San Martín de Porres: cuál es su historia y qué oración rezar para pedir su ayuda
El Día de San Martín de Porres se celebra cada 3 de noviembre en honor al fraile dominico del siglo XVI también conocido como “el santo de la escoba”. Se trata de una ...
El Día de San Martín de Porres se celebra cada 3 de noviembre en honor al fraile dominico del siglo XVI también conocido como “el santo de la escoba”. Se trata de una figura del catolicismo reconocida por sus valores de humildad y sencillez, como también por sus milagros.
Gracias a su historia es considerado patrono de la justicia social, la paz, los pobres, los enfermos, los barberos, los barrenderos, los farmacéuticos y los enfermeros, entre otros.
¿Cuál es la historia de San Martín de Porres?Juan Martín de Porres Velázquez nació el 9 de diciembre de 1579 en Lima, capital del entonces Virreinato del Perú. Su padre era Juan de Porras, un noble español de origen burgalés y su madre, Ana Velázquez, una mujer nacida en Panamá. Debido a las condiciones sociales de la época, desde temprana edad, Martín manifestó una profunda sensibilidad ante el sufrimiento humano y la solidaridad.
Aprendió el oficio de barbero, profesión que en esa época incluía conocimientos básicos de medicina y herbolaria, lo que le permitió asistir a los necesitados. A sus 15 años solicitó ingresar a la Orden de Santo Domingo de Guzmán. Sin embargo, al ser considerado hijo ilegítimo, fue admitido como hermano terciario. Bajo este título, se desempeñó como enfermero y destacó por su amabilidad y voluntad de atender a todas las personas por igual, sin importar su estatus social u origen.
Gracias a esta labor se comenzaron a difundir sus trabajos milagrosos. Testigos le atribuían curaciones inexplicables, pero Martín de Porres afirmaba que se trataba de la voluntad de Dios. Muchos afirmaban que personas gravemente enfermas se recuperaban al tener contacto con sus manos o incluso con su presencia.
San Martín de Porres mantuvo una estrecha amistad con San Juan Macías, otro dominico español radicado en Lima, y colaboró en diversas ocasiones con Santa Rosa de Lima, patrona del Perú. A lo largo de su vida organizó obras de caridad para atender a los más necesitados. Consiguió el apoyo del virrey Luis Jerónimo Fernández de Cabrera y Bobadilla para recaudar fondos para sus misiones. Asimismo, realizaba tareas cotidianas en el convento, como servir en portería, limpieza y oración.
San Martín de Porres falleció el 3 de noviembre de 1639. Fue canonizado el 6 de mayo de 1962 por el papa Juan XXIII, quien lo proclamó patrono de la justicia social. Su imagen se encuentra representada junto a una escoba en su mano, símbolo de su espíritu de servicio y sencillez.
Qué oración rezar a San Martín de Porres para pedir su ayudaDe acuerdo a la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa, San Martín de Porres cuenta con su propia novena, una serie de rezos que se llevan a cabo durante nueve días para solicitar su asistencia. Existen también oraciones para pedirle un favor o su ayuda:
En esta necesidad y pena que me agobia acudo a ti, mi protector San Martín de Porres.
Quiero sentir tu poderosa intercesión. Tú, que viviste solo para Dios y para tus hermanos, que tan solícito fuiste en socorrer a los necesitados, escucha a quienes admiramos tus virtudes.
Confío en tu poderoso valimiento para que, intercediendo ante el Dios de bondad, me sean perdonados mis pecados y me vea libre de males y desgracias.
Alcánzame tu espíritu de caridad y servicio para que amorosamente te sirva entregado a mis hermanos y a hacer el bien.
Padre celestial, por los méritos de tu fiel siervo San Martín, ayúdame en mis problemas y no permitas que quede confundida mi esperanza.
Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.