Generales Escuchar artículo

Se lanzó una nueva pickup producida en la Argentina que quiere conquistar el mercado

CÓRDOBA.- La máxima apuesta de Fiat para este 2025 ya está en marcha. Seis meses después del anuncio oficial (durante el verano en el Summer Car Show) y apenas un mes y medio más tarde del com...

Se lanzó una nueva pickup producida en la Argentina que quiere conquistar el mercado

CÓRDOBA.- La máxima apuesta de Fiat para este 2025 ya está en marcha. Seis meses después del anuncio oficial (durante el verano en el Summer Car Show) y apenas un mes y medio más tarde del com...

CÓRDOBA.- La máxima apuesta de Fiat para este 2025 ya está en marcha. Seis meses después del anuncio oficial (durante el verano en el Summer Car Show) y apenas un mes y medio más tarde del comienzo de producción en el centro industrial de esta provincia (las primeras unidades ya fueron exportadas a Brasil) hoy fue lanzada oficialmente la Titano, la primera pickup mediana de la marca italiana.

Es la máxima apuesta pues la Titano llega para competir en uno de los nichos más peleados nuestro país, ahí donde hay jugadores de gran peso como la Toyota Hilux o la Volkswagen Amarok, por citar solo dos ejemplos. Asimismo, porque significa el desembarco de la marca en este segmento. Y también, porque es como un regreso a las fuentes, ya que la automotriz vuelve a fabricar camionetas a nivel local, luego de aquellas 1500, 1600 y 125 Multicarga que saieron de la planta de la por entonces Fiat Concord de Caseros entre 1965 y 1982.

De esta forma, la empresa del Grupo Stellantis completará su oferta de camionetas, ya que también tiene en su cartera a la chica Strada y la compacta Toro, ambos productos líderes de sus respectivos segmentos durante años.

Esta Titano sea el primer producto del nuevo hub de pickups que Stellantis tiene pensado montar en la planta de esta provincia, reforzando el protagonismo de Fiat en Argentina y en toda la región. Según se supo, próximamente de estas líneas saldrá un modelo de RAM y también se empezarán a fabricar motores.

Cómo es la Titano

La Titano mide 5,33 m de largo, 2,221 m de ancho (con espejos), 1,897 m de alto (con barras longitudinales) y 3,18 m de distancia entre ejes. La distancia al suelo es de 235 mm y los ángulos de entrada y salida son de 29° y 27°, respectivamente, lo que le da buenas capacidades para incursionar fuera de pista.

Por otra parte, la caja de carga –viene con protector plástico de serie– ofrece una capacidad de carga de hasta 1020 kg (incluyendo personas y carga) y una de remolque con frenos de hasta 3500 kg (a condición de no llevar carga), acorde con lo que es el segmento.

De la mano de esas buenas dimensiones es que tiene un diseño de líneas robustas, dentro del que destaca la parrilla delantera en negro brillante con la parte superior e inferior cromadas, el protector frontal inferior bipartido gris y las manijas de puertas y espejos laterales cromadas. A su vez presenta barras San Antonio cromadas, barras de techo longitudinales, estribos laterales metálicos y faros antiniebla con bisel cromado inyectado; las llantas son de aleación diamantadas de 18”, faros delanteros halógenos y LED, faros traseros LED y luces diurnas LED (DRL).

En términos de seguridad cuenta con una batería importante de elementos entre los que se encuentran frenos a discos con ABS y EBD, 6 airbags, monitoreo de presión de neumáticos, controles de estabilidad y tracción, asistencia de arranque y descenso en pendiente, el control de tracción y de frenado precolisión. También suma varias asistencias a la conducción (ADAS) como frenado automático de emergencia, monitor de punto ciego, alerta de cambio de carril activo y control de crucero adaptativo.

En el interior hay un guiño a la tecnología, gracias a un panel de instrumentos digital de 7″ y una pantalla para la central multimedia de 10″, que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay mediante USB o Bluetooth y que permite acceder a los diversos ajustes del vehículo. Otros elementos de confort destacados son cámara 360° con función todoterreno y proyección 3D (este es un elemento diferenciador ya que además de ayudar al conductor a estacionar, se activa automáticamente el detectar de obstáculos durante la conducción gracias a las cuatro cámaras distribuidas en el exterior del vehículo, garantizando su preparación para cualquier terreno).

Dependiendo de la versión aparecen elementos como cargador inductivo de celulares, climatizador, butacas delanteras con regulación eléctrica, tapiados en cuero ecológico, GPS, sensores de estacionamiento, etcétera.

Mecánica acorde

Todas las versiones cuentan con el motor turbodiésel Multijet, de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 2.2 L de cilindrada, que genera 200 CV a 3500 rpm y 401 o 450 Nm de par a 1500 rpm, dependiendo si tiene la transmisión manual de 6 marchas o automática de 8; también ofrece opciones de tracción simple o integral (AWD).

Según informaron desde la marca, las variantes con AT registran un consumo en ciudad de 9,9 L/100 km y en ruta de 10,8 L/100 km; la aceleración de 0 a 100 km/h es de 9,9 segundos.

Los precios sugeridos al público son los siguientes:

Endurance MT 2WD: $41.100.000Endurance MT 4WD: $43.500.000Freedom MT 4WD: $47.900.000Freedom Plus AT8 AWD: $52.600.000Ranch AT AWD: $56.800.000.

La garantía (transferible) es por 5 años o 150.000 km.

Además, y como beneficio de lanzamiento, se ofrece la posibilidad de acceder al modelo mediante un plan de ahorro denominado Plan Titano. Este se enfoca en la versión Endurance MT 4WD y ofrece 84 cuotas 70/30 con una cuota inicial de $365.508 y adjudicación pactada en las cuotas 4, 9 y 12 licitando el 35% del valor del vehículo, y en las cuotas 24 y 36 licitando el 30%. Además, brinda como beneficio una bonificación del 50% en el seguro del vehículo durante tres meses, contratando un todo riesgo con franquicia o terceros completo en las compañias La Caja, Zurich, San Cristóbal o Sancor.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/se-lanzo-una-nueva-pickup-producida-en-la-argentina-y-que-quiere-conquistar-el-mercado-nid01072025/

Volver arriba