Generales Escuchar artículo

Se definen los Metropolitanos de hockey: la hora de la verdad con el arranque de los playoffs

Se acabaron las palabras. Es el momento de las definiciones. Los playoffs del Torneo Metropolitano de hockey están a un paso y el fin de semana comenzará a rodar la bocha en el Parque Olímpico d...

Se definen los Metropolitanos de hockey: la hora de la verdad con el arranque de los playoffs

Se acabaron las palabras. Es el momento de las definiciones. Los playoffs del Torneo Metropolitano de hockey están a un paso y el fin de semana comenzará a rodar la bocha en el Parque Olímpico d...

Se acabaron las palabras. Es el momento de las definiciones. Los playoffs del Torneo Metropolitano de hockey están a un paso y el fin de semana comenzará a rodar la bocha en el Parque Olímpico de la parte más linda de la temporada. Seis equipos de caballeros y seis de damas llegaron a una instancia decisiva tras una intensa fase regular que recién definió todo en la última fecha. Porque además de los que lograron su lugar directo en las semifinales o aseguraron su participación en los cuartos de final, también hubo descensos y equipos condenados para jugar los repechajes para no perder la categoría.

Así, el sábado habrá acción con las mujeres. A las 13.45, San Fernando enfrentará a River y a las 16.15, Italiano jugará con Ciudad. San Fernando e Italiano tendrán la ventaja deportiva lo que significará que ante un empate pasarán directamente a semis para medirse con Lomas (el campeón defensor) y Gimnasia y Esgrima, respectivamente. El domingo será el día de los varones. En el primer turno será la hora para Ducilo-Ciudad y en el segundo saltarán a la cancha Gimnasia y Esgrima-Banco Provincia. Con la ventaja deportiva de Ducilo y GEBA, esperarán en semis San Fernando A (defensor del título) y Mitre.

La última fecha del torneo femenino tuvo su pico de máxima emoción el domingo en el partido que Gimnasia y Esgrima y Quilmes empataron 2 a 2. El juego era importante porque definía dos situaciones: GEBA buscaba pasar a las semifinales directamente (necesitaba un empate nomás para dejar atrás a Italiano) y Quilmes buscaba el playout para evitar el descenso directo (debía ganar para que Banco Nación fuera al repechaje). La igualdad motivó la alegría de unas y la frustración de otras. En una ráfaga de dos minutos GEBA se puso 2-0 gracias a los goles de Catalina Alimenti, de arrastrada, y Antonella Rinaldi, con una definición magistral tras una gran jugada previa. Quilmes vendió caro el descenso porque en el comienzo del segundo tiempo Ema Bosio se hizo cargo del penal cometido por Dodorico y descontó mientras sobre el final del partido Lucía da Grava puso el resultado final que no le alcanzó a un equipo que terminó triste y en llanto porque, además, su capitana Da Grava anunció su retiro con unas emotivas palabras sobre el mismo sintético.

El día anterior Lomas igualó 3 a 3 con Ciudad en su cancha y aseguró el número 1 de la fase regular. Además, Arquitectura zafó con lo justo al vencer como visitante a Banco Nación por 1 a 0 mientras San Lorenzo también aseguró su permanencia a pesar de igualar en su visita al descendido Ferro 1 a 1. La goleada de la jornada tuvo como protagonista a River, que venció en su cancha a Banco Provincia por 4 a 0 mientras Italiano derrotó como visitante a St. Catherine’s por 2 a 0 y Santa Bárbara empató como local ante San Fernando (llegó a la última fecha con la ilusión de ser semifinalista) 1 a 1.

Por el lado de la competencia masculina, lo más destacado se dio en la victoria de San Fernando A sobre Lomas por 3 a 0 porque el número 1 de la fase regular ratificó que fue el mejor de todos por mucho tras las 26 fechas jugadas.

En el primer tiempo Tobías Viviant tomó un rebote y con un gran gesto técnico de revés puso el 1-0. Recién sobre el cierre del partido San Fernando extendió la diferencia gracias a Rodrigo Marcchese y el propio Viviant.

Mitre fue contundente frente a Banco Desarrollo y goleó en su cancha por 6 a 2 para asegurarse ser el escolta del líder. Otra goleada de la jornada la protagonizó Gimnasia y Esgrima (llegó a la última fecha con la expectativa de salir segundo), que venció a San Martín por 4 a 0 como visitante. En la lucha por no entrar al playout hubo un mano a mano clave entre San Fernando B y Universitario: el empate 1 a 1 en la cancha del primero favoreció al conjunto platense y obligó al local a jugar un partido más para defender la categoría. Además, Quilmes, en su cancha, igualó con Banco Provincia 0 a 0; Ciudad, como visitante, derrotó por 5 a 4 al descendido Banfield; y el local Hurling empató 1 a 1 con Ducilo.

Se vienen los playoffs. La mesa está servida y habrá que disfrutarlos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/hockey/se-definen-los-metropolitanos-de-hockey-la-hora-de-la-verdad-con-el-arranque-de-los-playoffs-nid13112025/

Volver arriba