Generales Escuchar artículo

Se cayó otra vez la sesión en la Legislatura para autorizar a Kicillof a tomar deuda

LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no tendrá autorización para tomar nueva deuda en sesiones ordinarias. Se cayó hoy la sesión citada para debatir la Ley d...

Se cayó otra vez la sesión en la Legislatura para autorizar a Kicillof a tomar deuda

LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no tendrá autorización para tomar nueva deuda en sesiones ordinarias. Se cayó hoy la sesión citada para debatir la Ley d...

LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no tendrá autorización para tomar nueva deuda en sesiones ordinarias. Se cayó hoy la sesión citada para debatir la Ley de Financiamiento por persistentes diferencias por el Fondo de Fortalecimiento de Inversión Municipal, previsto en el proyecto como parte de reparto de dinero entre los 135 municipios.

Sin lograr reunir dos tercios necesarios para aprobar La ley de Financiamiento, Kicillof tendrá que esperar hasta la semana que viene para intentar de nuevo obtener la iniciativa, ya en sesiones extraordinarias.

La Legislatura aprobó ayer el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva. Kicillof tiene previstos gastos por $43 billones con necesidad de financiamiento mínimo de $1,5 billones, pero no tiene autorización para tomar deuda.

Mientras continúa la tensa discusión por la Ley de Financiamiento, ya que no hay dos tercios de los votos necesarios que requiere Kicillof para tomar deuda por US$3035 millones.

Las persistentes diferencias sobre el Fondo de Fortalecimiento de Inversión Municipal quedaron en el centro de la discusión para la postergación de la Ley de Financiamiento.

Si bien el martes se alcanzó un dictamen de mayoría por el cual el Poder Ejecutivo se comprometió a crear un FIM de $352.000 millones persistían las diferencias sobre el porcentaje de ese monto que se transferirá a los municipios de manera independiente al porcentaje de la deuda que finalmente la provincia coloque en el mercado.

El foco de la discusión estuvo, por un lado, en qué proporción de la deuda incluida en el proyecto de ley irá a los municipios. Por otro, si ese porcentaje estará atado o no a que efectivamente se coloque en el mercado. Y finalmente, con qué criterio se repartirá entre los 135 municipios.

Esta mañana hubo un primer llamado a las 10 en la Cámara de Diputados, donde tuvo ingreso el proyecto de ley que envió Kicillof para tomar nueva deuda. Los bloque de UCR+ Cambio Federal; La Libertad Avanza y Pro no bajaron al recinto. Primero se pensó en postergar la sesión hasta las 14, pero finalmente ante las persistentes diferencias la sesión se cayó.

Tampoco hubo acuerdo en el reparto de asientos para el directorio del Banco Provincia. Una propuesta era ampliar de 8 a 12 esos asientos para dar más espacio a los reclamos de los distintos sectores en pugna.

Por cuerda separada ya comenzó la discusión con Máximo Kirchner y Sergio Massa por la presidencia de la Cámara Baja y del bloque Unión por la Patria. La tensión entre los socios fue indisimulable.

Mientras Massa y Kirchner pretenden repartirse entre sí la presidencia de manera rotativa - cómo hasta ahora- Kicillof hizo saber que quiere estar en esa discusión. Toda una novedad, dado que hace seis años que llegó al poder y nunca logró tener un presidente de la Cámara baja que responda directamente al gobernador.

En la actualidad preside la Cámara de Diputados Alexis Guerrera, un aliado a Massa. El tigrense habría puesto condiciones para el endeudamiento a fin de que se garantice la continuidad de Guerrera, según diputados aliados a Kicillof. “Hizo lo posible por hacer la ley de Financiamiento imposible”, se quejó un diputado del Movimiento Derecho al Futuro.

“No solo Massa, también Kirchner”, dijeron otras fuentes del mismo espacio. Formalmente, fue la oposición la que no bajó a dar los dos tercios en el recinto parlamentario.

“Bajamos los 37 de Unión por la Patria, la oposición no bajó”, dijo un diputado allegado a Massa. No obstante, el mismo diputado señaló que la presidencia de la Cámara debe continuar rotándose entre Guerrera y Alejandro Dichiara, aliado a Máximo Kirchner.

La discusión continuará el martes que viene, último plazo antes del recambio legislativo previsto el 10 de diciembre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/se-cayo-otra-vez-la-sesion-en-la-legislatura-para-autorizar-a-kicillof-a-tomar-deuda-nid28112025/

Volver arriba