Generales Escuchar artículo

Taquería por comida cubana: el icónico restaurante que cerró en la calle más latina de Miami ya tiene reemplazo

El Santo Taquería, el icónico restaurante que durante años deleitó a los amantes de los tacos en la Calle Ocho de Miami, cerró sus puertas y fue reemplazado por un nuevo concepto gastronómico...

Taquería por comida cubana: el icónico restaurante que cerró en la calle más latina de Miami ya tiene reemplazo

El Santo Taquería, el icónico restaurante que durante años deleitó a los amantes de los tacos en la Calle Ocho de Miami, cerró sus puertas y fue reemplazado por un nuevo concepto gastronómico...

El Santo Taquería, el icónico restaurante que durante años deleitó a los amantes de los tacos en la Calle Ocho de Miami, cerró sus puertas y fue reemplazado por un nuevo concepto gastronómico. En su lugar, abrió El Cuban Diner, un local que combina la comida clásica estadounidense con un toque cubano y ofrece desde hamburguesas y pan con lechón hasta bowls tradicionales y postres típicos.

El Cuban Diner: el nuevo restaurante que combina comida de Estados Unidos y de Cuba

La inauguración de El Cuban Diner tuvo lugar este jueves, en el 1620 SW 8th St., en el centro del barrio Little Havana. El restaurante transporta a los comensales a la Cuba de los años 50, con cabinas rojas acolchadas, luces de neón retro y una decoración evocadora de la época, según What Now.

El Cuban Diner combina la comida clásica de Estados Unidos y la de Cuba (Instagram: @elcubandiner)

El menú combina la cocina tradicional cubana con toques contemporáneos. Entre sus platillos más destacados se encuentra la Frita Cubana, una hamburguesa de chorizo al estilo de la isla caribeña servida en un bollo suave, y el Clásico Hotdog, cubierto con mostaza, chucrut y cebolla caramelizada; y el Pan Con Lechón.

Además, incluye una variedad de bowls con opciones como cerdo asado, vaca frita, churrasco, pollo criollo y salmón, y hay ensaladas como César o prosciutto y burrata. También se puede optar por pizzas como Margherita, jamón o pepperoni, o por platos de pasta como Penne al Pesto Genovese o macarrones con tres tipos de quesos.

Los comensales pueden disfrutar de malteadas al estilo cubano en sabores como fresa con galleta Maria, chocolate con coco y Oreo, banana split y chocolate con copos de maíz, así como postres tradicionales, entre ellos arroz con leche, flan, torrejas con helado y pastel de queso de maracuyá. El diner también cuenta con un bar de servicio completo, especializado en cócteles clásicos como mojitos y Cuba Libre.

Su horario de atención es de 12hs a 22hs de domingo a jueves y de 12hs a 3 de la mañana los viernes y sábados.

El cierre de El Santo Taquería en Calle Ocho y su reemplazo por El Cuban Diner

Los representantes de Gastronomica Miami no precisaron la fecha exacta de cuándo fue el cierre de El Santo Taquería, que comprendía tanto el local principal como un espacio adicional, actualmente ocupado por el restaurante Ciao Havana del mismo grupo, que fusiona la cocina cubana e italiana, según indicó Miami Herald.

El restaurante incluye en su menú una variedad de bowls, pasta, ensaladas y pizzas (Instagram: @elcubandiner)

El Santo Taquería abrió en 2019 junto con el bar oculto Don Diablo, que en la actualidad funciona como CosaNostra Nightclub. Según su página web, reflejaba la “esencia de la cultura de la Lucha Libre y la experiencia de la comida mexicana” al ofrecer en su menú tacos, quesadillas, burritos y una selección de cócteles.

Little Havana en Miami: historia, cultura y principales atractivos de la Calle Ocho

Little Havana es un barrio emblemático de Miami, considerado el corazón de la comunidad cubana en la ciudad. Está ubicado al suroeste del centro, su eje principal es la Calle Ocho, una vía que concentra restaurantes, cafés, bares y tiendas que reflejan la cultura hispana, según detalló Miami and Beaches.

El barrio es conocido por sus murales, la música en vivo, los festivales y la gastronomía tradicional, convirtiéndolo en un centro cultural y turístico. Entre sus lugares emblemáticos se encuentran el Parque Máximo Gómez, donde los residentes se reúnen a jugar dominó, y la Calle Ocho Walk of Fame, que honra a artistas latinos destacados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/el-iconico-restaurante-que-cerro-en-la-calle-mas-latina-de-miami-ya-tiene-reemplazo-nid02112025/

Volver arriba