Se complica la campaña de La Libertad Avanza en Río Negro por los vínculos de Lorena Villaverde y el escándalo Espert-Machado
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- “Ni narcos ni coimeras”, se lee en las paredes de los principales distritos electorales de Río Negro, la provincia por la que la candidata de La Libertad Avanza (LLA)...
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- “Ni narcos ni coimeras”, se lee en las paredes de los principales distritos electorales de Río Negro, la provincia por la que la candidata de La Libertad Avanza (LLA), Lorena Villaverde, intenta convertirse en senadora nacional. La postulante libertaria quedó golpeada por los vínculos entre José Luis Espert y el supuesto empresario Federico “Fred” Machado, quien será extraditado a Estados Unidos, cuya justicia lo reclama en una investigación por narcotráfico y lavado de dinero.
Los números más recientes de la consultora Cordillera indican que Villaverde está en segundo lugar en las encuestas, con una aceptación que apenas ronda los 17,6 puntos en Río Negro. El primer lugar lo ostenta el peronista Martín Soria, mientras que el tercer lugar sería para Juntos Somos Río Negro (JSRN), el partido del gobernador Alberto Weretilneck.
El declive de los libertarios fue pronunciado. A principios de octubre, el monitor electoral elaborado por Mercados & Estrategia daba en primer lugar la fórmula Villaverde-Aníbal Tortoriello con 35,3%, mientras que Fuerza Patria aparecía segunda, con 30,3%. Sin embargo, hace dos días, la misma consultora arrojó un 33,1% para el peronismo, un 26,1% para LLA y un 16,3% para JSRN.
La campaña de Villaverde se volvió cuesta arriba luego de que estallara el escándalo que salpicó a Espert, denunciado por haber recibido fondos de “Fred” Machado, quien intentaba evadir a la Justicia norteamericana y se encontraba recluido en una quinta de El Cóndor, en las afueras de Viedma. Villverde fue señalada por su vínculo afectivo con Claudio Ciccarelli, primo y hombre de confianza de Machado.
Hace unos meses, en medio del debate por el proyecto de ficha limpia en la Cámara de Diputados, Soria había denunciado: “La diputada Villaverde está implicada en causas de narcotráfico. No es casual lo que estoy diciendo, el exmarido de Lorena Villaverde está detenido por causa de narcotráfico y la diputada de mi provincia, lamentablemente no sé qué pensaban los rionegrinos, también está implicada en denuncias penales por estafas en su localidad”.
Incluso trascendieron las actas de una detención de Villaverde en Estados Unidos por haber comprado un kilo de cocaína con 17 mil dólares en efectivo. “Es una chicana absurda. En vez de responder a mi denuncia contra él y su familia sobre los negociados inmobiliarios que tiene en General Roca que le impidieron a Vialidad Nacional construir la obra de la autovía 22 desde Cervantes a Allen, eligió ensuciarme con un hecho circunstancial ocurrido hace 25 años en Estados Unidos, donde estuve involuntaria y circunstancialmente afectada por una persona acusada de ese delito”, indicó a LA NACION Villaverde.
La diputada libertaria sumó en relación con los dichos de Soria: “Yo no tuve nada que ver y, de hecho, acá me ven ustedes, en absoluta libertad ejerciendo mi trabajo privado, criando a mis hijos y siendo diputada nacional, sin restricción alguna”.
Más recientemente, además de negar rotundamente vínculos con Machado y con Ciccarelli (sobre las fotos de ambos que circularon aseguró que se trata de una persona “muy reconocida” en Viedma), Villaverde afirmó que posee ficha limpia. “La viven difamando, a tal punto que cuando mostró sus antecedentes penales en el recinto se generó una campaña de micrositios K diciendo que eran truchos los antecedentes. Ella tiene ficha limpia, rápidamente constatable”, dijeron desde su entorno.
Además de sus supuestos vínculos narcos, Villaverde había sido denunciada por dirigentes de ATE. “De mínima ineptos, de máxima ladrones: mientras en una de las zonas más frías de la Argentina como es la Región Sur los jubilados se mueren de frío, Lorena Villaverde de La Libertad Avanza se pasea haciendo campaña con recursos del Estado. Con la tuya”, indicó en julio pasado Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.
Entre acusaciones cruzadas, la campaña va llegando a su fin y hay un alto porcentaje de indecisos (cerca de 20%) que suma incertidumbre a los resultados del próximo domingo. Si bien hay localidades en las que los números de la contienda parecen más claros, como en General Roca, bastión de los Soria, hay ciudades que resultan una enorme incógnita, como Bariloche.
En Río Negro, los senadores que terminan sus mandatos son Silvina García Larraburu (Frente de Todos), Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) y Martín Doñate (Frente de Todos), mientras que, en la Cámara baja, finalizan sus períodos Agustín Domingo (JSRN) y Aníbal Tortoriello (Pro). El oficialismo provincial y el peronismo se juegan sus bancas. Por su parte, Villaverde parece decidida a resistir los embates y dar batalla hasta el final.