Generales Escuchar artículo

Qué son las parejas LAT, el nuevo concepto que crece: “No vivo con mi marido y estamos casados”

Margaret vivió en un país diferente al de su esposo durante los últimos 15 años. Ella vive en Reino Unido y él en Australia. Los viajes entre continentes significan que el tiempo que ella y Pe...

Qué son las parejas LAT, el nuevo concepto que crece: “No vivo con mi marido y estamos casados”

Margaret vivió en un país diferente al de su esposo durante los últimos 15 años. Ella vive en Reino Unido y él en Australia. Los viajes entre continentes significan que el tiempo que ella y Pe...

Margaret vivió en un país diferente al de su esposo durante los últimos 15 años. Ella vive en Reino Unido y él en Australia. Los viajes entre continentes significan que el tiempo que ella y Peter se ven varía entre una vez al año y cada 18 meses. A pesar de la distancia y el tiempo entre visitas, dicen que siguen siendo una pareja fiel y feliz.

“Hice un montón de nuevos amigos y vivo sola en mi acogedor piso de Londres. Así que hice todo eso sin dejar de estar casada; fue una experiencia maravillosa”, le dijo al programa Woman’s Hour de la BBC.

Vivir en una casa diferente a la de tu pareja no es tan inusual; el término incluso tiene su propio acrónimo, LAT -las siglas de Living Apart Together (“Vivir separados juntos”)- para describir a estas parejas. Sin embargo, la proporción de personas casadas o en unión civil que viven separadas es muy baja, un 3%, según cifras oficiales. Margaret cree que se puede tener un matrimonio pleno, aunque no se comparta la vivienda. Muchas parejas de alto perfil también hablaron abiertamente sobre su decisión de vivir separadas.

La actriz Gwyneth Paltrow y su esposo, el guionista y director Brad Falchuk, pasaron los primeros años de su matrimonio en hogares separados, lo que, según Paltrow, contribuyó a mantener viva la relación.

La modelo Ashley Graham y su esposo, Justin Ervin, vivieron separados durante muchos años en una relación a distancia, al igual que la actriz Helena Bonham Carter y el director Tim Burton durante sus 13 años de relación.

Recientemente, la actriz de la serie Abbott Elementary Sheryl Lee Ralph reveló que ella y su esposo estuvieron viviendo en costas opuestas de Estados Unidos desde hace casi 20 años, ya que su trabajo la obliga a vivir en Hollywood y su esposo, senador estatal de Pensilvania, necesita estar en Filadelfia.

Para Margaret, la vida era muy diferente hace 15 años. Vivía en Australia, no trabajaba fuera de casa y cuidaba de sus cuatro hijos, mientras que su esposo, Peter, era médico a tiempo completo y financieramente responsable de la familia. Al cumplir 57 años, Margaret regresó a la universidad y se graduó con un doctorado en lingüística aplicada. Tras terminar sus estudios, y cuando los hijos se fueron de casa, creyó que era el momento de hacer algo diferente y decidió mudarse a Londres.

“Se hizo evidente que Peter y yo teníamos objetivos diferentes para esa etapa de nuestras vidas. Él quería quedarse en casa y seguir trabajando, mientras que yo vi que tenía una oportunidad”, contó. Ahora es funcionaria de Educación en el Real Colegio de Cirujanos. “Ascendí profesionalmente cuando la mayoría de la gente piensa en jubilarse. Sí, puedes conseguir un trabajo a tiempo completo a los 60 años si quieres. Sí, podés vivir en otro país y hacer todas estas cosas emocionantes, incluso mudarte a otro continente”, dijo.

Pero Margaret subraya que no todo fue color de rosa para la pareja: “A nivel personal, las desventajas para Peter son que sigue viviendo en la misma casa familiar en Brisbane, y no socializa muy bien por su cuenta, y puede que se sienta un poco solo allí. Y para mí, la desventaja es la falta de compañía; no la tengo”.

Afirma que la clave para que funcione fue hablar con regularidad. “Le cuento a Peter todo sobre mi vida en Londres, mi trabajo, mis nuevos amigos, mis viajes. Le ha dado otra dimensión a su vida, y a mí también cuando viene a Londres; le encanta”, detalla.

Kerry, oyente de Woman’s Hour, comentó que llevaba tres años con su pareja y que al principio acordaron no cohabitar nunca para mantener su libertad e independencia. “Compramos casas cerca y compartimos la vivienda para ayudar con las hipotecas”, dice. Con el tiempo planean casarse, e incluso entonces, Kerry afirma que no cambiaría su forma de vida: “Funciona de maravilla para ambos y, como resultado, se siente como la relación más sólida que hemos tenido”.

Ammanda Major, directora de Calidad Clínica de Relate, un servicio de asesoramiento para parejas , afirma que este acuerdo no es para todos, pero para las parejas casadas que deciden vivir separadas, puede tener beneficios.

“Ofrece espacio, un lugar al que regresar, donde se pueden mantener los propios intereses, el propio sentido de identidad”, reflexiona y añade: “Puede ser útil apoyar a las personas para que sientan que, aunque estoy casada contigo, tengo mi propio espacio, mis propios intereses y que me reúno con mi pareja cuando lo considero apropiado”.

Cómo vivir separados y permanecer juntosSer firme en que esta es una decisión que ambas partes realmente desean, sin sentirse presionados porque le conviene a uno y no a otro.Establecer algunas reglas básicas que hayan sido discutidas a fondo.Revisar regularmente para asegurarse de que ambas partes sientan que la relación sigue funcionando.Esto podría significar hablar sobre qué días pasan juntos, gestionar una relación sexual o el cuidado de los niños si los hay.Mantener una comunicación muy clara con tu pareja en todo momento.

Por Emily Holt

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/no-convivo-con-mi-marido-desde-hace-15-anos-el-nuevo-concepto-que-esta-en-aumento-en-el-mundo-nid15092025/

Volver arriba