Generales Escuchar artículo

Según Farmer’s Almanac: cuándo llega el invierno a Chicago y qué olas de frío polar se esperan para este 2025

La ...

Según Farmer’s Almanac: cuándo llega el invierno a Chicago y qué olas de frío polar se esperan para este 2025

La ...

La última proyección publicada por Farmer’s Almanac despertó una atención especial sobre el invierno en Chicago. Es que los especialistas advirtieron sobre una temporada marcada por temperaturas extremas, con heladas y nevadas frecuentes que azotarán a la ciudad más grande de Illinois durante varios meses.

Un invierno anticipado en Chicago: las predicciones del Farmer’s Almanac

El Farmer’s Almanac describe que el área de Chicago, al igual que buena parte del Medio Oeste, atravesará lo que denomina un “clásico escenario de paraíso invernal”. Esto significa que los habitantes deberán prepararse para temperaturas muy bajas y episodios de nieve persistentes.

La publicación advierte que las primeras señales podrían llegar en los meses de septiembre y octubre, cuando existe la posibilidad de que se registren nevadas tempranas en la región de los Grandes Lagos.

En este sentido, el período de las fiestas de fin de año podría desarrollarse en un ambiente más propio de enero que de diciembre, ya que se proyecta un “enfriamiento festivo” que mantendrá bajo cero los termómetros.

El panorama se intensificará con olas de frío más agudas hacia enero y febrero de 2026. Entonces, la ciudad se mantendrá bajo condiciones de hielo y nieve durante varias semanas consecutivas.

Olas de frío polar en Estados Unidos: los picos más extremos del invierno

Farmer’s Almanac subraya que los picos más extremos del invierno 2025-2026 se ubicarán en la franja que abarca desde las Llanuras del Norte hasta Nueva Inglaterra, aunque Chicago y su área metropolitana no quedarán al margen.

Primera gran irrupción: hacia mediados de enero de 2026, se espera que un frente polar arrastre aire helado desde Canadá, lo que provocará descensos abruptos en la sensación térmica. Estas masas de aire podrían hacer que las temperaturas caigan por debajo de los valores promedio históricos.Segundo pulso gélido: a mediados de febrero de 2026, se proyecta otra irrupción significativa, con temperaturas mínimas cercanas a los niveles más bajos registrados en la última década.

A diferencia de otros inviernos con picos de frío breves, en esta ocasión los descensos de temperatura se extenderán varios días, lo que aumentará el riesgo de heladas persistentes y acumulación de nieve.

Los pronósticos no detallan cifras exactas en grados, pero advierten que se tratará de irrupciones de aire polar capaces de impactar seriamente en la vida cotidiana, desde el transporte hasta los servicios básicos de calefacción.

El invierno 2025-2026 en Chicago y todo el Medio Oeste

El invierno 2025-2026 será recordado en Chicago por su abundancia de nieve. Según NBC Chicago, el Medio Oeste se enmarcará en lo que llaman un “winter wonderland”, es decir, un escenario de tormentas frecuentes, con acumulaciones que transformarán el paisaje urbano.

Nevadas tempranas: los primeros copos podrían caer durante el otoño, entre septiembre y noviembre, incluso antes del Día de Acción de Gracias.Frecuencia elevada: en enero y febrero, se registrarán tormentas de nieve de forma periódica, lo que mantendrá la acumulación de forma constante en calles y autopistas.Impacto regional: las zonas cercanas a los Grandes Lagos, incluido Chicago, recibirán nieve en volúmenes importantes, mientras que otras regiones del Medio Oeste, como el Valle de Ohio, también enfrentarán condiciones similares.Otras proyecciones oficiales sobre el invierno 2025-2026 en Estados Unidos

A pesar del detalle y la seguridad con que el Farmer’s Almanac publica su pronóstico, la comunidad meteorológica mantiene reservas. Desde el Centro de Predicción Climático (CPC, por sus siglas en inglés), aún no tienen un informe sobre el invierno, pero las proyecciones iniciales para el otoño no son tan drásticas.

Para septiembre y octubre, los modelos sugieren temperaturas algo más altas que lo normal en el área de Chicago y no determinan aún una tendencia clara sobre precipitaciones.

Otro factor que se suma al debate es la posible reaparición de un breve episodio de La Niña hacia finales del otoño. Según el CPC, este fenómeno podría instalarse de forma pasajera en los primeros meses del invierno, antes de que las condiciones vuelvan a la neutralidad.

En Illinois, los efectos de La Niña suelen manifestarse con otoños más fríos de lo habitual y con inviernos que, en promedio, resultan más húmedos y templados. Sin embargo, esa mayor humedad trae aparejada la posibilidad de tormentas de nieve más frecuentes, lo que se alinea con el panorama anticipado por Farmer’s Almanac.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/illinois/segun-farmers-almanac-cuando-llega-el-invierno-a-chicago-y-que-olas-de-frio-polar-se-esperan-para-nid19082025/

Volver arriba