Regresa a Colombia tras abandonar su estatus de estudiante en EE.UU.: “Rendirse no es fracasar”
Tras vivir dos años en Massachusetts, donde ...
Tras vivir dos años en Massachusetts, donde trabajó como au pair, una joven colombiana compartió en sus redes sociales que abandonó su estatus de estudiante en Estados Unidos y regresa a su país natal. Contó que su salud física y emocional la llevaron a replantearse el sueño americano. “A veces rendirse no es fracasar”, afirmó.
De au pair a estudiante: el inicio del sueño americano de una joven colombiana en EE.UU.Maureen reveló en un clip que publicó en su cuenta de TikTok que su historia en EE.UU. comenzó en 2023, cuando viajó al país norteamericano con una visa J-1, que es la que se le otorga a los extranjeros que realizan un intercambio estudiantil o cultural. En su caso, ella arribó con un programa que permite trabajar como niñera mientras se estudia. “Fui au pair en Massachusetts por dos años y a los seis meses de llegar inicié un proceso de residencia permanente”, relató.
Es colombiana y dejó su estatus de estudiante para volver a su paísComo muchos migrantes, contó que había fantaseado con construir una vida permanente en Estados Unidos y alcanzar el llamado “sueño americano”, de superación económica.
“Con ese plan en mente comencé a soñar la vida que quería construir allá y trabajé por cada meta que quería lograr”, recordó la joven colombiana, quien detalló que durante ese tiempo inició los trámites para obtener su green card y poder permanecer de manera legal en EE.UU. Mientras esperaba la resolución de su caso migratorio, solicitó el cambio a estatus de estudiante.
El fallido intento de residencia en EE.UU. y su regreso a ColombiaCuando Maureen creía que todo estaba encaminado para alcanzar su objetivo, su solicitud de residencia se interrumpió de forma inesperada. “Solicité el estatus de estudiante mientras estaba en el proceso de la green card, pero justo un día antes de terminar el programa, ese proceso se cayó”, recordó.
Aunque su visa de estudiante finalmente fue aprobada, el golpe emocional por no haber conseguido la residencia permanente en EE.UU. fue fuerte. Explicó que el trámite fallido la había desanimado y desgastado. “Mi salud física y mental ya no pueden sostener un sueño que no se sentía mío”, dijo.
Con esa convicción, Maureen comprendió que era momento de volver a su país. “Me llené de valentía y tomé una decisión difícil, pero necesaria”, expresó.
Según contó, volver a su tierra natal le permitió recuperar el equilibrio que había perdido durante su estadía en Estados Unidos. “Regresé a Colombia y en menos de dos meses me recuperé física y mentalmente”, afirmó.
Dejar EE.UU. y comenzar de nuevo: las oportunidades que encontró en ColombiaAl poco tiempo de volver a su país, la vida de Maureen tomó un nuevo rumbo. “Conseguí trabajo en mi profesión y además me gané una beca para continuar mis estudios de especialización”, relató.
La joven destacó que se sentía bien con el hecho de haber vuelto a Colombia para comenzar de nuevo. “A veces rendirse no es fracasar, sino simplemente elegir volver a empezar con propósito”, reflexionó.
El testimonio de Maureen resonó entre otros jóvenes usuarios de TikTok que atraviesan experiencias similares. En los comentarios de su video, muchos le agradecieron por exponer una perspectiva diferente sobre la vida migrante: la de quienes deciden volver a su país.
“Como una ex au pair que tuvo que interrumpir el programa por una pierna fracturada y hace seis meses regresó a Colombia con muchos sueños y expectativas rotas, te agradezco por subir este video. Alimentó mi fe", escribió una chica. “Yo regresé de Reino Unido y cuando llegué a mi tierra lo primero que pensé fue: mi gente es maravillosa, estamos en el paraíso y no lo sabemos”, dijo otra.