Generales Escuchar artículo

Se negó a declarar el sospechoso de cavar las tumbas del triple crimen de Varela

Ariel Giménez, señalado por la investigación como la ...

Se negó a declarar el sospechoso de cavar las tumbas del triple crimen de Varela

Ariel Giménez, señalado por la investigación como la ...

Ariel Giménez, señalado por la investigación como la persona contratada para cavar la fosa donde fueron enterradas las tres víctimas del triple crimen de Florencio Varela, se negó a declarar ante el fiscal Adrián Arribas, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción especializada en homicidios de La Matanza.

Giménez fue el sexto detenido en el expediente que investiga los homicidios de Morena Verdi, de 20 años, Brenda Loreley Del Castillo, de 20 y Lara Gutiérrez, 15, tres jóvenes que, de acuerdo con la pesquisa, fueron trasladadas desde La Matanza hasta Florencio Varela y asesinadas. Sus cuerpos aparecieron enterrados en el patio de una casa y cubiertos con una carpeta de hormigón. Los investigadores sostienen que el pozo se hizo de manera previa a los crímenes, lo que refuerza la hipótesis de una planificación anticipada.

La detención de Giménez se produjo en Florencio Varela, a partir de una serie de indicios que los detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires reconstruyeron en pocas horas. Su domicilio había sido allanado previamente, pero no estaba. Durante ese procedimiento, una vecina entregó a los policías una pala, un pico y un parlante que, dijo, el joven le había pedido que guardara. Esa pista coincidió con el testimonio de un chofer de una aplicación de viajes que, al reconocer en la televisión la casa donde enterraron a las víctimas, recordó que una semana antes había llevado desde esa zona a un pasajero que cargaba justamente una pala, un pico y un parlante, y aportó la dirección de destino. Con esos datos, y ya bajo vigilancia, Giménez fue arrestado cuando regresó a su vivienda.

Para los investigadores, el encargo de cavar la fosa y la preparación del terreno antes de los asesinatos constituyen un indicio clave de premeditación. De acuerdo con la información reunida, el trabajo de excavación se habría realizado la mañana del viernes anterior a los hechos. En la escena se constató, además, que el entierro se completó con una cobertura de hormigón, un elemento que, según fuentes del caso, también apunta a una maniobra pensada para demorar o impedir el hallazgo.

Con su arresto, ya son seis los detenidos por su presunta vinculación con el caso. Los primeros cuatro sospechosos: Miguel Villanueva Silva, 25 años, María Celeste González Guerrero, de 28, Daniela Ibarra, de 19 y Andrés Parra, de 18, fueron apresados durante un procedimiento de urgencia realizado en la casa de Florencio Varela donde finalmente se encontraron los cuerpos.

Todos están alojados en el complejo de Melchor Romero, en la periferia de La Plata. En paralelo, fue capturado en Villazón, Bolivia, Lázaro Víctor Sotacuro, de nacionalidad boliviana y con documento argentino, señalado como el chofer de la camioneta blanca utilizada para trasladar a las jóvenes desde La Matanza hasta la vivienda de Florencio Varela. Tras su arresto, las autoridades concretaron su extradición y quedó a disposición de la justicia argentina.

La investigación judicial y policial tiene como uno de sus objetivos principales ubicar a Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como Pequeño J, ciudadano peruano de 20 años, sindicado como quien habría ordenado los asesinatos. Sobre él pesa una orden de captura nacional e internacional. La Policía Federal Argentina cargó en la base de datos de Interpol una notificación roja, una solicitud para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición. También se busca a Matías Agustín Ozorio, sobre quien rige una orden de captura internacional dictada en el marco del mismo expediente.

En la causa, la negativa a declarar de Giménez se suma a la postura adoptada por los cinco primeros detenidos, que tampoco respondieron preguntas cuando fueron indagados días atrás. En esta fase, el eje de la pesquisa no está puesto solo en los dichos de los acusados, sino en los elementos objetivos: peritajes de escena, secuestro de herramientas, análisis de comunicaciones y la reconstrucción de movimientos a partir de cámaras y testimonios.

El punto de partida de esta trama, según reconstruyó la investigación, fue el traslado de las víctimas en una camioneta blanca desde La Matanza hasta una vivienda de Florencio Varela. Allí, de acuerdo con la hipótesis fiscal, las asesinaron y ocultaron los cuerpos en una fosa cavada de antemano, que luego recubrieron con cemento. La aparición de herramientas compatibles con ese trabajo, la secuencia horaria aportada por testigos y la identificación de quienes se movieron por el lugar forman parte del esquema probatorio que hoy sostiene la acusación.

El fiscal Arribas conduce la causa con la colaboración de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza de la policía bonaerense. En las últimas horas, se avanzó en la sistematización de testimonios y en la verificación de datos de geolocalización de teléfonos y vehículos que podrían ubicar a los sospechosos en los momentos clave.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/se-nego-a-declarar-el-sospechoso-de-cavar-las-tumbas-del-triple-crimen-de-varela-nid29092025/

Volver arriba