Generales Escuchar artículo

¿Rebelión en Florida?: Ron DeSantis defiende el voto por correo aunque Donald Trump quiere eliminarlo

Ron DeSantis defendió el sistema de voto por correo y descartó que las ...

¿Rebelión en Florida?: Ron DeSantis defiende el voto por correo aunque Donald Trump quiere eliminarlo

Ron DeSantis defendió el sistema de voto por correo y descartó que las ...

Ron DeSantis defendió el sistema de voto por correo y descartó que las intenciones del presidente Donald Trump de prohibir esta modalidad se vayan a aplicar en Florida. Estas declaraciones del gobernador dejaron en evidencia las diferencias que existen entre ambos líderes y referentes del Partido Republicano.

Voto por correo: DeSantis respalda el modelo de Florida y rechaza la propuesta de Trump

Durante una conferencia de prensa realizada este martes 19 de agosto, DeSantis aseguró que la postura de Trump en realidad apunta a estados como California o Nevada, donde se envían boletas a todos los votantes “al aire”, sin que medie un pedido previo.

Acto seguido, el mandatario estatal enfatizó que los electores de Florida deben solicitar la boleta para votar por correo, algo que -según él- reduce riesgos y fortalece la transparencia.

Para DeSantis, esta práctica es “popular” entre los residentes del estado y sería difícil eliminarla por completo. “Claramente se necesitarían algunos votos en ausencia para los votantes militares en el extranjero, ¿no es verdad? Es decir, como mínimo, haría falta eso”, agregó.

Voto por correo y voto en ausencia: ¿son lo mismo?

De acuerdo al sitio oficial del gobierno de Estados Unidos, los estados permiten que los votantes que no pueden o no desean sufragar en persona emitan o entreguen boletas mediante programas de voto en ausencia o de voto por correo.

Tanto las boletas de voto en ausencia como las de voto por correo pueden utilizarse en elecciones primarias y generales. Sin embargo, aunque en esencia son muy parecidos, estos mecanismos no son necesariamente lo mismo.

Voto en ausencia: exige solicitar una boleta, generalmente con justificación y debe solicitarse para cada elección. Voto por correo: es un sistema donde algunos estados envían automáticamente boletas a todos los electores registrados, sin necesidad de solicitarlas.Trump intensifica su ofensiva contra el voto por correo

Trump afirmó el lunes en su red social Truth Social que impulsará una orden ejecutiva para erradicar las boletas enviadas por correo de cara a las elecciones legislativas 2026.

Asimismo, cuestionó el uso de máquinas de votación, a las que calificó como costosas e inexactas. Acto seguido, exigió al Partido Republicano que se “ponga firme” y bloquee este mecanismo, al que acusa de favorecer a los demócratas.

En cambio, en su mensaje incluyó a todos los estados, pese a que él mismo utilizó esta modalidad en Palm Beach. Sin embargo, su postura se contrapone con la de los líderes republicanos en Florida, quienes promovieron esta modalidad durante más de dos décadas.

Las declaraciones de Trump reavivan las diferencias en el Partido Republicano. Mientras que los dirigentes floridenses destacan el éxito del voto por correo, sectores alineados con el presidente repiten acusaciones de fraude electoral generalizado. Los datos son elocuentes: más de tres millones de personas votaron por correo en las últimas elecciones presidenciales.

¿Puede Trump prohibir el voto por correo en Estados Unidos?

Independientemente de las declaraciones de Trump, expertos citados por Reuters explican que la Constitución de EE.UU. otorga a los estados y al Congreso la potestad de establecer las reglas de las elecciones.

Es decir, el presidente republicano no tiene autoridad para prohibir unilateralmente el voto por correo. Solo dispone de herramientas limitadas para aplicar la legislación existente, sin poder alterar la normativa de base.

Según el mencionado medio, los republicanos presentaron decenas de demandas en los últimos años para poner fin a la votación por correo, al alegar un posible fraude. En cambio, los demócratas apoyan esta modalidad como una manera de ampliar el acceso al voto.

Estudios académicos citados por Reuters en las elecciones de medio de término de 2022 muestran que el fraude electoral es extremadamente raro en EE.UU. Incluso en los estados con votación universal por correo, las irregularidades documentadas fueron mínimas.

¿Puede haber cambios estatales de cara a las elecciones 2026?

Las legislaturas estatales dominadas por republicanos podrían aprobar medidas que restrinjan el voto por correo. A nivel federal, el Congreso de EE.UU. tendría capacidad de prohibirlo en elecciones nacionales, pero la correlación de fuerzas dificulta este escenario.

Los republicanos controlan el Senado con 53 escaños, aunque eliminar el filibusterismo para aprobar la iniciativa requeriría una mayoría de 60 votos.

Además, cualquier cambio radical en el sistema electoral podría enfrentar demandas en los tribunales por vulnerar el derecho constitucional al sufragio.

En junio, un juez federal bloqueó parcialmente una orden ejecutiva de Trump que imponía mayores requisitos de ciudadanía y limitaba el conteo de boletas recibidas después del día de la elección.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/rebelion-en-florida-ron-desantis-defiende-el-voto-por-correo-aunque-donald-trump-quiere-eliminarlo-nid20082025/

Volver arriba