Generales Escuchar artículo

Qué son los ATN, los fondos que los gobernadores disputan con el Gobierno

La oposición buscará este jueves en el Senado ...

Qué son los ATN, los fondos que los gobernadores disputan con el Gobierno

La oposición buscará este jueves en el Senado ...

La oposición buscará este jueves en el Senado rechazar el veto presidencial al reparto de fondos de ATN para las provincias. Los fondos fueron un duro tema de discusión entre la administración de Javier Milei y los gobernadores casi desde los comienzos de la gestión libertaria.

La ley que fue vetada la semana pasada y que se discute esta tarde en la Cámara alta obliga al Poder Ejecutivo a repartir de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Los ATN fueron creados en 1988 en la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales, que establece un régimen federal de distribución de estos recursos entre la Nación y las provincias en base a los impuestos nacionales, con ciertas excepciones.

Del monto total que se recauda, la ley establece que un 1% de la masa coparticipable sea distribuido para el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias. Los fondos están destinados a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales. Sus únicos destinatarios son los distritos.

Aunque forman parte del sistema de coparticipación federal de recursos, los ATN no se distribuyen automáticamente cada vez que se genera la masa coparticipable. En cambio, su administración es discrecional, lo cual significa que el Poder Ejecutivo Nacional decide cuándo y cómo asignarlos. Además, el fondo se incrementa a diario.

Por qué se debate en el Senado

El hecho de que los ATN queden a criterio del Ejecutivo ha generado fuertes tensiones con la gestión libertaria. En el pasado se han utilizado para premiar a gobernadores o distritos aliados del Gobierno.

El viernes Milei transfirió $12.500 millones de los fondos a Misiones, Santa Fe, Entre Ríos y Chaco. Sus gobernadores han colaborado con el Gobierno, los dos últimos también como aliados electorales. Hugo Passalacqua de Misiones recibió $4000 millones, mientras que Rogelio Frigerio de Entre Ríos y Maximiliano Pullaro de Santa Fe obtuvieron $3000 millones cada uno. En tanto, Leandro Zdero de Chaco recibió $2500 millones.

Tal como publicó LA NACION, se desconoce el motivo de la emergencia para estos envíos, salvo en el caso de Santa Fe, que se dedicaron a auxiliar a un pueblo que se inundó tras la tormenta de Santa Rosa.

Además, la gestión libertaria ha recortado estos fondos de manera sistemática como parte de su plan de equilibrio fiscal y dejó de financiar obras públicas en las provincias. Esto último generó malestar debido a que muchos distritos debieron financiarlo desde sus propios presupuestos.

Por ello es que los mandatarios provinciales impulsaron un nuevo proyecto. La ley recientemente sancionada por el Congreso en agosto y vetada por Javier Milei la semana pasada establece que el Poder Ejecutivo debe repartir los ATN con las provincias de manera automática y de acuerdo al índice de coparticipación que le corresponde a cada provincia.

Esta semana, en un intento de recomponer la relación con los mandatarios provinciales, el Gobierno designó en el proyecto de presupuesto una partida que superaría los $569.000 millones para ATN. Sin embargo, no lograron escapar el tratamiento en el Senado en unas semanas de duro golpe para la administración nacional tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses y el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Entre enero y agosto de este año, la Nación distribuyó $104.500 millones de ATN. Neuquén, con $15.000 millones, y Salta, con $12.000 millones, fueron los distritos más beneficiados. En tanto, en ese mismo período de tiempo, el Fondo tuvo un total de $611.074 millones, del cual hasta fines del mes pasado se ejecutó un 17,1%.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/que-son-los-atn-los-fondos-que-los-gobernadores-disputan-con-el-gobierno-nid18092025/

Volver arriba