Generales Escuchar artículo

Riesgoso rescate de un hombre de 45 años que se cayó cerca de la cumbre del volcán Lanín

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Un hombre de 45 años se cayó hoy cerca de la cumbre del volcán Lanín (de 3776 metros de altura), en Neuquén, por lo que se activó un operativo de rescate del que par...

Riesgoso rescate de un hombre de 45 años que se cayó cerca de la cumbre del volcán Lanín

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Un hombre de 45 años se cayó hoy cerca de la cumbre del volcán Lanín (de 3776 metros de altura), en Neuquén, por lo que se activó un operativo de rescate del que par...

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Un hombre de 45 años se cayó hoy cerca de la cumbre del volcán Lanín (de 3776 metros de altura), en Neuquén, por lo que se activó un operativo de rescate del que participaron 10 rescatistas.

Tal como informaron desde el Parque Nacional Lanín, el protocolo de emergencia se activó luego de tomar conocimiento de que una persona había sufrido una caída en el volcán Lanín. “La persona se encuentra consciente en la cara oeste del macizo (comúnmente denominada pre-cumbre) en un terreno complejo con pendiente de hielo y precipicios”, indicaron desde el área protegida cerca de las 13.30.

El hombre accidentado (habría sufrido un esguince) es de Buenos Aires. Según pudo saber LA NACION, el turista formaba parte de un grupo que ascendió sin guía: se registraron en la seccional Tromen del parque nacional. Tras el accidente, dos guías que se encontraban cerca se quedaron con el hombre y lo mantuvieron a salvo para su evacuación. Alrededor de las 17, el accidentado fue bajado hasta la zona de refugios, a unos 2500 msnm, por esos dos guías, pertenecientes a la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM).

El operativo de rescate fue llevado adelante por 10 rescatistas del Departamento Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Lanín, un grupo de Gendarmería Nacional, guías de la AAGM, agentes técnicos y guardaparques de Tromen. Mientras el hombre era descendido hasta la zona de refugios del volcán, dos grupos de rescatistas ICE ascendieron para evaluar finalmente que las condiciones fueran óptimas para el descenso final del turista hasta la seccional Tromen.

El hombre que debió ser rescatado había ascendido al Lanín por la ruta tradicional, la más utilizada por los andinistas, que se inicia al noroeste del parque, cerca del lago Tromen, y requiere de un buen estado físico. Tomando por el denominado Camino de Mulas, esa ruta de trekking demanda unas 5 de caminata hasta el refugio BIM 6 y entre una y dos horas más hasta el refugio del Club Andino Junín de los Andes (CAJA).

Diez días atrás

Hace 10 días, dos personas con experiencia en actividades de montaña –oriundas de San Martín de los Andes– se extraviaron en la cara sur del volcán Lanín, de muy difícil acceso, y debieron ser rescatados. Ambos fueron visualizados por guías de la AAGM y luego se realizó la evacuación con un helicóptero. El Sistema Integrado de Emergencias Neuquén (SIEN) realizó la primera atención y estabilización de los pacientes, que después fueron trasladados por una ambulancia al hospital de Junín de los Andes.

En tanto, hoy al atardecer una mujer de 40 años se fracturó y debió ser evacuada en el cerro Colorado, a 10 km de San Martín de los Andes. “Seis rescatistas del ICE Lanín se movilizaron hacia el lugar, así como el guardaparque de la Seccional Bandurrias. La mujer se encontraba cerca de la mitad de la ladera del cerro. Cerca de las 20 los rescatistas lograron dar con la mujer de 40 años, de Buenos Aires, que estaba junto con un grupo de 4 personas que no realizaron el registro obligatorio de trekking”, señalaron desde el área protegida.

La evacuación se realizó con una camilla canasto. La turista fue inmovilizada con una bota férula hasta la ambulancia del SIEN, para luego ser trasladada hasta el hospital Ramón Carrillo. En relación con el accidente, desde el parque nacimiento Lanín recordaron que, para salir a la montaña, es obligatorio hacer el registro de trekking único al menos 48 horas antes de emprender la caminata. El registro se realiza en la web del parque, en la solapa “Registros”.

Asimismo, advirtieron que quienes realicen actividades en la montaña deben elegir los senderos a realizar de acuerdo a su experiencia y estado físico. También se recomienda no salir solo, ya que ante una emergencia, el compañero puede avisar. Incluso es muy útil dar aviso a alguien conocido, que sepa adónde se dirige el excursionista y cuándo tiene pensado regresar.

“Siempre hay que consultar el pronóstico meteorológico antes de la salida y suspenderla si el nivel de alerta meteorológico es alto. Por más que se salga en verano, el clima en la Patagonia es cambiante y ante un contratiempo o un accidente puede necesitarse abrigo extra para sobrellevar esa situación”, sumaron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/riesgoso-rescate-de-un-hombre-de-45-anos-que-se-cayo-cerca-de-la-cumbre-del-volcan-lanin-nid03112025/

Volver arriba