Generales Escuchar artículo

Ruta del vino en Buenos Aires: la agenda especial de degustaciones para celebrar la bebida nacional sin salir de la prov

Cada 24 de noviembre, el país entero levanta la copa para celebrar el Día del Vino Argentino, una fecha que pone en valor a una de las bebidas más emblemáticas de nuestra cultura. El vino es pa...

Ruta del vino en Buenos Aires: la agenda especial de degustaciones para celebrar la bebida nacional sin salir de la prov

Cada 24 de noviembre, el país entero levanta la copa para celebrar el Día del Vino Argentino, una fecha que pone en valor a una de las bebidas más emblemáticas de nuestra cultura. El vino es pa...

Cada 24 de noviembre, el país entero levanta la copa para celebrar el Día del Vino Argentino, una fecha que pone en valor a una de las bebidas más emblemáticas de nuestra cultura. El vino es parte de la identidad nacional, une generaciones y atraviesa historias familiares, tradiciones y regiones enteras. Por eso, esta jornada se vive con varias propuestas: bodegas que organizan degustaciones especiales, festivales temáticos, recorridos guiados y actividades que rinden homenaje a esta bebida declarada bebida nacional. Y, en ese abanico federal, la provincia de Buenos Aires también gana protagonismo con una agenda propia que crece año a año, al ofrecer experiencias que sorprenden a quienes buscan celebrar sin salir del territorio bonaerense.

Por la importancia económica, social y cultural que representa, el 2 de agosto de 2013 se sancionó la ley nº 26.870, que oficializó al vino argentino como bebida nNacional. En esa misma legislación quedó establecido que cada 24 de noviembre se celebraría el Día Nacional del Vino, una efeméride destinada a poner en valor la tradición, el trabajo y la diversidad enológica que caracterizan a nuestro país.

Bodega Gamboa

El Día del Vino se celebra cada 24 de noviembre como una manera de reconocer la profunda huella que esta bebida tiene en la identidad argentina. El vino forma parte de la mesa familiar, de las celebraciones y de la historia productiva del país, al punto de convertirse en un símbolo cultural que trasciende generaciones. Aunque la actividad suele asociarse principalmente con Mendoza y San Juan, lo cierto es que, según destaca el Ministerio de Cultura, la vitivinicultura está presente en 19 provincias, con un protagonismo indiscutido del Malbec, la cepa emblemática de la Argentina. En ese contexto, Buenos Aires suma propuestas enológicas que permiten vivir esta fecha sin necesidad de viajar a los lugares tradicionales.

Planes en Buenos Aires para celebrar el vino argentino

En el marco de esta celebración, distintas regiones del país se preparan con una agenda especial que invita a vivir el vino desde múltiples experiencias. Bodegas, espacios culturales, rutas del vino y municipios organizarán degustaciones, visitas guiadas, ferias, charlas, espectáculos y propuestas enoturísticas pensadas para acercar al público a la tradición vitivinícola. Desde actividades gratuitas hasta eventos temáticos más elaborados, la fecha reúne iniciativas para todos los gustos y reafirma la diversidad que hace del vino un orgullo nacional. Y, más allá de este panorama federal, Buenos Aires también suma su propia agenda, con actividades que permiten celebrar el Día del Vino sin salir de la provincia.

A continuación, algunas de las propuestas más destacadas para disfrutar del Día del Vino Argentino en Buenos Aires, entre degustaciones, encuentros culturales y experiencias pensadas para acercarse a la tradición vitivinícola de manera única.Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa

En Buenos Aires, la Bodega Gamboa volverá a convertirse en el punto de encuentro para una nueva edición del Encuentro Federal de Vinos, una propuesta que busca celebrar la diversidad y la identidad del vino argentino. El 6 de diciembre, de 18 a 23, más de 50 bodegas de distintas regiones del país abrirán sus mejores etiquetas para que las personas puedan degustar y descubrir nuevos sabores en un ambiente relajado. La experiencia se completará con gastronomía de la casa, la conducción de Joe Fernández y un DJ set de Chopped Avila, en una noche al aire libre que combina vino, música y la posibilidad de disfrutar bajo las estrellas.

Cuándo: 6 de diciembre, de 18 h a 23 hDónde: Bodega Gamboa, Campana, Buenos AiresDía del Vino Argentino en Overo Bar de Copas

Overo Bar de Copas se suma a los festejos por el Día del Vino Argentino con una propuesta pensada para que las personas puedan acercarse a distintas regiones vitivinícolas del país sin salir de la ciudad. Durante una semana completa, el bar ofrecerá un 50% de descuento en una selección de etiquetas. La idea es invitar a explorar nuevos sabores, brindar por la fecha y disfrutar de una carta que también suma novedades desde la cocina de Pol Lykan, como las mollejas de cordero patagónico. Además, el agua con y sin gas será sin cargo.

Cuándo: del 24 al 30 de noviembre, de 18 a 1 (o hasta agotar stock)Dónde: Overo Bar de Copas, Palermo ViejoVino al atardecer: la propuesta de Nueva Corinema

Ubicado en una antigua fábrica de ladrillos que conserva su espíritu industrial y su impronta histórica, el viñedo Nueva Corinema se convirtió en uno de los proyectos enológicos más reconocidos de Buenos Aires. Allí, la tradición vitivinícola convive con la arquitectura original del espacio, dando lugar a experiencias que mezclan paisaje, memoria y sabores. En este marco, el 7 de diciembre a las 19, Nueva Corinema volverá a abrir sus puertas para una nueva edición de El atardecer en el viñedo, una experiencia que combina música, arte y vino en un entorno natural único. La actividad invita a comenzar la tarde entre flores y cerrar la noche bajo la luna, en un encuentro pensado para disfrutar al aire libre y con una propuesta estética que vuelve aún más especial esta edición.

Cuándo: 7 de diciembre a las 19Dónde: Viñedo Nueva Corínema, Mercedes, Buenos Aires

Para participar de muchas de estas actividades suele ser necesario reservar o adquirir entradas con anticipación. Por eso, lo recomendable es consultar las redes sociales y los sitios oficiales de cada evento, donde se informan horarios, requisitos y formas de inscripción, para asegurarse un lugar y no perder la oportunidad de disfrutar de estas experiencias enoturísticas únicas.

Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las propuestas que Buenos Aires ofrece para celebrar el Día del Vino Argentino. Cada espacio suma su propia impronta y, con el correr de los días, se irán incorporando nuevas actividades para quienes quieran ser parte. Pero, más allá de la variedad de planes, la fecha invita a poner en valor todo lo que el vino representa en nuestra cultura: una tradición que crece, se renueva y encuentra nuevas formas de acercarse a las personas. Sin lugar a dudas, una excusa ideal para disfrutar, brindar y conectarse un poco más con el mundo del vino.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/ruta-del-vino-en-buenos-aires-la-agenda-especial-de-degustaciones-para-celebrar-la-bebida-nacional-nid24112025/

Volver arriba