento con los fiscales: no es femicidio. El femicidio es cuando la causal de muerte tiene que ver con la condición de mujer. El odio por el género o el gravante por ser pareja", detalló Monastersky.

La posibilidad de una intervención federal

“Si la justicia federal empieza a tener incumbencia en territorio bonaerense, el panorama va a mejorar”, opinó el abogado sobre el avance de la investigación. “Es importante que la justicia ponga el ojo en investigar a las grandes bandas narco criminales”, subrayó.

Desde la óptica del especialista, “ni Rosario ni la provincia de Buenos Aires se pueden comparar con México o Colombia en términos de narcotráfico”. En palabras de Monastersky, “en Argentina hay muchas bandas narco criminales visibles, pero no están los jefes”.

Sobre las dudas que las familias de las víctimas disiparon respecto a la radicación de la denuncia original, el abogado dijo: “Acá lo que se tiene que investigar es si algún funcionario judicial o policial tuvo responsabilidad en la forma del desenlace del crimen”.

“En el caso de los policías, su trabajo no es evaluar si es pertinente o no: a las denuncias las deben tomar siempre”, concluyó Monastersky.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/triple-crimen-de-florencio-varela-un-abogado-penalista-aseguro-que-es-un-error-hablar-de-femicidio-nid29092025/

Volver arriba