Revelan una herramienta de autoconocimiento que puede cambiarte la vida
A veces la vida nos regala un borrón y cuenta nueva. Puede venir con un cambio inesperado, una pérdida, un nacimiento, o simplemente con la certeza de que necesitamos otro rumbo. Es en esos momen...
A veces la vida nos regala un borrón y cuenta nueva. Puede venir con un cambio inesperado, una pérdida, un nacimiento, o simplemente con la certeza de que necesitamos otro rumbo. Es en esos momentos cuando surge una pregunta tan simple como inquietante: ¿quién soy yo realmente, más allá de los mandatos, los títulos y las etiquetas?
En mi caso, llegó con la maternidad. Soy licenciada en Turismo, diplomada en Antropología Social y Política, trabajé más de una década en el mundo empresarial, rodeada de métricas y gestión de calidad. Pero el nacimiento de mis tres hijos me puso frente a un espejo distinto: ¿Cómo podía iluminar el camino de mis hijos si el mío no lo sentía iluminado? Esta pregunta, tan íntima como desafiante, fue la chispa que me llevó a buscar nuevas respuestas.
La playa que atrapa a los argentinos, a la que cuesta llegar y de la que cuesta irse
En esa búsqueda apareció el Diseño Humano, una herramienta de autoconocimiento creada por Ra Uru Hu que integra disciplinas ancestrales —como la astrología, el I Ching, la Cabala y el sistema de chakras— con saberes contemporáneos como la genética y la física cuántica. Cuando hice mi propia carta, lo que descubrí fue tan simple como transformador: había una lógica detrás de mis fortalezas, de mis repeticiones y hasta de mis frustraciones. Era como encontrar un mapa que me decía dónde confiar en mí y dónde estaba más expuesta al condicionamiento externo.
El sistema parte de un dato concreto: tu fecha, hora y lugar de nacimiento. Con esa información se calcula tu gráfico energético, una radiografía de cómo estás diseñada para pensar, sentir, decidir y actuar. Ese gráfico se organiza en nueve centros que pueden estar definidos o abiertos. Los definidos son estables, confiables, parte de tu esencia. Los abiertos, en cambio, son sensibles al entorno: allí aprendemos, pero también solemos sufrir si intentamos ser lo que no somos. Esa distinción, tan sencilla y tan profunda, cambia la manera en que uno se mira y se vincula con los demás.
El Diseño Humano entiende que no todos estamos diseñados para operar de la misma forma. Clasifica a las personas en cuatro tipos de acuerdo a cómo funciona su energía: Manifestadores, Generadores (dentro del tipo Generador, se distingue un subtipo llamado Generador Manifestante), Proyectores y Reflectores. Cada uno representa una forma distinta de interactuar con la energía vital, con dinámicas, talentos y desafíos propios. Lejos de ser una etiqueta, entender tu tipo es abrirte a una estrategia más natural para tomar decisiones y fluir en el día a día. Honrar las diferencias y respetarlas es la base de esta disciplina que enseña y señala la ciencia de la diferenciación. No se trata de encasillar, sino de abrir un mapa que muestra dónde fluimos con naturalidad y dónde solemos luchar contra la corriente.
Lo fascinante es que no hay dos cartas iguales. Cada persona encuentra en su diseño un espejo que explica repeticiones, frustraciones y potenciales dormidos. Y al mismo tiempo, cada encuentro con otra carta nos recuerda la infinita diversidad humana y la importancia de honrar las diferencias.
Después de más de siete años de trabajar con este enfoque confirmé una y otra vez algo que se vuelve evidente: cuando nos alineamos con nuestro diseño, dejamos de gastar energía en lo que no somos y empezamos a vivir con mayor liviandad y coherencia.
Hoy ese camino abre un nuevo capítulo: una formación integral en Diseño Humano en alianza con la Fundación Columbia, un espacio académico y vivencial, en el que no hace falta experiencia previa: solo disposición a mirarse con honestidad y el deseo de vivir más alineados con lo que realmente somos.
Cada estudiante, según sea su objetivo, podrá profundizar en su propio diseño y en el de tus seres queridos, integrar esta herramienta a su práctica profesional o bien, formarse como especialista profesional con fundamentos teóricos y prácticos para leer e interpretar cartas de Diseño Humano. Comienza el 9 de septiembre hasta el 20 diciembre con modalidad on line y algunos encuentros presenciales optativos.
La formación está organizada en niveles que permiten avanzar desde lo esencial hasta lo más profundo:
Nivel 1 aborda los fundamentos, los tipos bioenergéticos, las autoridades internas, los nueve centros y los perfiles. Dura un cuatrimestre e incluye la opción de certificación en interpretación aplicada.
Nivel 2 profundiza en centros, autoridades y definiciones, con la posibilidad de certificarte como “Especialista en Diseño Humano Estratégico”.
Nivel 3 abre el estudio de circuitos, canales y corrientes, para comprender la arquitectura energética del diseño.
Nivel 4 explora aspectos avanzados como planetas, nodos, Quirón, cruces de encarnación y propósito de vida, con certificación avanzada para quienes completan todo el recorrido.
Si algo enseña el Diseño Humano es que no hay mayor regalo que animarnos a ser nosotros mismos. Y que, cuando lo hacemos, nuestra energía deja de luchar y empieza a fluir.
La autora es especialista en Diseño Humano, creadora del espacio Diseño Humano Ser Uno Mismo y docente de Fundación Columbia.