El comportamiento del “amasado”, es común en los gatos y tiene raíces profundas en su desarrollo, ya que, ocurre en gatos de todo el mundo, sin distinción de raza o edad. Los gatos masajean con las patas delanteras sobre superficies blandas, como el vientre de su madre o mantas, lo que despierta curiosidad y ternura en sus dueños.
¿Qué significa que tu gato te amase?El amasado es un comportamiento que se remonta a la etapa del gato cuando es bebé y busca estimular la producción de leche materna, un acto que facilita la liberación de oxitocina, una hormona clave en el vínculo materno-filial, que se asocia con la succión. A medida que crecen, algunos gatos conservan este hábito como una forma de expresar afecto, seguridad y bienestar. En esencia, cuando tu gato te amasa, te dice “eres mi persona” en su propio lenguaje.
El trasfondo evolutivo del comportamientoEl amasado no solo es un gesto de confort, sino que también tiene una función comunicativa. Los gatos poseen glándulas odoríferas en las almohadillas de sus patas, que al amasar, liberan feromonas. Estas feromonas actúan como mensajes químicos que transmiten información sobre el vínculo, la identidad y el estado de salud del gato. Una de estas feromonas, conocida como “feromona apaciguadora de gatos”, ayuda a reducir la agresión en gatos adultos.
Algunos gatos disfrutan amasar mantas suaves o de lana mientras lamen el material, como si fuera una tetilla. Esta acción puede ser relajante y reconfortante debido a la asociación con la etapa de amamantamiento.
¿Por qué los gatos adultos amasan?La persistencia del amasado en la edad adulta se debe a un fenómeno llamado neotenia, que es la retención de rasgos juveniles en la adultez. Este comportamiento puede ser ventajoso para la socialización con humanos u otros animales en el hogar. El amasado permite a los gatos comunicar mensajes de pertenencia y afecto. Al amasar a su dueño, el gato expresa que lo considera parte de su grupo social.
Razones por las que los gatos amasan:Están contentos: Ronronean, maúllan o amasan; son comportamientos que sugieren que tu gato se encuentra en una situación cómoda y que disfruta de un óptimo bienestar físico y emocional.Tienen un vínculo afectivo: Los gatos disfrutan de la compañía y cuando están cómodos hacen este movimiento, ya sea con otros animales o personas.Buscan descansar mejor: Por lo general lo hacen las gatas embarazadas cuando preparan el nido para sus cachorros. También lo pueden realizar machos y hembras no gestantes cuando un lugar no es lo suficientemente cómodo.Quieren estirarse: Estos felinos adoran estirar todos los músculos de su cuerpo y aprovechan este movimiento para estirarse después de un tiempo de descanso.Desean marcar su territorio: Los gatos emiten sus propias feromonas, de este modo secretan compuestos químicos a través de ciertas glándulas para comunicarse con sus semejantes. Es posible que si tienen varios gatos hacen esto para hacer creer a los demás que este territorio es suyo.En general, el amasado es una señal de que tu gato se siente cómodo y seguro. Sin embargo, si el comportamiento se vuelve compulsivo o causa daño en las patas, piernas o boca del gato, podría ser un indicio de estrés o dolor, lo que requeriría atención veterinaria. Es importante observar si el gato también succiona la superficie mientras amasa, ya que esto podría ser una señal de ansiedad.
Si las garras de tu gato causan dolor al amasar, una solución sencilla es colocar una manta gruesa entre tú y el felino. Evita regañarlo o apartarlo bruscamente, ya que esto podría interpretarse como un castigo.
¿Qué significa si mi gato no amasa?No todos los gatos amasan, y esto no es motivo de preocupación. Los gatos tienen diferentes formas de expresar su comodidad y afecto. Algunos gatos prefieren ronronear, frotarse contra sus dueños o simplemente acurrucarse cerca de ellos.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/mascotas/que-significa-que-mi-gato-me-amase-nid10092025/