Suecia bajará la edad de imputabilidad de 15 a 13 años para “frenar la violencia juvenil”
ESTOCOLMO (AFP).- El gobierno sueco anunció este miércoles su intención de reducir la edad de responsabilidad penal de los 15 a los 13 años para luchar contra el alza del reclutamiento de menor...
ESTOCOLMO (AFP).- El gobierno sueco anunció este miércoles su intención de reducir la edad de responsabilidad penal de los 15 a los 13 años para luchar contra el alza del reclutamiento de menores por el crimen organizado.
Desde hace más de una década, el país escandinavo implementa distintas políticas en las que se esfuerza por contener la multiplicación de los delitos perpetrados por estas redes criminales, vinculadas principalmente a la lucha por el control del mercado de la droga.
“El número de presuntos delitos en los que están implicados menores de 15 años se duplicó en los últimos 10 años. Y los sospechosos de tiroteos mortales son cada vez más jóvenes”, apuntaron el Gobierno de coalición de derecha y su aliado de extrema derecha, los Demócratas de Suecia, en un artículo publicado por el diario local Expressen.
“Hay que poner fin a esta evolución”, sentenciaron. Los adolescentes son reclutados a través de aplicaciones cifradas para cometer delitos a cambio de dinero, lo que permite a los autores evitar ser identificados y aprovecharse de la ausencia de penas de prisión prolongadas para estos jóvenes debido a su edad.
Desde el gobierno añadieron: “Hemos acordado reducir la edad de responsabilidad penal a 13 años para algunos delitos graves, como el asesinato y los atentados con explosivos”. La medida se aplicará durante un periodo limitado a cinco años. No obstante, no precisaron la fecha de su entrada en vigor.
Para la organización de defensa de los derechos del niño BRIS, esta medida podría ser “contraproducente”. “La policía indicó que ve un gran riesgo de que las bandas criminales recluten a niños aún más jóvenes”, declaró María Frisk, secretaria general de BRIS.
Los números de la violenciaEl gobierno de derecha llegó al poder en 2022 con la promesa de luchar contra el crimen organizado. Tres años después y a uno de celebrar nuevas elecciones, el país sigue siendo escenario de tiroteos y ataques con artefactos explosivos caseros casi a diario, que a veces causan víctimas inocentes.
Si bien los tiroteos mortales disminuyeron en los últimos años, los atentados con explosivos aumentaron, según las estadísticas. El gobierno sueco enumeró otras medidas que había adoptado o que iba a adoptar para combatir la delincuencia juvenil.
Entre ellas figuran la creación de centros penitenciarios especiales para menores en lugar del actual sistema de hogares para jóvenes, la abolición de las penas más indulgentes para los menores y la autorización a la policía de utilizar medidas coercitivas contra los niños con el fin de llegar a los autores intelectuales.