Santiago del Estero: aplastante triunfo del candidato a gobernador de Gerardo Zamora, que también se quedó con todas las bancas
Santiago del Estero.- Con el 70% de los sufragios, los santiagueños votaron masivamente por Elías Suárez para la gobernación, que luego de 20 años dejará de estar encabezada por el apellido Z...
Santiago del Estero.- Con el 70% de los sufragios, los santiagueños votaron masivamente por Elías Suárez para la gobernación, que luego de 20 años dejará de estar encabezada por el apellido Zamora. Claro que Suárez se desempeña hace 20 años como jefe de gabinete de las sucesivas administraciones de Gerardo Zamora y su esposa, y fue el elegido por el gobernador como sucesor.
Aquella decisión fue tal vez la única sorpresa de estos comicios: que el gobernador no apelara a una nueva alternancia en el poder con Claudia Ledesma, su esposa.
Un poco más de 800.000 santiagueños estaban habilitados para votar y los primeros números marcan que la afluencia supero el 70%. Zamora recibió el mismo espaldarazo en el segmento nacional, donde repitió la estrategia de competir separado del PJ local, pese a que ambas listas le responden. Así, se quedó con todas las bancas en juego.
Eso fue así porque la lista del peronismo se quedó con el segundo lugar tanto en la categoría de senadores como en la de diputados nacionales. De este modo, la distribución de las bancas en el Senado quedaría con dos para el Frente Cívico (55% de los votos), lista que encabezó el propio Zamora, y una para el PJ (18%). La misma relación (50% y 20%) se dio con las tres bancas de diputados nacionales en juego.
En los boca de urna que difundió el Frente Cívico Elías Suárez aparecía superando los 70 puntos y sacando una diferencia abismal a LLA y a Despierta Santiago.
Santiago del Estero elige gobernador junto a las elecciones nacionales de medio término por un desfase con el calendario nacional que se da tras la última intervención federal que tuvo la provincia, desde abril de 2004 hasta marzo de 2005, cuando el enviado por Néstor Kirchner, Pablo Lanusse, le puso la banda a un muy joven Gerardo Zamora.
Después de 20 años, Zamora sorprendió a propios y extraños al elegir para la sucesión a Elías Suárez. “Un tipo de Estado, un gestor, alguien que conoce la botonera del ejecutivo como nadie”, aseguran quienes lo conocen. En las últimas semanas Suárez tuvo un raid importante de actos, reuniones, plenarios y entrevistas con medios locales, poniendo el acento que lo suyo es “la continuidad del proyecto político que conduce y lidera Gerardo Zamora”.
“Si el pueblo así lo decide el 26 de octubre el Frente Cívico por Santiago va continuar por la senda del crecimiento y desarrollo, apoyando la producción y el agregado de valor a la materia prima que iniciará Gerardo Zamora en los últimos años”, afirmó Elías Suárez cada vez que enfrentó un micrófono.
De origen radical, Suárez acompaña a Zamora desde hace más de dos décadas. Clave en la coordinación de las distintas “mesas de diálogo”, con especial ocupación en temas educativos, en la campaña puso su foco en el denominado “voto joven”, ese donde Milei suele ser fuerte.
Desde 2005 a esta parte, Zamora supo construir lazos con los gobiernos nacionales, incluso con los de signo opuesto, como fue el caso de Mauricio Macri, de quien siempre se manifestó “opositor”, pero con el que nunca cortó diálogo ni puentes a la hora de garantizar obras y recursos para Santiago del Estero. Lo mismo ensayó con Milei, al que apoyó en algunas votaciones clave en el Congreso.