Generales Escuchar artículo

Triple Corona del polo: conformación de las zonas del los abiertos de Hurlingham, Tortugas y Palermo

La Asociación Argentina de Polo presentó la Triple Corona de 2025. En el Campo Argentino de Polo reunió a protagonistas de los tres grandes abiertos, representantes de los clubes organizadores y...

Triple Corona del polo: conformación de las zonas del los abiertos de Hurlingham, Tortugas y Palermo

La Asociación Argentina de Polo presentó la Triple Corona de 2025. En el Campo Argentino de Polo reunió a protagonistas de los tres grandes abiertos, representantes de los clubes organizadores y...

La Asociación Argentina de Polo presentó la Triple Corona de 2025. En el Campo Argentino de Polo reunió a protagonistas de los tres grandes abiertos, representantes de los clubes organizadores y periodistas para exponer las novedades de este año y sortear la constitución de los cruces y las zonas de torneos de Hurlingham, Tortugas y Palermo. En el Argentino, como es usual, intervendrán diez equipos: ocho conformados por jugadores que lograron la clasificación por el ranking de 2024, más otros dos provenientes del certamen por la Copa Remonta y Veterinaria, que disputará una decena de conjuntos.

Sobre un amplio escenario, montado contra la cabecera de la cancha 2 más cercana a la 1, y exhibiendo las copas de The Ayrshire (Hurlingham), Emilio de Anchorena (Tortugas) y The Championship (Palermo), se presentó el trimestre más esperado por los aficionados a los caballos, los tacos y las bochas. Luego de determinar los encuentros por la Copa Municipalidad del Pilar, que por la que pugnan jugadores que no consiguen acceder a la Triple Corona y que en esta ocasión reunirá 16 cuartetos, se realizó el sorteo de la conformación de los grupos de Palermo.

El relator de ESPN Gustavo Sgalla invitó a Héctor ‘Cacho’ Merlos, gloria del polo de los años setentas y ochentas, a apoyar una mano sobre la palabra “sortear” resaltada en la pantalla, y de manera automática dos equipos derivaban azarosamente hacia una zona o la otra. La A tiene como conjunto de mayor valorización a La Natividad-La Dolfina, la alineación de los Cambiaso y los Castagnola cuyo nombre quedó oficializado, y la B, cuenta con La Irenita-La Hache en el tope.

La suerte decidió los destinos de UAE y Ellerstina-Indios Chapaleufú. La mano de Cacho Merlos mandó a la organización de Lucas Monteverde, compañero de Juan Martín Nero, al grupo de los clubes de Cañuelas, y la de los Pieres y los Heguy rumbeó hacia la de Hilario Ulloa y Pablo Mac Donough. Después se estableció en qué grupo jugarían La Hache Cría y Polo y Sol de Agosto. Y el azar ubicó a este último, el club de Paco de Narváez, en el A, y a la escudería comandada por Carlos María Ulloa en el B; por consiguiente, los hermanos Ulloa se verán las caras, como en 2024.

Y por último, otro toque de Merlos mandó al equipo que venza en la zona Remonta de la clasificación a la de La Dolfina-La Natividad, y al ganador de la zona Veterinaria, a la de La Irenita-La Hache.

View this post on Instagram

A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)

Esta modalidad impuesta para componer los grupos en Palermo dejó también armados los cuadros de Hurlingham y Tortugas. En aquél, que comenzará el martes 23 de septiembre, los emparejamientos de los cuartos de final (se jugará por eliminación) son La Dolfina-La Natividad vs. La Hache Cría y Polo, Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. Los Machitos, La Irenita-La Hache vs. Sol de Agosto y UAE vs. La Ensenada. En tanto que el certamen de Tortugas, cuyo inicio está programado para el 7 de octubre, se desarrollará por zonas: la A estará integrada por el campeón de Hurlingham, el perdedor de la semifinal del subcampeón, el subcampeón de la copa subsidiaria y el perdedor en la semifinal del campeón de la subsidiaria, y en la B jugarán el subcampeón de Hurlingham, el perdedor de la semifinal del campeón, el campeón de la copa subsidiaria y el perdedor de la semifinal del subcampeón de la subsidiaria.

View this post on Instagram

A post shared by Polo Today (@polo.today)

Entre las novedades más salientes, exceptuando las modificaciones que este año presentarán los diez equipos que animen el Argentino Abierto, sobresale el agregado de fechas de acceso libre a los partidos. En el Abierto de Hurlingham, cuyas jornadas se desarrollarán en el predio de Pilar de la Asociación salvo la final, que tendrá lugar en el club y en Tortugas la entrada será gratuita, pero habrá que abonar estacionamiento. Y en Palermo se cobrará el ingreso a todas las tribunas recién a partir de la séptima fecha. Hasta ese momento habrá sectores gratuitos. Mientras, a las tranmisiones televisivas se reincorporará una voz conocida: la de Juan Ignacio Merlos, que cumplirá la función que por décadas llevó a cabo el recordado Martín Garrahan.

View this post on Instagram

A post shared by Asociación Argentina de Polo (@aapolo_)

Entre tantas fusiones y cambios, también varían colores que iban identificando a algunos conjuntos participantes en la Triple Corona. De los nuevos diseños de camisetas, el que más curiosidad despierta es el del elenco de Cañuelas. Un secreto guardado bajo siete llaves y un par de pestillos. “Nos llevó tiempo resolver el color de la camiseta porque teníamos varias opciones y finalmente hoy nos decidimos. La camiseta de La Natividad-La Dolfina tendrá los colores de ambos clubes”, anunció Adolfo ‘Poroto’ Cambiaso en la presentación. Es decir que la prenda combinará el verde de La Natividad con el azul de La Dolfina.

“Estamos con ganas de arrancar ya mismo”, dijo Paco de Narváez en la Catedral. “Estoy muy contento de volver a Ellerstina y jugar con Gonzalito y con los Heguy”, señaló Facundo Pieres. Y en el mismo sentido y con igual entusiasmo hablaron Tomás y Benjamín Panelo y ‘Lukín’ Monteverde.

Se presentó la Triple Corona. Ya están determinados los formatos, las zonas y las llaves. Resta que los equipos salgan a la cancha... y empiece el mejor polo del mundo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/polo/triple-corona-del-polo-conformacion-de-las-zonas-del-los-abiertos-de-hurlingham-tortugas-y-palermo-nid13092025/

Volver arriba