Generales Escuchar artículo

Quién es Gregory Bovino, el jefe de la patrulla fronteriza y aliado de Trump elegido para reformar el ICE

Gregory Bovino, ...

Quién es Gregory Bovino, el jefe de la patrulla fronteriza y aliado de Trump elegido para reformar el ICE

Gregory Bovino, ...

Gregory Bovino, jefe de la Patrulla Fronteriza de la región de El Centro de California y uno de los aliados más cercanos de Donald Trump en materia migratoria, fue designado para liderar una reestructuración dentro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Conocido por trasladar estrategias militarizadas desde la frontera hacia las principales ciudades de Estados Unidos, el oficial representa la nueva apuesta del gobierno para intensificar las deportaciones y endurecer la aplicación de las leyes federales.

Quién es Gregory Bovino: el jefe de la Patrulla Fronteriza de El Centro

Bovino, de 55 años, cuenta con 29 años de servicio en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Bajo su mando, unidades de la CBP llevaron a cabo patrullajes armados intensivos, que derivaron en miles de arrestos.

Recientemente, fue enviado a Chicago para dirigir una ofensiva contra inmigrantes en la localidad que Trump calificó como “la más peligrosa del mundo”, según detalló The Guardian. El agente, reconocible por su característico peinado con los lados rapados, también fue designado para encabezar una operación similar en Boston, como parte de la estrategia de la Casa Blanca para actuar en las llamadas “ciudades santuario” gobernadas por demócratas.

Gregory Bovino y el cambio en la estrategia migratoria de EE. UU.El aumento de la participación de la Patrulla Fronteriza en la aplicación de las leyes migratorias dentro del país, tradicionalmente responsabilidad del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, representa una evolución de las tácticas implementadas inicialmente en California. Se prevé que Bovino tenga la potestad de seleccionar personalmente a algunos de los nuevos directores de las oficinas del ICE.

Esto se ve reflejado cuando a principios de enero, Bovino dirigió una redada de tres días en el condado rural de Kern para detener a jornaleros a más de 480 kilómetros de su jurisdicción habitual, según detalló Los Angeles Times.

Los exfuncionarios de la administración Joe Biden señalaron que el oficial actuó “por cuenta propia” y que ningún otro líder del organismo estaba informado de la operación.

De esta forma, el impacto mediático posicionó al agente como una de las figuras operativas más visibles del enfoque migratorio de la administración Trump.

También es reconocido por sus videos en redes sociales que promueven tácticas de mano dura y por haber trasladado operaciones militarizadas, antes restringidas a la frontera, a las principales ciudades del país.

Durante el verano boreal en Los Ángeles, grupos de oficiales armados y enmascarados comenzaron a perseguir y detener a jornaleros, vendedores ambulantes y trabajadores de autolavados, lo que elevó las tensiones y motivó la intervención de la Guardia Nacional.

Las acciones se intensificaron tras una decisión de la Corte Suprema que, según sus detractores, permitió a las autoridades detener personas basándose en factores como raza, etnia, empleo o idioma.

Posteriormente, Bovino trasladó sus operaciones a Chicago y adoptó un enfoque más severo: los agentes migratorios realizaron una redada nocturna en un edificio de departamentos, lanzaron gas contra manifestantes y dispararon a un hombre.

Acusaciones contra Gregory Bovino: uso de gas lacrimógeno y abuso de autoridad

Bovino fue citado a declarar este martes en la corte federal de Chicago por el uso de gas lacrimógeno contra manifestantes en el barrio Little Village.

Según detallaron Chicago Sun Times y NBC Chicago, la jueza Sara Ellis ordenó su comparecencia tras recibir denuncias sobre la actuación por parte del agente y otros oficiales, presuntamente en violación de órdenes judiciales que limitaban el empleo de la fuerza donde no existiera una amenaza inmediata.

El incidente ocurrió durante la operación Midway Blitz y fue registrado en video donde se observa a Bovino que lanza una granada de gas lacrimógeno contra manifestantes. Ese día, ocho personas fueron detenidas, de los cuales cuatro eran ciudadanos estadounidenses.

La defensa sostiene que la acción respondió a agresiones de los manifestantes, mientras que los demandantes aseguran que la multitud permanecía tranquila hasta que el funcionario lanzó el gas sin previo aviso.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/quien-es-gregory-bovino-el-jefe-de-la-patrulla-fronteriza-y-aliado-de-trump-elegido-para-reformar-el-nid30102025/

Volver arriba