Top Chef VIP: la receta guatemalteca de tamales de Héctor Sandarti se ganó el apoyo de los jueces
Héctor Sandarti sorprendió a todos en ...
Héctor Sandarti sorprendió a todos en Top Chef VIP al presentar un platillo llamado “Mis ancestros”, conformado por tres tamales, inspirado en una rica receta tradicional en Guatemala, su país de origen.
Héctor Sandarti sorprende a los jueces de Top Chef VIP con tamales guatemaltecosEl comediante, actor y presentador de televisión compartió en su cuenta de Instagram un clip en donde presenta el plato que realizó para cumplir con el reto de elaboración de tamales, que fue impuesto por los jueces de Top Chef VIP.
Héctor Sandarti sorprende a los jueces de Top Chef VIP con receta de tamalesEl famoso aclara que su receta está inspirada en los Chuchitos guatemaltecos, aunque no son lo mismo. “Ojo, paisanos, no es un Chuchito, está inspirado en eso... Es un tamal con un relleno de cerdo y una salsa roja que no tengo la menor idea de cómo está hecha”, comentó.
Los jueces reaccionaron sorprendidos a la propuesta de Sandarti y reconocieron su receta por su increíble sabor y por la combinación de todos los ingredientes que conforman el plato.
El actor y conductor de televisión compartió que el platillo fue totalmente inspirado en sus ancestros y en la receta de un tamal guatemalteco que le encanta, y que originalmente se sirven con una salsa roja.
Aunque el artista no recordó exactamente de qué estaba hecha dicha salsa, se inventó una para que sus tamales parecieran Chuchitos. Además, el famoso también compartió con sus seguidores que el chef Toño se robó su relleno para hacerse un taco.
La receta real de los Chuchitos guatemaltecosLos Chuchitos son una receta tradicional de tamales guatemaltecos de este país, son pequeños y suelen estar rellenos de carne de cerdo o de pollo. Se envuelven en hojas de maíz y se bañan en una salsa de tomate.
Para prepararlos se necesitan los siguientes ingredientes:
Masa
2 libras de harina de maíz2 barras de mantequilla ablandada3 cucharadas de aceite vegetalSalConsomé de pollo en polvo1 libra de hojas de maíz secasAguaSalsa
1 chile morrón seco1 chile sambo 15 tomates4 tomatillos2 chiles pimientos rojos1 cebolla mediana3 dientes de ajoRelleno
2 libras de carne de cerdo o pollo, cortada en trozos pequeñosSalConsomé de polloPaso a paso para la elaboración de los tamales guatemaltecosPara elaborar la salsa deben asarse los chiles morrón secos y sambo, una vez asados se podrán en un recipiente con agua durante al menos 20 minutos para que reduzca su picor.
Posteriormente, se escurrirán y se licuarán hasta formar una pasta suave. Esta mezcla deberá pasarse por un colador y después reservarse en un recipiente.
Después se asarán los tomates, tomatillos y los chiles pimientos rojos junto con el ajo, los ingredientes se licuarán hasta obtener la salsa.
Finalmente, se agregarán ambas mezclas a una olla hasta que hiervan. Si es necesario, incorporar dos cucharadas de harina de maíz para que espese.
El relleno deberá cocinarse en una olla con poca agua y sazonar con sal o consomé de pollo y reservar.
La masa de los Chuchitos se preparará mientras las hojas de maíz secas se remojan en agua caliente para que sean más flexibles y manipulables.
Luego de mezclar todos los ingredientes, como la harina, la mantequilla, el aceite vegetal, el agua, la sal y el consomé de pollo hasta obtener una masa con la consistencia adecuada, se abrirán las hojas de maíz y se colocará una cucharada.
Después se hará un espacio en medio en donde se colocará un trozo de relleno que deberá cubrirse con más masa antes de cerrar la hoja de maíz y atarla.
Una vez hechos todos los Chuchitos, se colocarán en una vaporera y se cocinarán a fuego bajo durante al menos 30 minutos. Estos tamales guatemaltecos estarán listos cuando la masa se desprenda fácilmente de las hojas de maíz y podrán servirse con un poco de la salsa preparada previamente.