Generales Escuchar artículo

Se retoma hoy el juicio: un testigo protegido, chats reveladores y declaraciones claves en el caso Cecilia Strzyzowski

RESISTENCIA, Chaco (De una enviada especial).– Este lunes continuará el ...

Se retoma hoy el juicio: un testigo protegido, chats reveladores y declaraciones claves en el caso Cecilia Strzyzowski

RESISTENCIA, Chaco (De una enviada especial).– Este lunes continuará el ...

RESISTENCIA, Chaco (De una enviada especial).– Este lunes continuará el juicio contra el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Además de su madre, Gloria Romero, quien seguirá con la declaración iniciada el viernes, según pudo saber LA NACION está previsto que declare un amigo de la víctima, identificado hasta las audiencias preliminares con el seudónimo “Papa”, por su condición de testigo de identidad reservada.

También se espera que den testimonio su psicóloga, María Eugenia Álvarez Piccilli; Carolina Pasarelo, perito informática del Gabinete Científico Judicial del Poder Judicial chaqueño, y Carlos Manuel Zárate, médico forense. Completan la lista Melani Macksimchuk y Rita Alejandra Romero, ambas empleadas de los Sena. Sus declaraciones serán claves porque estuvieron con César Sena, procesado como autor del asesinato, la tarde del 2 de junio de 2023, horas después de cuando se presume ocurrió el hecho.

César Sena y sus padres, Emerenciano Sena y Acuña, son los principales acusados del caso. Los tres están imputados por homicidio doblemente agravado por el vínculo en contexto de violencia de género. César, como autor; y sus padres, como partícipes primarios. Además, están imputados sus colaboradores Fabiana González, José Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso por encubrimiento agravado.

Las declaraciones empezaron el viernes pasado con la abuela y la madre de la joven asesinada ese día, a los 28 años. Luego de más de dos años de espera, Mercedes Valois Flores y Gloria Romero pidieron justicia por Cecilia ante el jurado, que deberá definir la culpabilidad o la inocencia de los acusados. “Espero justicia por mi nieta y por todos los desaparecidos en democracia. Que no haya nunca más una Cecilia”, dijo la abuela mientras miraba al jurado.

Ambas repasaron la última vez que vieron a Strzyzowski, quien se despidió porque se iría de viaje a Ushuaia. Contaron además que su suegra, Marcela Acuña, le habría conseguido a la joven y su marido, César Sena, un trabajo en el área de “planificación” del gobierno, por el que les pagarían $350.000 a cada uno y les darían una vivienda.

También detallaron los días posteriores en los que intentaron comunicarse con ella –y creen que era César quien le contestaba– y cómo se enteraron de que a Cecilia le había pasado “algo grave” por la advertencia de dos hombres de “investigaciones” que las guiaron para realizar la denuncia.

Los investigadores creen que la joven fue asesinada en la que era la residencia de los Sena en esta ciudad y, luego, quemaron el cuerpo en el predio de una chanchería de la familia. Durante la pesquisa, restos incinerados fueron hallados en el Río Tragadero, pero no se logró obtener ADN de Cecilia por el estado en que se encontraban.

Cuando el viernes Romero empezó a declarar en torno de cómo César usaba el WhatsApp de Cecilia, una de las abogadas objetó. Decidieron terminar la audiencia por el horario previamente acordado, a las 17. La mujer deberá retomar su declaración este lunes a las 8 en el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia.

A la prensa le prohibieron el ingreso al lugar. La jueza Dolly Fernández y la Oficina de Juicio por Jurados habilitaron una transmisión cerrada en el auditorio del Superior Tribunal de Justicia provincial, a unas seis cuadras. No permiten ingresar con computadoras, celulares ni agua; apenas con un cuaderno para tomar notas.

La madre de la fallecida se extendió sobre el vínculo de su hija con César. “César no me gustaba porque había salido de Tinder y porque era piquetero. Después de una gran pelea, yo le dije: ‘Él o yo’, y ella me contestó: ‘Mami, me voy a casar’. Me decía que era grande y que era su vida”, recordó. También habló del mal vínculo de Cecilia con su suegra. “Sabía que mi hija la odiaba a la suegra porque le decía ‘vieja chota’”, sostuvo. Y contó: “A la semana, la madre le pidió a César el divorcio. Marcela le ofreció plata a Cecilia y yo le decía que sí, que se divorciara. Yo quería que se divorciara”.

Testimonios de peso

A continuación, está previsto que declare Juan Amarilla Ronan, el testigo de identidad reservada conocido como “Papa”, presentado por la fiscalía para evidenciar el contexto de violencia y control de César Sena sobre Strzyzowski. Según su declaración durante la investigación, después de cada discusión, él solía decirle: “Yo no puedo estar sin vos”.

También ahondó en el carácter violento del joven. En los chats incorporados al expediente, Cecilia le contó en octubre de 2022 que César se había peleado con su madre. “Sabés que no perdono la violencia. Si él le pegó a su mamá, no se lo voy a perdonar, porque si le pega a la vieja, qué me espera a mí, me va a cagar a trompadas”, escribió. También consideró que “era de esperar que reaccione así” porque no estaba “tomando sus pastillas”.

En mayo del año siguiente, Cecilia le escribió a su amigo porque estaba muy triste: “Se arruinó todo, todooo, y ahora no sé qué hacer. Siento que desperdicié casi dos años de mi vida, que todo daba vueltas alrededor de él. No me di cuenta de que dependo tanto de él hasta hoy. Si él se va, me quedo sin nada; todo, incluso mi trabajo, depende de él. No solo mi vida emocional, el amor que le tengo, los sueños que teníamos juntos. Pero si me quedo puede volver a pasar lo de hoy, y tengo miedo de que vuelva a pasar”, le dijo.

Relató que, durante una discusión, cuando quiso bajarse de la camioneta César la metió de nuevo a la fuerza: “Me hizo una guillotina y, como tiene mucha fuerza, me lastimó. Es la primera vez que es violento conmigo y me dio miedo”.

Y siguió: “Te juro que no sé qué hacer, ahora él pidió turno para ir al psiquiatra porque no está bien, pero yo no sé. Siento que se me viene el mundo encima”.

Ese mismo episodio se lo relató a su psicóloga, María Eugenia Álvarez Piccilli, según declaró la profesional durante la investigación. Dijo que la pareja había iniciado terapia conjunta y que César estaba bajo tratamiento psiquiátrico con medicación. También contó que Cecilia no tenía una relación cercana con la familia Sena, que no era aceptada por ellos y que se había distanciado de sus amigos.

Respecto del viaje a Ushuaia, la psicóloga contó que Cecilia le dijo que fue César quien decidió el viaje. “Nos vamos a Ushuaia”, le habría dicho, lo que le hizo sentir que él “tenía el control de la relación y no le daba espacio para preguntar si ella quería o no ir”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/se-retoma-hoy-el-juicio-un-testigo-protegido-chats-reveladores-y-declaraciones-claves-en-el-caso-nid03112025/

Volver arriba