Qué significa que se te aparezca un águila: su simbolismo espiritual
El significado simbólico del águila volvió a ser el foco de atención en Estados Unidos porque el jueves ...
El significado simbólico del águila volvió a ser el foco de atención en Estados Unidos porque el jueves 11 de septiembre, durante el acto conmemorativo en la estación de bomberos de Cape Coral, en Florida, un ejemplar calvo se posó sobre el techo a las 8.46 hs (hora local). El evento ocurrió durante el minuto de silencio en homenaje a las víctimas del atentado a las Torres Gemelas en 2001, en el momento en que se recordaba el impacto del primer avión contra el World Trade Center.
¿Cuál es el significado espiritual de ver un águila?El blog de la asociación educativa sin fines de lucro Nueva Acrópolis explica que el águila es un símbolo solar que representa la elevación del espíritu hacia lo divino. Para griegos y persas estaba consagrada al Sol, mientras que los druidas la vinculaban al Supremo que observa desde las alturas.
En distintas tradiciones se la considera fuerza, nobleza y conexión espiritual.
En Grecia fue emblema de Zeus, dios supremo del Olimpo.En la India, Garuda, montura de Vishnú, deidad de la trinidad hindú asociada a la preservación del universo.En Roma, intérprete de la voluntad de Júpiter, máximo dios de la mitología romana.En México, símbolo de los Caballeros Águila, guerreros de elite del Imperio azteca.En la Biblia se la asocia a San Juan Evangelista, por su percepción directa de la luz inspiradora. Durante las Cruzadas, la figura del ave se incorporó a escudos y armas imperiales en Europa.
Por otro lado, el portal Fauna Protect resalta que esta ave, como animal espiritual, representa libertad, clarividencia y crecimiento interior. Se la describe como un ave de presa que “vive por encima del hombre y sus problemas”, un guía espiritual que observa el mundo con mirada penetrante desde lo alto.
Según esta fuente, el águila, como animal totémico, es asociado con visión clara, intuición y capacidad de liderazgo, cualidades que ayudan a tomar distancia frente a los problemas y a intervenir en el momento preciso, tal como lo hace cuando desciende sobre su presa.
Florida: un águila calva apareció en la ceremonia del 11-S en Cape CoralEl Departamento de Bomberos de Cape Coral relató en Facebook: “Un águila calva aterrizó con orgullo, lanzó un grito y se quedó un tiempo antes de volar con gracia. Un símbolo increíble de patriotismo, libertad, comunidad y esperanza en este día trágico de la historia de la nación”.
El episodio ocurrió en una de las ceremonias realizadas en Estados Unidos para conmemorar los 24 años de los atentados del 11-S, que dejaron cerca de tres mil muertos, explicaron en NBC Miami.
Águila calva: del emblema histórico al reconocimiento como ave nacional de EE.UU.El Departamento de Asuntos de Veteranos (VA, por sus siglas en inglés) recuerda que el águila calva fue incorporada en 1782 al Gran Sello de Estados Unidos, y se convirtió desde entonces en el símbolo más representado del país norteamericano.
Su imagen aparece en la bandera presidencial, el mazo de la Cámara de Representantes, insignias militares y miles de millones de billetes de un dólar. Incluso antes, en 1776, ya figuraba en un centavo de cobre acuñado en Massachusetts, y luego en numerosas monedas, como el dólar de plata, el medio dólar, el cuarto de dólar y las piezas de oro llamadas eagle, half eagle, quarter eagle y double eagle.
El debate sobre su elección se extendió hasta 1789, con voces críticas como la de Benjamin Franklin, quien en una carta la calificó de ave de “mal carácter” y defendió al pavo como más digno emblema de la nueva nación. Pese a esas objeciones, el Congreso terminó consagrando al águila calva por ser nativa de América del Norte y por su asociación con la fuerza, la libertad y la inmortalidad.
En el siglo XX, la especie sufrió un fuerte declive debido a la caza, el uso de pesticidas y la captura para cetrería -arte y práctica de adiestrar aves rapaces-. Para revertir la situación, en 1940 se aprobó la National Emblem Act, que prohíbe dañarlas a ellas, a sus nidos o huevos.
Gracias a esas medidas, y a posteriores restricciones ambientales, la población logró recuperarse. El presidente John F. Kennedy reforzó su valor simbólico al señalar que “los Padres Fundadores hicieron una elección apropiada al seleccionarla como emblema de la nación” y advirtió que sería una traición permitir su desaparición.
Finalmente, según el portal oficial de la senadora Amy Klobuchar, un proyecto de ley impulsado por ella y por el representante Brad Finstad, ambos de Minnesota, convirtió en diciembre de 2024 al águila calva en el ave nacional oficial de Estados Unidos. De esta manera, más de dos siglos después de haber sido reconocida como emblema, el ave quedó registrada por ley con el título de national bird.