Generales Escuchar artículo

Tras el escándalo en la Ruta de los Siete Lagos, la caravana de Ferraris llegará hoy al Fin del Mundo

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Tras una bochornosa suspensión en la provincia de Neuquén, se reinició la travesía Ferrari Cavalcade Adventure 2025 y los autos ya viajan desde el Parque Nacional Los ...

Tras el escándalo en la Ruta de los Siete Lagos, la caravana de Ferraris llegará hoy al Fin del Mundo

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Tras una bochornosa suspensión en la provincia de Neuquén, se reinició la travesía Ferrari Cavalcade Adventure 2025 y los autos ya viajan desde el Parque Nacional Los ...

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Tras una bochornosa suspensión en la provincia de Neuquén, se reinició la travesía Ferrari Cavalcade Adventure 2025 y los autos ya viajan desde el Parque Nacional Los Glaciares, en Santa Cruz, hasta el Fin del Mundo. Unos 60 millonarios cambiaron abruptamente de paisaje luego de su escandaloso paso por Bariloche y la Ruta de los Siete Lagos, señalados por haber convertidos las rutas en una peligrosa pista de carreras, circulando a excesiva velocidad, sobrepasando en curvas y en sectores prohibidos.

Aunque con multas en la guantera, el periplo que había sido anunciado con bombos y platillos en la previa de la polémica continúa su itinerario original. La travesía levantó polvareda esta semana luego de que al menos cuatro Ferrari realizaron temerarios sobrepasos a alta velocidad en la Ruta 40, en un tramo con doble línea amarilla continua: la escena en la que diferentes vehículos debieron bajar a la banquina para evitar choques frontales se volvió viral en las redes sociales y generó indignación.

Además, una de las Ferrari que formaba parte de la exclusiva caravana internacional volcó el martes cerca de San Martín de los Andes. Los dos conductores estadounidenses de la Ferrari Purosangue –que circulaba a 200 km/h– debieron ser hospitalizados. Si bien uno tuvo traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento y el otro una descompensación cardiovascular, ambos decidieron retirarse antes de recibir el alta médica, para lo cual firmaron un acta de excención de responsabilidad para el centro médico.

Con la imagen de la Ferrari número 34 estrellada contra un árbol inundando portales, la provincia de Neuquén suspendió el evento. “Uno de los vehículos participantes desobedeció las indicaciones de seguridad y excedió los límites de velocidad establecidos, lo que provocó un vuelco. Este hecho puso en riesgo la vida de los participantes y de la comunidad, por lo que la actividad ha sido suspendida de manera inmediata”, indicaron en ese momento desde la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos neuquina.

Y sumaron: “Como autoridades responsables repudiamos este tipo de conductas y dejamos constancia que en la provincia de Neuquén se respetan las normas vigentes”.

Ferrari Cavalcade Patagonia 2025

En tanto, la responsable del área, Luciana Ortiz Luna, señaló: “Una vez que ocurrió el vuelco, dimos la orden a la Policía de Neuquén de que no se moviera una sola Ferrari, salvo con estricto control policial. Fueron todas devueltas. No pueden regresar a esta zona. Fue un día feo. Podría haber ocurrido una tragedia”.

Lo cierto es que lo que hace algunas semanas había sido definido por el Secretario de Turismo Daniel Scioli como “una experiencia exclusiva” y “un espectáculo visual que posiciona al país en el mapa internacional del turismo de experiencias” terminó en bochorno.

Es la primera vez que la marca italiana elige a la Argentina como escenario para su exclusiva caravana internacional de clientes. En 2024, el evento recorrió más de 800 km en los Estados Unidos, primero por Tennessee y luego por la famosa Ocean Drive de Miami Beach. Esta vez, cada tripulación pagó US$ 98.000 por participar del recorrido de una semana por la Patagonia. Además de la inscripción, ese monto incluye las estadías en hoteles (Faena, Llao Llao, Xelena y Anakur), las comidas, los traslados de los autos y pasajeros hasta cada lugar, así como un regalo personalizado.

Unos 60 coleccionistas de Ferrari llegaron a finales de octubre a Buenos Aires y fueron recibidos con una cena en el Hotel Faena. Por esos días y con música de fondo italiana, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) difundió un video filmado en el Puerto, cuando la mayoría de los autos de alta gama eran extraídos de 24 contenedores en los que llegaron por vía marítima. Unas pocas Ferrari fueron transportadas en avión y otras ingresaron por tierra desde Brasil y Uruguay.

🔹El video de la Aduana argentina sobre los autos del Ferrari Cavalcade Patagonia 2025 es definitivamente cine 🚬
🔹El procedimiento del ARCA en el Puerto de Buenos Aires.
🔹Nota completa: https://t.co/VCxJIjwBs1 pic.twitter.com/HKOJ8rjH83

— Autoblog Argentina 🚙🇦🇷 (@autoblogar) November 17, 2025

El periplo por tierras argentinas continuó luego en camiones mosquito hasta Bariloche: los conductores llegaron a esta ciudad en avión y se hospedaron en el Hotel Llao Llao. Desde aquí se inició esta semana el trayecto por Circuito Chico y por la Ruta de los Siete Lagos entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Tras el escándalo por las Ferrari circulando a alta velocidad y sobrepasando vehículos en tramos en los que está prohibido, y el episodio que culminó en vuelco y hospitalización, muchos se preguntaban qué pasaría con la aventura de los multimillonarios.

El itinerario se cumple en tiempo y forma. Los conductores viajaron en avión a El Calafate y desde ahí visitaron ayer el glaciar Perito Moreno. Durante el día de hoy la caravana llegará a la ciudad de Ushuaia, a casi 900 km de El Calafate. Los distintos modelos podrán ser vistos hasta mañana a la tarde en la pasarela Luis Pedro Fique, con el Canal de Beagle de fondo.

El inolvidable paseo por la Patagonia culmina este domingo, cuando las Ferrari volverán a Buenos Aires para cerrar una travesía con más controversia que pericia al volante.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/tras-el-escandalo-en-la-ruta-de-los-siete-lagos-la-caravana-de-ferraris-llegara-hoy-al-fin-del-mundo-nid21112025/

Volver arriba