Revancha migratoria: nació en Nueva York, pero ahora Donald Trump amenaza con quitarle la ciudadanía americana
...
Donald Trump amenazó a la actriz y comediante Rosie O’Donnell con quitarle la ciudadanía estadounidense tras criticar su gestión en las inundaciones de Texas. Lo más llamativo es que la mujer nació en Nueva York, por lo cual tiene sus documentos en regla.
Los puntos clave para entender el conflicto entre Donald Trump y Rosie O’DonnellEl último conflicto entre O’Donnell y Trump inició en la primera semana de julio, cuando la comediante advirtió sobre cómo los recortes fiscales del presidente provocarían mayores desastres naturales similares al de Texas.
Postura de Rosie O’Donnell a las inundaciones en Texas"¡Qué historia de terror en Texas!”, manifestó la actriz. “Como saben, cuando el presidente desmantele todos los sistemas de alerta temprana y la capacidad de pronóstico del gobierno, estos son los resultados que empezaremos a ver a diario, porque ha puesto a este país en grave peligro con sus horribles decisiones y esta ley ridículamente inmoral que acaba de promulgar", agregó.
Este comentario provocó el enojo de Donald Trump, quien amenazó con quitarle la ciudadanía estadounidense por considerarla una “amenaza para la humanidad”.
“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía. Es una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda (donde vive desde este año) si la quieren. ¡Que Dios bendiga a América!“, expresó el presidente contra la actriz en su cuenta de Truth Social.
Tras la amenaza de Trump, O’Donnell acudió a su Instagram para responderle. Allí, lo acusó de ser un “estafador criminal, abusador y mentiroso” capaz de dañar a Estados Unidos para su propio beneficio.
“El presidente de los EE.UU. siempre ha odiado el hecho de que lo vea como lo que es: un estafador criminal y mentiroso dispuesto a dañar a nuestra nación para servirse a sí mismo. Es un anciano peligroso, sin alma, con demencia, que carece de empatía, compasión y humanidad básica. Vas a deportar a todos los que se opongan a tus tendencias malvadas. Eres un mal chiste que no puede formar una oración coherente“, sostuvo la presentadora estadounidense de 62 años.
Donald Trump y Rosie O’Donnell comenzaron a pelearse en diciembre de 2006, cuando la actriz lo crítico durante su participación en el programa The View. Allí, lo catalogó de “vendedor de aceite de serpiente de La pequeña casa en la Pradera”.
Tras sus dichos, Trump la acusó de brindar declaraciones falsas y amenazó con denunciarla, según consignó People. Desde ese momento, comenzó un ida y vuelta entre ambos a través de las redes sociales.
De sus primeros pasos en el cine hasta su activismo: la historia de Rosie O’DonnellRosie O’Donnell nació el 1 de marzo de 1962 en Commack, Nueva York. A los diez años, su mamá falleció y utilizó el sentido del humor como mecanismo de defensa para lidiar con sus emociones, según reconoció.
En 1980, O’Donnell inició sus estudios de derecho en Dickinson College, Pensilvania, y un año después estudió arte dramática en la Universidad de Boston. En ese tiempo, inició sus primeras giras esporádicas en varios bares de Estados Unidos, según consignó Britannica.
Al estar cada vez más conectada con los escenarios, O’Donnell dejó la universidad para trabajar como comediante profesional. A fines de los años ochenta, apareció en los programas Comedy Club y Stand-Up Spotlight y, tras su éxito, logró mudarse a Los Ángeles para iniciar su carrera como actriz.
¿Rosie O’Donnell podría perder la ciudadanía estadounidense?Pese a la amenaza de Trump contra la comediante, la ciudadanía estadounidense no podría revocarse. De acuerdo con Andrés Echevarría, abogado especialista en derecho migratorio, solo se puede perder la nacionalidad si la persona renuncia a ella por voluntad propia, le confirmó a LA NACION.