Generales Escuchar artículo

Quiénes son las víctimas de la inundación en Texas: las niñas que estaban acampando y el hombre que “murió como un héroe”

WASHINGTON.- Las autoridades confirmaron este sábado la muerte de 32 personas, entre ellas 14 menores, ...

Quiénes son las víctimas de la inundación en Texas: las niñas que estaban acampando y el hombre que “murió como un héroe”

WASHINGTON.- Las autoridades confirmaron este sábado la muerte de 32 personas, entre ellas 14 menores, ...

WASHINGTON.- Las autoridades confirmaron este sábado la muerte de 32 personas, entre ellas 14 menores, en las inundaciones sufridas en el centro de Texas, mientras los equipos de rescate siguen buscando sobrevivientes de forma frenética, entre ellos decenas de niñas que seguían desaparecidas en un campamento estival.

Entre los fallecidos -18 adultos y 14 menores- había chicas que asistían a un campamento de verano a orillas del río Guadalupe, la directora de otro campamento cercano, y un hombre que rompió una ventana para salvar a su familia de la crecida, que no sobrevivió a una hemorragia.

La región de Texas Hill Country alberga varios campamentos de verano muy populares, que atraen cada verano a miles de niños, muchos de ellos procedentes de Dallas-Fort Worth.

Estas son las historias de algunas de las víctimas.

Renee Smajstrla

Smajstrla se encontraba en Camp Mystic, situado en el río Guadalupe, cerca de la ciudad de Kerr, cuando las inundaciones arrasaron el campamento de verano para niñas, según informó su tío.

Shawn Salta, de Maryland, confirmó que su sobrina de ocho años se encontraba entre las víctimas mortales. En un mensaje en Facebook agradeció a los amigos y familiares por “todas las oraciones y el apoyo”, y dijo que la respuesta en las redes sociales “probablemente ayudó a los equipos de emergencia a identificarla tan rápidamente”.

“Estamos agradecidos de que estuviera con sus amigos y disfrutando al máximo, como lo demuestra esta foto de ayer. Ella vivirá para siempre su mejor vida en Camp Mystic. Por favor, sigan rezando por las otras familias de Kerrville”.

Había más de 700 chicos en el campamento y la mayoría fueron evacuados a terrenos más elevados, donde esperaban el rescate sin electricidad, según informó el viernes el vicegobernador de Texas, Dan Patrick.

Sarah Marsh

Sarah Marsh, de ocho años, de Mountain Brook, Alabama, también asistía al Camp Mystic cuando se produjeron las inundaciones. Su muerte se confirmó el viernes por la noche.

“¡Gracias por todas las muestras de cariño y condolencias! Siempre nos sentiremos bendecidos por haber tenido este hermoso y valiente rayo de luz en nuestras vidas”, escribió su abuela, Debbie Ford Marsh. “¡Ella vivirá para siempre en nuestros corazones! ¡Te queremos mucho, dulce Sarah!”.

“La comunidad de Mountain Brook está llena de gran tristeza por esta preciosa niña y su familia, y ahora la comunidad se unirá en torno a ellos, ofreciéndoles oraciones, pensamientos y apoyo de cualquier forma que puedan”, declaró el alcalde de Mountain Brook, Stewart Welch.

Janie Hunt

Janie Hunt, de nueve años, también participante en el Camp Mystic, cuya desaparición había sido denunciada por su madre, fue confirmada muerta, según informó su madre a la CNN el sábado por la mañana.

El viernes, su madre, Anne Hunt, dijo que estaban rezando para que la encontraran, y la describió como “valiente y dulce”.

“Janie fue una de las muchas niñas atrapadas en el caos y la destrucción cuando las inundaciones arrasaron la región de Texas Hill Country. Era muy querida y su sonrisa iluminaba a quienes la rodeaban”, escribió la organización. “Esa luz nunca será olvidada”.

Jane Ragsdale

Otro campamento de verano para niñas, Heart O’ the Hills, informó de que su directora y copropietaria, Jane Ragsdale, había fallecido en las inundaciones.

“Lloramos la pérdida de una mujer que influyó en innumerables vidas y que era la definición misma de fuerte y poderosa”, dijo el campamento en un comunicado el viernes. Añadió que el campamento, situado a orillas del río Guadalupe, “afortunadamente” no estaba en funcionamiento en el momento de la inundación y que la mayoría de los que estaban allí fueron localizados.

Ragsdale era considerada el “corazón y el alma” del campamento, donde comenzó como campista y consejera y fue directora de programas entre 1978 y 1987. Era copropietaria del campamento desde 1976, según la página web del mismo.

“Era una parte muy importante del tejido y el núcleo de Texas Hill Country”, dijo Ben Sandifer, fotógrafo y naturalista de Dallas y amigo de Ragsdale. “Tocó la vida de muchas personas, no solo de los chicos del campamento, sino de toda la comunidad”.

Muchos expresaron su dolor por la muerte de Ragsdale en las redes sociales. “Jane era un pilar entre las mujeres y un ejemplo de lo que debería ser la fuerza femenina y piadosa cuando más lo necesitaba en mi vida”, escribió una mujer en Facebook.

“Era un alma auténtica y tuvo un papel muy importante en la educación de muchos de nosotros y de las chicas de ahora”, escribió otra en la misma red.

Katheryn Eads

Otra de las víctimas fue Katheryn Eads, quien se encontraba en la zona con su marido, según confirmaron sus familiares y un antiguo compañero de trabajo.

“Kathy no lo logró. Su marido Brian sobrevivió”, dijo Shelly McCullough en un mensaje enviado el sábado al The Washington Post sobre su cuñada.

La madre de Katheryn, Elizabeth Moss Grover, escribió en Facebook que el cuerpo de su hija había sido recuperado. “Ahora está con Dios. Gracias por todas las oraciones”, dijo.

Anteriormente, los familiares habían pedido información, diciendo que la familia había encontrado a su marido, Brian Eads, pero que no habían podido localizar a Katheryn. Amy Hutchinson, propietaria y directora de Olive Branch Counseling and Training, con sede en Texas, dijo que Eads había trabajado anteriormente en la empresa.

“Katheryn era una esperanza y una luz para todos los que la conocían”, dijo a la prensa. “Una hija, una esposa, una madre, una abuela, una amiga y una colega. Era una consejera y profesora estelar y simplemente hacía que todo fuera mejor. Katheryn estaba cambiando vidas”.

Julian Ryan

Julian Ryan murió salvando a su familia de las crecientes aguas en su casa, según contó su pareja a la cadena de televisión KHOU de Houston.

Christinia Wilson dijo que ella y Ryan estaban en su casa de Ingram con sus hijos y su suegra la madrugada del viernes cuando las aguas inundaron la vivienda. Llamaron a los servicios de emergencia y Ryan rompió una ventana para ayudar a sacar a su familia a un lugar seguro, lo que le provocó una hemorragia grave en el brazo.

Wilson contó a la cadena de televisión que, a las seis de la mañana, Ryan les había dicho: “Lo siento, no voy a sobrevivir. Los quiero a todos”. Su cuerpo no fue recuperado hasta horas más tarde, después de que las aguas retrocedieran.

“Murió como un héroe, y eso nunca pasará desapercibido”, declaró Connie Salas, hermana de Ryan. Un amigo, Kris Roberts, declaró era “la persona más amable” que conocía. “Lo amaré para siempre, pase lo que pase”, añadió.

Agencia AP y The Washington Post

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/quienes-son-las-victimas-de-la-inundacion-en-texas-las-ninas-que-estaban-acampando-y-el-hombre-que-nid05072025/

Volver arriba