Generales Escuchar artículo

Quién gana las elecciones en Nueva York: lo que las encuestas dicen de Zohran Mamdani y Andrew Cuomo este martes 21 de octubre

A menos de dos semanas para las ...

Quién gana las elecciones en Nueva York: lo que las encuestas dicen de Zohran Mamdani y Andrew Cuomo este martes 21 de octubre

A menos de dos semanas para las ...

A menos de dos semanas para las elecciones por la alcaldía de Nueva York, las encuestas muestran una carrera marcada por las divisiones sociales y generacionales. El asambleísta estatal Zohran Mamdani conserva una ventaja sobre el exgobernador Andrew Cuomo, aunque el margen podría estrecharse debido a los votantes mayores de 50 años.

El estudio de Patriot Polling, que se realizó entre el 18 y el 19 de octubre entre 715 votantes registrados, situó a Zohran Mamdani con el 43% de las preferencias, seguido por Andrew Cuomo con 32%, y en tercer lugar al republicano Curtis Sliwa con 19%. El resto de los encuestados se declaró indeciso o no respondió.

Las divisiones internas del electorado neoyorquino revelaron un panorama complejo. Mamdani aventajó ampliamente a Cuomo entre los residentes nacidos en el extranjero, con 62% frente a 24%, mientras que el exgobernador se impuso entre los nacidos en Estados Unidos con 40% vs. 31%.

Por distritos, las mayores fortalezas de cada candidato también se diferenciaron con claridad:

Brooklyn emergió como el bastión de Mamdani, con 55% de apoyo, seguido por Manhattan con 47%.Staten Island fue para Cuomo, en donde el exgobernador mostró su mejor desempeño al alcanzar el 42%, además de mantener un 39% en el Bronx.

En cuanto a la religión, la encuesta reflejó los contrastes más marcados. Mamdani obtuvo 65% de apoyo entre los votantes que se identificaron con “otras religiones” —mayoritariamente musulmanes, hindúes y ateos—, pero su desempeño fue bajo entre católicos (29%) y judíos (30%).

Cuomo, en cambio, lideró entre católicos (41%) y judíos (63%), mientras que Curtis Sliwa captó porcentajes menores en todos los grupos religiosos.

Las diferencias por género también resultaron notorias: Mamdani reunió 49% del voto femenino, al superar con claridad su rendimiento entre el electorado masculino (36%). Cuomo mantuvo un comportamiento más parejo entre ambos géneros (34% entre mujeres y 31% entre hombres).

Un segundo sondeo, elaborado por AARP Nueva York y Gotham Polling & Analytics entre el 14 y el 15 de octubre, también colocó a Mamdani a la cabeza, pero con un panorama más ajustado. Según esta encuesta, el legislador obtuvo 43,2% de apoyo; Cuomo, 28,9%; y Sliwa, 19,4%, mientras que el 8,4% de los consultados permaneció indeciso o expresó preferencia por otro candidato.

No obstante, en un enfrentamiento directo entre Mamdani y Cuomo, la diferencia se redujo a menos de cuatro puntos: 44,6% para el asambleísta y 40,7% para el exgobernador. Ese margen se situó dentro del error estadístico del sondeo, lo que sugiere un empate técnico en caso de polarización.

El dato más relevante del estudio de AARP fue el peso del voto mayor. Casi ocho de cada diez votantes indecisos (78%) tienen 50 años o más y, dentro de ese grupo, el 49% de los mayores de 65 aún no definió su voto.

Los votantes de edad avanzada se presentan, por tanto, como la llave del desenlace. Muchos de ellos se identifican como independientes o demócratas moderados, un segmento que, según los analistas, podría definirse en las últimas semanas.

Stephen Graves, presidente de Gotham Polling & Analytics, sostuvo que “si la contienda se reduce a los dos principales candidatos, el electorado mayor de 50 años —el más constante en las urnas— será el que determine quién se convierte en el próximo alcalde de Nueva York”.

El repaso de los principales estudios difundidos durante el último tiempo confirma una tendencia sostenida de liderazgo para Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York. Los resultados coinciden en otorgarle una ventaja de dos dígitos sobre Andrew Cuomo.

Patriot Polling (18 y 19 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 32%, Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +11.AARP Nueva York y Gotham Polling & Analytics (14 al 15 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 29%, Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +14.Fox News (10 al 14 de octubre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 52%, Cuomo 28%, Sliwa 14% y Adams 2%. Diferencia: Mamdani +24.Quinnipiac University (3 al 7 de octubre): Mamdani 46%, Cuomo 33% y Sliwa 15%. Diferencia: Mamdani +13.Fox News (18 al 22 de septiembre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 47%, Cuomo 29%, Sliwa 11% y Adams 7%. Diferencia: Mamdani +18.Suffolk University (16 al 18 de septiembre): Mamdani 45%, Cuomo 25%, Sliwa 9% y Adams 8%. Diferencia: Mamdani +20.YouGov/CBS News (7 al 13 de septiembre): Mamdani 44%, Cuomo 30% y Sliwa 17%. Diferencia: Mamdani +14.

Estos resultados revelaron un patrón consistente: Mamdani no solo amplió su margen desde mediados de septiembre, sino que logró mantener un nivel de apoyo estable y mayoritario en todos los segmentos de votantes. Cuomo, por su parte, se consolidó como la segunda fuerza, aunque sin lograr acortar significativamente la brecha con el demócrata.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/nueva-york/quien-gana-las-elecciones-en-nueva-york-lo-que-las-encuestas-dicen-de-zohran-mamdani-y-andrew-cuomo-nid21102025/

Volver arriba